Sammy Lee consigue la medalla de oro en saltos de Plataforma de 10 m., imponiendose a su compañero de equipo Bruce Harlan, oro en trampolín.
Una lesión impidió un podio integramente estadounidense.
CUARTOS DE FINAL EN EL TORNEO DE FUTBOL
Hoy se ha disputado la jornada de cuartos de final que nos han ofrecido estos resultados:
Suecia ha vencido a Korea por un contundente 12-0, que ha dejado fuera de semifinales al único equipo no Europeo.
La selección italiana, Campeona Olímpica en Berlin 1936, ha cedido por 3-5 ante Dinamarca, Yugoslavia ha vencido a Turquía 3-1 y Gran Bretaña a Francia por 1-0, para conformar las semifinales.

Cuartos de final del torneo de Fútbol

Podio Saltos de Plataforma 10 m.
SAMMY LEE MEDALLA DE ORO EN SALTOS DE PLATAFORMA 10 m.
La piscina acoge hoy la prueba de saltos desde la plataforma de 10 m., en el que Sammy Lee, le gana la partida a su compañero de equipo Bruce Harlan, Campeón Olímpico en trampolín de 3 m.
Lee, el saltador de Fresno consigue una valoración de 130,05 puntos por los 122,30 que otorgaron los jueces a Harlan.
El tercer estadounidense se tuvo que retirar por lesión lo que impidió un podio absolutamente norteamericano.
Con un registro de 113,52 subió al tercer cajón del podio el mejicano Joaquin Capilla, para iniciar una de las carreras olímpicas mas destacadas de su país.
Al celebrarse las competiciones bajo techo, los saltadores no han sufrido ráfagas de viento, que pueden causarles problemas en la perfección de sus saltos.
INDIA, PAKISTAN Y GRAN BRETAÑA LIDERAN SUS GRUPOS EN HOCKEY
Hoy se han disputado cuatro partidos en los grupos B y C, que completan la penúltima jornada de la fase de grupos, que lideran las selecciones de la India, Pakistán y Gran Bretaña.
Las pistas de hockey de Lyon’s Ground y Polytechnik, han acogido un encuentro de cada grupo en disputa hoy.
Los resultados en el grupo B: Afganistán y Suiza empatan 1-1, en su lucha por el 2º puesto del grupo, mientras que Gran Bretaña ha goleado a USA 10-0.
En el grupo C: Pakistan se ha impuesto a Francia 3-1, en tanto que Belgica lo ha hecho ante Dinamarca por 2-1
LOS 100 ESPALDA FEMENINOS PARA DINAMARCA
En la jornada de hoy, doble sesión para las nadadoras que competían en los 100 metros espalda, al tener que disputar las semifinales y la final.
En semifinales el mejor tiempo lo consigue la danesa Karen Harup que en la primera, establece un nuevo récord olímpico con 1’15»’5.
La final también fue dominada para la danesa Karen-Margrete Harup, que de esta forma conseguía su primera medalla en estos Juegos.
Volvió a mejorar el récord olímpico dejándolo en 1:14:4, superando en 1»6 a la estadounidense Suzanne Zimmermann y en 2»3 a la medallista de bronce, la australiana Judy Davies.

Karen-Margrete Harup
EN LOS 400 m. LIBRES VUELVE A BRILLAR HARUP
Tras las semifinales de los 100 espalda, en la primera serie de los 400 libre, se vuelve a tirar a la piscina la danesa buscando entrar en semifinales.
Y gana su serie, no con un “marcón”, ya que su objetivo era clasificar, consiguiendo 5’31»7.
La mejor marca de series la realiza la británica Catherine Gibson con 5’26»9 con la que vence en la segunda serie.
En esta competición han participado 19 nadadoras de 11 nacionalidades.
LAS SERIES DE 200 BRAZA, SIN JAPONESES, DOMINADA POR USA.
Los 200 metros braza, han concitado a 32 participantes de 20 países, repartidos en cinco series de las que los dos primeros y los seis mejores tiempos pasaban a semifinales.
El estadounidense Joseph Verdeur, ha demostrado una superioridad insultante al ganar la 2ª serie con la mejor marca de todo los competidores, 2’40»0, nuevo récord olímpico y casi cinco segundos mejor que la segunda, realizada por su compañero de equipo Sohl con 2’44’9.
Estados Unidos es el único país que ha metido a sus 3 nadadores en semifinales por 2 de Francia, siendo el resto de diferentes naciones.



LOS 1500 METROS SE RESIENTEN SIN LOS JAPONESES
Para las series de 1500 se han presentado 39 nadadores de 21 paises, que se dividen en seis series.
Clasificaban para semifinales los dos mejores de cada una de ellas y los cuatro mejores tiempos restantes.
Ante la ausencia de japoneses, dominadores de la especialidad desde Los Angeles 1932 y con Amano como recordman mundial con 18’58»8, los favoritos son estadounidenses.
Aunque el mejor tiempo de series lo ha establecido el australiano Marshall con 20’01»1. Solo Estados Unidos y Hungría ha conseguido clasificar a sus tres deportistas para semifinales.
España ha participado con tres nadadores en series, siendo el mejor clasificado Isidoro Martínez Ferry, cuarto en la 4ª serie con 21’13»7 a un puesto de poder entrar en semifinales por tiempos.
Alejandro Febrero Lorenzo ha sido 4º en la 3ª serie con 21’15»9 y Jesus Dominguez García 6º en la 5ª con 21’33»5. En la clasificación final obtuvieron los puestos 24º, 26º y 32º, respectivamente.
ESPAÑA PIERDE ANTE BÉLGICA EN WATERPOLO
El equipo español en la fase de semifinales pierde ante Bélgica por 1-4 en el grupo K, lo que lo deja sin posibilidades de entrar en el grupo final.
España ha tirado a la piscina a: Juan Serra Llobet, José Oriol Pujol Coma, Carlos Falp Mont, Carlos Martí Arenas, Francisco Castillo Caupena, Agustín Mestre Rivas y Valentin Sabate Mas.
En el mismo grupo, Países Bajos vence a Suecia 5-3. En el grupo L, Italia ha vencido a Francia por 5-2.
Tanto los neerlandeses como los transalpinos aseguran su pase a disputar las medallas.

Selección española de Waterpolo