España debuta en Waterpolo, en el torneo que ha comenzado hoy y en el que nuestra selección lo ha hecho venciendo a Brasil por 3-2 con goles de Antonio Subirana
españa debuta en waterpolo con victoria
Ha comenzado el torneo en el que España debuta en Waterpolo que en su primer partido vence a Brasil por 3-2, con tres goles marcados por Antonio Subirana.
El seleccionador Ángel Sabata y el entrenador Andres Zoliomy ha convocado a los siguientes jugadores: Leandro Ribera, Juan Sierra, Ricardo Conde, José Bazán, Francisco Castillo, Roberto Queralt, Antonio Subirana, Agustín Mestres, Juan Luis Abellán, Amadeo Durán y Enrique Granados.
Se han dado cita 21 equipos nacionales que presentan 191 waterpolistas.
En la primera jornada se dan los siguientes resultados: Hungría 13 México 4, Egipto 10 Portugal 0, Alemania 8 Rumania 4, Bélgica 6 Sudáfrica 5, Yugoslavia 10 Australia 2, Italia 16 India 1, Gran Bretaña 4 Austria 3, Suecia 5 USA 1 y Países Bajos URSS 2.
La selección argentina no se presentó a la competición
DISPUTADOS LOS CUARTOS DE FINAL EN FUTBOL
En las últimas tres jornadas se han disputado los cuartos de final con estos resultados:
Suecia 3 Austria 1, Alemania 4 Brasil 2, Hungría 7 Turquía 1 y Yugoslavia 5 Dinamarca 3.

LARS HALL SE IMPONE A LOS HÚNGAROS EN PENTATHLON MODERNO
Se disputaba la última prueba, la de cross country que iba a adjudicar las medallas.
El sueco Lars Hall ha conseguido el Título Olímpico al acabar en 8ª posición en esta prueba con 15:08:4, con un total de 32 posiciones superando en siete al húngaro Gabor Benedek y en nueve al también magyar Istvan Szondy.
En la competición por equipos los húngaros les devolvieron la moneda, venciendo en la prueba con 166 puntos, superando en 16 a Suecia y 47 a Finlandia.
El equipo húngaro estuvo compuesto por Gabor Benedek, Istvan Szondy y Aládar Covaksi.

Lars Hall – Oro en Pentatlon Moderno

Podio Pentatlon Moderno
EL HIMNO SOVIETICO SUENA DOS VECES EN LA 1ª JORNADA DE HALTEROFÍLIA
El Messuhalli de Helsinki, ha sido el escenario de las competiciones de Halterofilia que se desarrollan entre el 25 y el 27 de Julio.
A las categorías establecidas hasta ahora, se ha sumado la de +90 Kg.
Hoy se han disputado las categorías de 56 y 60 Kg., en las que se han impuestos dos halterófilos soviéticos.
ivan udodov y Rafael Tshimishkjan, medallas de oro
En 56 Kg. han competido 19 deportistas de 18 nacionalidades, ya que contaban con dos iraníes.
Se proclamó Campeón Olímpico, Ivan Udodov (URSS) con 90 kg. en fuerza, 97,5 en arrancada, 127,5 en dos tiempos para un total de 315 Kg., estableciendo nuevos récords olímpicos en arrancada, dos tiempos y total olímpico.
La medalla de plata y bronce han correspondidos a los dos iraníes: Mahmud Namdjou y Ali Mirzai, respectivamente con 307,5 y 300,0 kg. de total.
Dos soviéticos y un levantador de Trinidad, compusieron el podio de los 60 Kg., en la que participaron 22 deportistas de otros tantos países.
El título olímpico fue para Rafael Tshimishkjan que con 97,5 en fuerza, 105 en arrancada y 135 en dos tiempos para sumar un total de 337,5 que supuso un nuevo récord mundial, batiendo el establecido por el egipcio Fayad en Londres-1948.
Su compatriota Nikolai Saksonov consiguió la medalla de plata merced a un total de 332,5 en tanto que en triniteño Rodney Wilkes con 322,5 se conformó con el bronce.
El récord olímpico en fuerza se batió por el filipino Del Rosario con 105 Kg., borrando el del iraní Saimassi que lo tenía en 100 Kg.

Ivan Udodov

Nikolai Saksonov
COMIENZA LA FASE DE GRUPOS EN BALONCESTO
Se han disputado los primeros encuentros de la fase de grupos en Baloncesto con estos resultados:
Argentina 85 Filipinas 59, USA 66 Hungría 48, Uruguay 53 Checoslovaquia 51, URSS 74 Bulgaria 46, México 66 Finlandia 48, Francia 92 Egipto 64, Brasil 57 Canada 55, Chile 53 Cuba 52.
primera jornada de la prueba de espada por equipos
Hoy se han disputado las dos primeras rondas de la Espada por Equipos con la participación de 19 naciones que han presentado a 97 tiradores.
Esta prueba desde Amberes-1920 ha sido ganada alternativamente por Italia y Francia, por lo que siguiendo el turno, esta vez correspondería al equipo transalpino.
La primera ronda ha estado compuesta por seis poules, de las que los dos primeros se clasificaban para la segunda.
Dos equipos de cada uno de los tres grupos de segunda ronda, se han clasificado para semifinales.
Estos han sido los países que han pasado: Luxemburgo, Italia y Dinamarca, que formarán el grupo I y Suiza, Hungría y Suiza que lo harén el grupo II.

Esgrima – Espada