La selección de Suecia se convierte en el primer finalista en fútbol al vencer a Dinamarca en la primera semifinal del torneo y queda a la espera de contrincante.

EL MARTES 10 UNA JORNADA CON POCA ACTIVIDAD

Un día como pocas competiciones, se podría decir que era domingo, pero la falta de los grandes deportes, te lleva a estas situaciones.
Hoy se han disputado partido de clasificación de baloncesto de 5º al 12 º puesto, la primera semifinal de fútbol y dos categorías mas de Halterofilia.

RESUELTA LA CLASIFICACIÓN EN BALONCESTO DEL 5º AL 12 º PUESTO

Cuatro partidos han sido los disputados, todos ellos correspondientes a clasificación que tuvieron estos resultados:
Por el puesto 5º y 6º, Checoslovaquia ha vencido a Corea por un ajustadísimo 39-38.
Dos equipos sudamericanos luchaban por el 7º puesto, imponiéndose Uruguay a Chile por 50-32.
Los representantes de Canadá han conseguido la 9ª plaza al ganar a Perú por 49-43.
Por la 11ª posición, Bélgica ha ganado a Filipinas por 49-43.

PRIMER FINALISTA EN FUTBOL PARA SUECIA

Los protagonistas de esta primera semifinal han sido las selecciones de Suecia y Dinamarca, un enfrentamiento entre dos países nórdicos.  El vencedor ha sido Suecia que se ha impuesto por 4-2 (4-1 al descanso), en un partido dirigido por el colegiado británico S. Boardman. En la imagen el triplete ofensivo sueco, formado por Gren, Nhordal y Liedholm, que serían una sensación en el futbol italiano.

Gren, Nhordal y Liedholm

Gren, Nhordal y Liedholm

DOS EGIPCIOS PUGNAN POR EL ORO EN HALTEROFILIA EN LOS 67,5 KG.

Ibrahim Assanien Sahms

Ibrahim Hassanien Shams

Veintidos levantandores, se dieron cita en la competición del peso de hasta 67.5 Kg.
Dos egipcios se suben al podio, para suceder a su compatriota Mohamed Ahmed Mesbah, que compartió título con el el austriaco Fein en Berlin 1936.
Ambos representantes del país de los “Faraones”, lograron la misma marca en el total, 360 kg., decidiendo el título olímpico, el peso corporal. Ambos lograron el récord olímpico.
Ibrahim Hassanien Shams con un peso corporal de 65,750 kg., se adjudicó la medalla de oro, así como los nuevos récords olímpicos en arrancada con 115 kg., y en jerk con 147,5 kg.
La plata fue para Attia Mohammed Hamouda, con un peso corporal de 67,100 y el bronce para James Halliday (GBR) con 340 kg. El canadiense J. Stuarts batió el récord olímpico en fuerza con un levantamiento de 107,5 Kg.

EL PESO MEDIO PARA ESTADOS UNIDOS

Frank Spellman

Frank Spellman

En la categoría hasta 75 kg., se imponen levantadores estadounidenses que consiguen los dos primeros lugares del podio.
Frank Spellman vence con un total de 390 Kg., que supone un nuevo récord olímpico. Su triunfo se cimentó en su gran regularidad, ya que consiguió nueve levantamientos validos.
Peter George, con una suma de 382,5 kg., logra la medalla de plata, al tiempo que bate dos récords olímpicos: el de arrancada con 122,5 Kg y el de dos tiempos con 155 Kg., Una floja actuación en fuerza donde solo consiguió 105 kg., le privó del oro.
El coreano Sung Jip Kim, por contra, fue precisamente en fuerza donde consiguió su mejor resultado con 122,5 kg., nueva plusmarca olímpica y que le ayudó a conseguir el bronce, con un total de 380 Kg.