Continúa la alternancia Francia-Italia en obtener el título en Espada por Equipos, que se inició en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920 y que llega hasta esta edición.
CONTINUA LA ALTERNANCIA FRANCIA-ITALIA EN ESPADA POR EQUIPOS
Aún continúa la alternancia Francia-Italia en hacerse con el título Olímpico en Espada por Equipos masculinos, que se inició hace 28 años en Amberes 1920 y en el que cada cuatro años cambiaba de titularidad.
En esta ocasión han participado 122 tiradores de 21 equipos que se han dividido en siete grupos, de los que los dos primeros se clasifican para la segunda fase.
Han clasificados en 2ª ronda para semifinales, Italia y Hungria en la pool I, Francia y Dinamarca en la II, Suiza y Suecia en el III, Bélgica y Luxemburgo en el IV.
De estos ocho pasaron a la final Francia, Dinamarca, Suecia e Italia, que se enfrentararon entre todos ellos.
Francia con un equipos formado por Henri Guerin, Henri Lepage, Marcel Desprets, Michel Pecheux, Edouard Artigas y Maurice Huet, se ha proclamado Campeón Olímpico, venciendo a Suecia 11-4, a Dinamarca 9-1 y a Italia por 11-5.
El equipo transalpino venció a Dinamarca por 12-4 y a Suecia 8-6 lo que le dió la medalla de plata.
Italia estuvo formado por: Edoardo Mangiarotti, Carlos Agostini, Dario Mangiarotti, Luigi Cantone, Marco Antonio Mandruzzato y Fiorenzo Marini.
Suecia que venció a Dinamarca por un ajustado 8-7, logró el bronce, con estos componentes: Sven Thofelt, Per Carleson, Frank Cervell, Carl Forsell, Bengt Ljungquist y Arne Tollbom.
ESPAÑA NO PUEDE ACCEDER A SEMIFINALES EN HOCKEY
Se han disputado en la cancha del Polytechnik, los dos últimos partidos del grupo A, en los que Austria y Argentina han empatado 1-1 y el equipo de India ha vencido a España por 2-0, con goles conseguidos en el 1er tiempo.
Con estos resultados India encabeza el grupo con tres victorias que le dan el pase a semifinales, Argentina ha sido 2ª, Austria 3ª y España cierra el grupo.
ESTADOS UNIDOS ORO Y PLATA EN 100 ESPALDA MASCULINO
En la penúltima jornada en la Empire Pool, se compitió en dos finales y tres semifinales.
La final de los 100 m. espalda masculino, tenía como favorito al estadounidense Allen Stack, recordman mundial con 1:04:0 y que había demostrado su superioridad en series y semifinales.
Stack se coloca en cabeza desde el principio, solamente incomodado por su compatriota Robert Cowell que a falta de 25 m. va remontando, acercándose a su compañero de equipo.
Stack reacciona y vaciándose llega primero a meta, para ganar por tan solo una décima con una marca de 1:06:4.
Robert Cowell se adjudica la plata, mientras que el bronce es para el francés, Campeón de Europa, Georges Vallerey con 1:07:8.
Se da un empate con 1:09:0 entre los argentinos Mario Chaves y Clemente Mejía, que comparte “ex aequo” la cuarta posición.

Allan Stack – Oro en 100 espalda
EL RELEVO 4X100 LIBRE FEMENINO PARA LAS ESTADOUNIDENSES
En la lucha que mantienen Dinamarca y Estados Unidos por la supremacía en la natación femenina, las norteamericanas han recortado diferencias al vencer en el relevo 4×100.
El cuarteto formado por Marie Corridon, Thelma Kalama, Brenda Helser y Ann Curtis, han vencido por cuatro décimas (4:29:2), batiendo el récord olímpico, al conjunto danés compuesto por Eva Arndt, Karen Harup, Greta Andersen y Fritze Carstensen (4:29:6), que se tuvo que conformar con la plata.
El bronce, fue para Países Bajos con 4:31:6 a dos segundos de la plata. Su cuarteto: Irma Heijting, Margot Marsman, Marie Luise Linssen y Hannie Termeulen.

Podio prueba de relevos 4×100 m. libre femenino
ANN CURTIS Y KRISTIN HARUP PUGNAN POR LOS 400 METROS LIBRE

Ann Curtiss y Kristin Harup
Última prueba femenina, pendiente de dilucidar, los 400 metros libre, en los que la estadounidense Ann Curtis y la danesa Karen Harup, luchan por conseguir el título.
En semifinales, ha sido la danesa la que ha establecido un mejor crono con 5:25:7, que le ha supuesto la titularidad de un nuevo récord olímpico, superando en 7 décimas el que tenia en su poder la neerlandesa Mastenbroek desde Berlin 1936.
El segundo tiempo fue para la belga Caroen con 5:26:1 mientras que Curtis que ganó la segunda semifinal consiguió el tercer mejor tiempo de 5:26:4.
TODOS LOS INDICATIVOS DE QUE LOS 200 BRAZA SERAN PARA USA
Las semifinales de los 200 braza, nos dieron un claro indicativo que la prueba se va a decantar para los nadadores estadounidenses.
En la segunda, Joseph Verdeur, establece un nuevo récord olímpico con 2:40:7, seguido por su compatriota Keith Carter (2:43:0).
La sorpresa la dió el egipcio Kandil al imponerse en la primera semifinal con 2:43:7, tercera mejor marca de la ronda.
El equipo estadounidense clasificó a sus tres nadadores para la final.
FUERTE COMPETENCIA USA-AUSTRALIA EN LOS 1500 METROS
Última semifinal de este deporte, la prueba de los 1500 metros libre que establecerán que 8 nadadores se meterán en la final.
Los mejores tiempos los establecen el norteamericano James McLane (19:52:2) y el aussie John Marshall (19:53:8), seguidos de los húngaros Mitro y Csordas.
VICTORIA DRAVES LA REINA DE LOS SALTOS
Segunda medalla de oro para la estadounidense Victoria Draves, esta vez en plataforma de 10 m., imponíendose con una puntuación de 68,87 a su compatriota Patricia Elsener (medalla de bronce en trampolín) que consiguió 66,28 y con ello la medalla de plata.
El bronce, unica medalla femenina no estadounidense ha sido para la danesa Britte Christoffersen con 66.04.
Sexto oro consecutivo para las saltadoras de los Estados Unidos, que desde Amberes 1920, dominan la disciplina.
En la plataforma se han dado cita 15 participantes de 9 Comites Olímpicos Nacionales.
En saltos de natación el indudable vencedor ha sido el equipo USA con 4 oros, 4 platas y 2 bronces de las 12 medallas en juego

Victoria Draves – Doble medallista de oro
ESPAÑA CAE ANTE FRANCIA EN GRUPO DE SEMIFINALES DE WATERPOLO
La selección masculina de waterpolo española ha perdido en su partido del grupo K de semifinales ante Francia por 2-1, lo que le lleva a disputar los puestos 5º al 8º.
Hungría y Países Bajos empatan 4-4, lo que califica los dos equipos en posición de finalistas.
En el grupo L, Italia se impone a Bélgica 4-2 y Suecia a Egipto por 3-2, con dominio en cabeza del equipo “azzurro”. Italianos y belgas pasan al grupo que luchará por las medallas.
SITUACIÓN DE LA VELA TRAS CUATRO REGATAS CELEBRADAS
Tras las cuatro primeras regatas la calificación de los puestos de medalla son los siguientes:
En la clase de 6 m., encabeza la general el “Llanoria” de Estados Unidos con 3489 puntos, después de ganar dos regatas. 1 tercero y 1 cuarto.
El “Ali Baba II” sueco ocupa la segunda posición con 3267, con 1 victoria y dos segundos puestos y un quinto. La tercera posición es para el “Djinn” argentino con 2836, merced a un segundo y tres terceros.
La clase “Dragón” esta liderada por el “Pan” noruego y el “Slagoken” sueco empatados con 3340 puntos. El primero con dos victorias, un segundo y un 12º, en tanto que los suecos han firmado tres segundos y un tercer puesto.
Tercera posición para el “Snap” danés con 2465 puntos, con 2 terceros, 1 cuarto y 1 quinto.
Competición numerosa la de la clase “Star”, con 34 participantes, en la que domina la clasificación el “Hilarius” estadounidense con 4421 puntos (2/1º, 2º y 4º), seguido del “Gem II” británico con 3342 puntos (2/2º, 4º y 6º) y en tercera posición el “Legionario” italiano con 3039 puntos (1º, 2/3º y descalificación en la cuarta).
El barco español “Galerna” ocupa provisionalmente la 12ª posición con 1145 puntos merced a un 7º, un 9º, un 15º y un 16º puesto.
Catorce han sido los barcos que tomaron la salida en la clase “Swallow”, encabezada por el “Switf “ británico que suma 4034 puntos, por dos 1º y dos 3º puestos. A continuación el “Simphony” portugués con 3085 (1º, 2/4º y 5º), siendo tercero el “Scaup” canadiense con 2500 (2/2º, 7º y 11º).
En monotipo “Fireffly Class”, domina la categoría Suecia con 3944 puntos al conseguir dos victorias, un 7º y 8º puesto. Seguido de Estados Unidos con 2846 (2º,3º,9º y 13º) y Canadá con 2835 puntos (2º, 5º, 8º, 9º).
El monotipo español, tripulado por Alonso Allende, ocupa la 15ª posición provisional con 1386 puntos (9º, 2/12º y 16º).

