USA consigue pleno en el podio de Saltos de Trampolin masculino, siguiendo la racha establecida desde los Juegos Olímpicos de Amberes 1920
RONDA DE OCTAVOS EN EL TORNEO DE FÚTBOL
Hoy se han disputado cuatro partidos de la ronda de octavos del torneo olímpico de fútbol en los que se han registrado los siguientes resultados:
Francia ha vencido a la India por 2-1 en partido disputado en Ilford, Gran Bretaña a Países Bajos por 4-3 en Arsenal, Dinamarca a Egipto por 3-1 en Crystal Palace y Yugoslavia por 6-1 a Luxemburgo en Fulham.
Destacar el debut de la India en el fútbol olímpico, pero lo mas curioso es que sus jugadores han saltado al terreno de juego sin botas, solamente tres las han calzado. Sarangapani Raman, ha sido el primer goleador de la India independiente.

Selección de fútbol de la India

Hockey hierba
DISPARO DE SALIDA PARA EL TORNEO DE HOCKEY HIERBA
Guinness Ground y Lyons Ground, han sido las sedes de los cuatro primeros partidos de la fase de grupos del torneo de Hockey hierba.
Dos de ellos correspondientes al grupo C, en el que Países Bajos ha vencido a Bélgica por 4-1, en tanto que Francia y Dinamarca empataban 2-2.
En el grupo B se ha producido un empate 1-1 entre los conjuntos de Gran Bretaña y Suiza.
La India, ya como país independiente, ha puesto la primera piedra para intentar reeditar el título conseguido en los últimos tres Juegos, venciendo a Austria por 8-0.
USA PLENO EN EL PODIO DE SALTOS DE TRAMPOLÍN MASCULINO
Las competiciones en la piscina comienzan con el Salto de Trampolin masculino, que como viene siendo habitual desde Amberes-1920, dominan los estadounidenses.
Han competido 26 saltadores en representación de 15 naciones.
En la competición de hoy este dominio ha llegado hasta el punto de que los tres representantes que subieron al podio, fueron del país de las barras y estrellas.
Los tres medallistas tienen unos estilos muy similares, con muy buena toma de tabla que les permite realizar el salto con lentitud, para conseguir entradas limpias en el agua.
El oro fue para Bruce Harlan con una puntuación de 163.64, la plata para Miller Anderson con 157.29 y el bronce para el Teniente de la Armada, Samuel Lee con 145.52.

EN 100 M. LIBRE RECUPERA EL TÍTULO ESTADOS UNIDOS
Los especialistas de los 100 libre estadounidenses, han recuperado un título que no conseguían desde Amsterdam 1928, por parte de Johnny Weismüller.
Tras los saltos estaba programada esta final, que se esperaba con mucha expectación por parte de los 10.000 espectadores que llenaban la Empire Pool.
No en vano hay un enfrentamientos entre dos claros favoritos. El francés Alex Jany que en el Campeonato de Europa del año 1947, batía el récord del mundo con 56» 2/10 y el norteamericano Alan Ford que lo ha batido este año de nuevo situándolo en 55» 4/10.
De cualquier forma en los Campeonato U.S.A., Ford había sido batido por Walter Ris, apodado “El Apolo de Chicago”.
Se da la salida a la final y el francés Jany llega a los 50 metros en cabeza, pero un mal viraje lo retrasa.
Ford escapa seguido del húngaro Kadas que va por la calle exterior y que al tocar la corchera con uno de sus brazos le hace perder ritmo.
Walter Ris, ataca para lograr la cabeza a los 90 metros, ganando en meta por medio metro y consigue la medalla de oro, con un tiempo de 57» 3/10, estableciendo un nuevo récord olímpico.

Walter Ris – «El Apolo de Chicago»
Cinco décimas mas tarde llega Alan Ford que se tiene que conformar con la plata , mientras que el húngaro Geza Kadas con 58» 1/10, logra el bronce.
Walter Steven Ris de 20 años, nacido en Chicago, fue estudiante de la Universidad de Iowa.
Acudió a los Juegos con pocas espectativas, ya que tenía un dolor en la rodilla que le hacía cojear y limitaba sus movimientos al nadar.
Pero cuando se dirigía al Estadio para participar en el desfile inaugural, su pie se metió en un hoyo que le obligó a realizar un mal movimiento. Para su suerte, este accidente, colocó el hueso que le provocaba las molestias en su sitio y esto le reportó una subida de moral, que le llevó a conseguir el título del nadador mas veloz.
SEMIFINALES Y SERIES DE NATACIÓN
Le sigue la prueba femenina de los 100 libre, con la disputa de las semifinales, en las que la danesa Greta Andersen, iguala el récord olímpico con 1’05»9, el segundo tiempo lo marcaría su compatriota Fritze Castersen en la misma semifinal.
La tercera mejor clasificada, fue la estadounidense Ann Curtiss que con 1’07»6, gana la segunda semifinal.
En la semifinal de los 200 braza femenino, Petronilla van Bliet sigue dominando la prueba al vencer en la 2ª con récord olímpico, 2’57»0, mejorando el que había conseguido en series.
La húngara Novak se anotó el segundo tiempo con 2’58»0 y la tercera la australiana Lyons con 3’00’9.
En el cuadro masculino se disputaron las series de los 400 libre, en la que se dieron cita 41 nadadores de 21 países.
No hubo que esperar mucho para que se batiera el récord olímpico, ya que en la primera serie, James Mc Lane (USA) lo situó en 4’44»2, mejorando el de su compatriota Médica logrado en los Juegos Olímpicos de Berlin 1936.

Greta Andersen

Isidoro Martínez Ferry
HOY TRES ESPAÑOLES EN NATACIÓN
En la prueba de 400 libre, se ha registrado la participación de tres deportistas españoles que han conseguido los siguientes resultados:
Alejandro Febrero Lorenzo, compitió en la 1ª serie en la que acabó en 5ª posición con 5’16»9, acabó en el puesto 30º de la general.
En la 4ª serie, Isidoro Martínez Ferry consiguió el mejor resultado al ser 4º con 5’10»0 (25º). El último en participar fue Isidoro Pérez Fernández, quinto en la 5ª serie con 5’16»1, siendo 28º en la general final.
LA PRIMERA FASE DE WATERPOLO PRÁCTICAMENTE DECIDIDA
Se han disputado los últimos partidos de la primera fase, que conllevan la eliminación de los seis países clasificados en última posición de cada uno de los grupos.
En el grupo A, Bélgica y Estados Unidos han empatado 4-4, quedando fuera Uruguay, en el B, España ha vencido a Suiza por 5-1, eliminándola.
Países Bajos ha conseguido el pase en el grupo C al vencer a Chile por 14-0, impidiéndole el pase a 2ª fase.
Italia y Yugoslavia ya consiguieron su clasificación a costa de Australia, en el grupo D.
El grupo E, está liderado por Hungría que hoy ha vencido a Gran Bretaña 11-2. Queda un último partido entre los magyares y egipcios.
Francia ha vencido a Grecia 7-1, para situarse en primera posición del grupo F y pasar de ronda junto a Argentina.
En la segunda ronda, se agrupan los 12 equipos clasificados en cuatro grupos y cuando en ellos coincidan equipo que se hayan enfrentado en la primera fase, se arrastran los resultados.
España queda encuadrado en la segunda fase, en el grupo H, junto a Países Bajos y la India, siendo los “orange” los que arrastran la victoria conseguida ante India.