En cuanto al atletismo femenino, todas las pruebas, seis de seis, vieron rebajar sus récord, mundial en cuatro disciplinas y olímpicos en otras dos. La gran figura como hemos comentado previamente fue Mildred “Babe” Didrikson, triple medallista, dos de oro y una de plata, que podía haber sido de oro también si los jueces no hubieran estimado que al pasar en primer lugar la cabeza, no estaba dentro de los cánones.
EL ATLETISMO FEMENINO BRILLANTE CON SEIS RÉCORDS
- 100 metros.- No menos espectacular fue la competición desarrollada por la polaca Stanislawa Walasiewicz, que se hizo con la medalla de oro en esta especialidad, repitiendo hasta en tres ocasiones la marca de 11:9, que suponía nuevo récord mundial, teniendo que compartirlo en la final con la canadiense Hilda Strike, aunque el olímpico se le adjudicó a Walasiewicz.
- 80 metros vallas.- Esta fue una de las competiciones en la que se impuso “Babe” Didrikson, en la que participaron nueve atletas, igualando el récord mundial en series, para batirlo por una décima 11:7 en la final, aunque como en el caso anterior compartido con su compatriota Evelyn Hall, relegando a la anterior recordwoman Marjorie Clark (RSA) a la tercera plaza del podio.
- Salto de altura.- Segunda prueba con protagonismo de Didrikson, aunque en este caso la victoria sería para su compañera de equipo Jean Shiley por el motivo anteriormente comentado del estilo de realizar el salto. Igualaron las dos la marca de 1,65 que les otorgaba el nuevo récord mundial, según se indica en los resultados del COI y la IAAF, aunque en el rapport oficial de los Juegos aparecen como marcas 1,67 para Shiley y 1,64 para Didrkson.
- Lanzamiento de peso.– Lillian Copeland, fue la única atleta que había conseguido medalla en Amsterdam 1928, pero cambió el color de la plata por el oro, al conseguir un mejor lanzamiento de 40,58, que además le hacía propietaria del récord olímpico, ya que la IAAF no legalizó esta marca como récord mundial, aunque había superado los 39,62 de Halinaa Konopacka (POL), Campeona Olímpica en Amsterdam.
- Lanzamiento de jabalina.- Tercera prueba de la protagonista en el atletismo femenino. Mildred Didrikson, se hizo con el oro y nuevo récord mundial, al realizar un mejor lanzamiento de 43,69 m., batiendo los 42,28 de Ellen Braumüller (GER) en Berlin.
- Relevo 4×100 m.- El triunfo fue para el cuarteto estadounidense formado por Mary Carew, Evelyn Furtsch, Annette Rogers y Wilhelmina von Bremen, que se impuso al conjunto canadiense con Mary Frizzel, Mildred Frizzel, Lillian Palmer y Hilda Strike, aunque a ambos se les adjudico la misma marca de 47:0 (46:86 en cronometraje electrónico para USA), que suponía nuevo récord mundial.

Lilliand Copeland – Lanzamiento de peso

Jean Shiley – Salto de altura
DESARROLLO DEL RESTO DE LA COMPETICIÓN
EN BOXEO TRES PAISES DOBLAN TÍTULO
La competición ha tenido ocho categorías y tres países han podido obtener un doble título: Argentina, Sudáfrica y Estados Unidos.
- Peso mosca: Istvan Enekes (Hungría)
- Peso pluma: Horace Gwynne (Canadá)
- Peso gallo: Carmelo Robledo (Argentina) Este fue el púgil que en su entusiasmo lanzó la bandera con un mastil de hierro a su compañero cuando se impuso en la maratón.
- Peso ligero: Lawrence Stevens (Sudáfrica)
- Peso welter: Edward Flynn (USA)
- Peso medio: Carmen Warth (USA)
- Peso pesado-ligero: David Carstens (Sudáfrica)
- Peso pesado: Santiago Lovell (Argentina)
CICLISMO – EN LAS PRUEBAS EN RUTA UN DOMINADOR, ITALIA
Las competiciones de ciclismo, dos en ruta y cuatro en pista, se celebraron entre el 1 y el 4 de Agosto, las primeras en un circuito entre Moorpark y Santa Mónica y las de pista en el Rose Bowl remodelado para esta competición en un velódromo con 85.000 localidades.
El último día de la competición en ciclismo, se disputó la prueba en carretera, individual y por equipos, absolutamente dominada por Italia que puso a dos de sus corredores en el podio, Attilio Pavesi en lo mas alto y Guglielmo Segato en segunda posición, cediendo el tercer puesto al sueco Bernhard Britz. En la prueba por equipos estos dos ciclistas mas Giuseppe Olmo, dieron también la victoria a Italia con mas de 11 segundos sobre Dinamarca y casi 12 sobre Suecia.
Las pruebas de pista tuvieron estos resultados:
- Km. contra reloj.- El australiano Edgard Laurence Gray, logra el primer oro para Australia en la historia olímpica, con récord olímpico (1:13:0) después de conseguir el bronce en Amsterdam 1928.
- Velocidad.- Jacobus van Egmond (NED) en la final venció en la 2ª y 3ª serie al francés Louis Chaillot, para hacerse con el título, remontando el resultado de 1ª serie.
- Tandem.- La pareja francesa Maurice Perrin y Louis Chaillot venció en las dos series disputadas a los británicos Ernest y Stanley Chambers, siendo el bronce para Dinamarca.
- Persecución por equipos.- El cuarteto italiano formado por Marco Cimatti, Paolo Pedretti, Alberto Ghilardi y Nino Borsari, logran la medalla de oro, seguidos de Francia en segundo lugar y Gran Bretaña con el bronce.

Carmelo Robledo – Boxeo

Edward L. Gray – Ciclismo