El francés Pierre Jonqueres D’Oriola, medalla de oro en la prueba individual de Saltos de Obstaculos de Hípica, en la última jornada de los Juegos Olímpicos

D’ORIOLA ORO EN LA INDIVIDUAL DE SALTOS

El Estadio Olímpico, previo a la Ceremonia de Inauguración, acoge la última prueba hípica, la individual de Saltos y el Gran Premio de las Naciones.
Compuesta por 15 obstáculos de entre 1,30 y 1,60 de altura, se disputan dos series de clasificación y en caso de ser preciso un barrage de desempate que se efectuará sobre un recorrido con 6 obstáculos de una altura entre 1,40-1,80.
Cincuenta binomios de 20 naciones, participan en la prueba.
Tras las dos primeras rondas, llegan empatados con 8 puntos, cinco jinetes al barrage: D’Oriola con Ali Baba (8-0), Cristi (CHI) con Bambi (4-4), Thiedemann (GER) con Meteor (0-8), Masey Oliveira (BRA) con Biguá (4-4) y White (GBR) con Nizafella (4-4). Entre paréntesis las penalizaciones del primer y segundo recorrido.

La resolución final en el Barrage de Desempate

En el barrage de desempate se impone Pierre Jonqueres D’Oriola (FRA) que cubre el recorrido sin penalizaciones en un tiempo de 40 segundos para conseguir la medalla de oro.
El chileno Oscar Cristi con 4 puntos del sexto obstáculo y 44 segundos se hace con la medalla de plata, siendo el bronce para el aleman Fritz Thiedemann con 8 puntos (4º y 6º obstáculos) con el mejor tiempo del recorrido, 38,5 segundos.
Hemos contado con tres representantes españoles, los Comandantes, Jaime García Cruz montando a Quorum, que ha ocupado la 17ª posición con 20 puntos y un tiempo de 3:26:8, Manuel Ordovás con Bohemio, 21º con igual número de penalizaciones y Marcelino Gavián con Quoniam, 30º puesto y 27 puntos.

GRAN BRETAÑA VENCE EN EL GRAN PREMIO DE LAS NACIONES

En la prueba por equipos en la que se suman los tres resultados de sus jinetes participan 15 naciones.
Se adjudica el título el equipo de Gran Bretaña al sumar sus jinetes 40 puntos ¾ con los siguientes parciales: Wilfred White con Nizefela (8), Douglas Stewart con Aherlow (16) y Harry Llewellyn con Foxhunter (16 ¾).

La medalla de plata es para Chile con 45 puntos ¾, que forma con Oscar Cristi (8) con Bambi, (que consigue su segunda presea), César Mendoza (12) con Pillán y Ricardo Echeverria (25 ¾) con Lindo Peal.
Estados Unidos se adjudica el bronce con 52 ¼, con un equipo compuesto por William Steinkrauss (13 ¼) montado a Hollandia, Arthur McCashin (16) con Miss Budweiser y John Rusell (23) con Democrat.

Podio Gran Premio de las Naciones de Hípica

Podio Gran Premio de las Naciones de Hípica

ADIOS A “LOS JUEGOS BIEN ORGANIZADOS”

Domingo 3 de Agosto, las cinco de la tarde, comienza la Ceremonia de Clausura de los Juegos Olímpicos Helsinki 1952.
Se produce el desfile de banderas de los países participantes, encabezados por Grecia y seguidos por las otras 70 naciones, ya que en esta ocasión si participa China.
Cada país ha designado un deportista abanderado y en el caso de aquellos que ya han partido de Helsinki, el portador es un cadete finlandés.
Posteriormente se izan las banderas de Grecia, Finlandia y Australia país organizador de los Juegos de la XVI Olimpiada en Melbourne 1956.
Las bandera forman un semicírculo en torno al podio al que suben el presidente del C.O.I., Sigfrid Edström, acompañado por el Alcalde de Helsinki, Eero Rydman y el Presidente del Comite Organizador, Erik von Frenkell.

Discurso del Presidente del C.O.I

Toma la palabra el Presidente del C.O.I para declarar la clausura de los Juegos con esta fórmula
“En nombre del Comité Olímpico Internacional, tras ofrecer el homenaje de nuestro
profundo agradecimiento al Presidente de la República de Finlandia y al pueblo finlandés, a las autoridades de la ciudad de Helsinki y los organizadores de los Juegos, proclamamos el cierre de los XV Juegos Olímpicos y, según la tradición, invitar a la juventud de todas las naciones a reunirse dentro de cuatro años en Melbourne, para celebrar allí con nosotros los Juegos de la XVI Olimpíada.
Que fluyan allí en alegría y armonía y que de la misma manera la Llama Olímpica sigue su curso a través de los tiempos por el bien de una humanidad cada vez más
ardiente, más valiente y más pura.”
En su alocución declaró que Helsinki 1952, habían sido “los Juegos bien organizados”.
El alcalde de Helsinki, recibió la Bandera Olímpica, para que la custodiara hasta los próximos Juegos.
Suena la fanfarria olímpica, se apaga la Llama Olímpica, mientras suenan cinco cañonazos a modo de saludo.
A los sones del Himno Olímpico, interpretados por la banda de música y el coro, se arría la Bandera Olímpica.
Esta es portada por seis cadetes navales, que seguidos de las banderas de los países, salen del Estadio Olímpico, mientras que suena “La canción de los atenienses”, una pieza con arreglos del compositor finés Jean Sibelius.
Con la interpretación del Himno Nacional finlandés, cantado de forma entusiasta por el público, se cierra esta Ceremonia, provocando la aparición de algunas lágrimas en los asistentes.

Ceremonia de Clausura

Estadio Olímpico – Imagen Ceremonia de Clausura

DEPORTISTAS MAS LAUREADOS

El deportista con mas preseas de estos Juegos Olímpicos, ha sido el gimnasta soviético Viktor Ivanovich Chukarin que obtuvo tres medallas de oro y dos de plata.
Pero si buscamos al “rey”, sin duda este honor recaería en el atleta checoslovaco Emil Zatopek que consiguió tres medallas de oro, en los 5000 m., 10000 m. y en la Marathón, algo no logrado en la historia olímpica.
Las deportista mas destacadas, han sido la gimnasta de la URSS, Mariya Gorohovskaya con 2 medalla de oro y 5 de plata, siendo la participante femenina que mas medallas ha conseguido en unos Juegos Olímpicos y la atleta australiana Marjorie Jackson que se colgó 2 oros.

Viktor Ivanovich Chukarin

Viktor Ivanovich Chukarin

Emil Zatopek

Emil Zatopek

Marija Gorohovskaya

Marija Gorohovskaya

Marjorie Jackson

Marjorie Jackson

ESTADOS UNIDOS VENCE EN EL MEDALLERO

La representación estadounidense ha sido la que mayor número de medallas ha conseguido con 40 oros, 19 platas y 17 bronces para sumar 76, superando a su gran rival, la Unión Soviética que obtuvo 71 (22-30-19), siendo tercero un país de poco mas de 9 millones de habitantes, Hungría, con un total de 42 medallas (16-10-16).
El país anfitríón, Finlandia, ha sumado 22 medallas (6-3-13) para colocarse en 8ª posición.
España ha ocupado el puesto 34º, merced a la medalla de plata conseguida en tiro. Cuarenta y tres han sido los países que han obtenido presea en estos Juegos.

PuestoNaciónOroPlataBronceTotal
1Estados Unidos40191776
2Unión Soviética22131971
3Hungría16101642
4Suecia12131035
5Italia89421
6Checoslovaquia73313
7Francia66618
8Finlandia631322
9Australia62311
10Noruega3205
11Suiza26614
12Sudáfrica24410
13Jamaica2305
14Bélgica2204
15Dinamarca2136
16Turquía2013
17Japón1629
18Gran Bretaña21811
19Argentina1225
20Polonia1214
21Canadá1203
Yugoslavia1203
23Rumania1124
24Brasil1023
Nueva Zelanda1023
26 India1012
27Luxemburgo1001
28Alemania071724
29Países Bajos0505
30Irán0347
31Chile0202
32Austria0112
Líbano0112
34España0101
Irlanda0101
Méjico0101
37Corea del Sur0022
Trinidad y Tobago0022
Uruguay0022
40Bulgaria0011
Egipto0011
Portugal0011
Venezuela0011

pcanovas@blogolimpico.com

Diseñado por Webmicroempresa – 93.186.39.73