Primera aparición en los Juegos Olímpico de Emil Zatopek, el denominado como «Locomotora Humana», un atleta que con un correr agónico, sorprendía a espectadores y rivales.
OTRO GRANDE: EMIL ZATOPEK «LA LOCOMOTORA HUMANA»
En este capítulo del blog histórico de Londres 1948, hablamos sobre la campeona olímpica de lanzamiento de disco y sobre una de las carreras mas esperadas en el Estadio Olímpico, los 10000 m. con el gran Emil Zatopek
OSTERMEYER, LANZADORA DE DISCO Y CONCERTISTA DE PIANO
A las 15:30 horas, comienza la final de Lanzamiento de Disco femenino, en el que participan 21 lanzadoras, representando a 11 Comités Olímpicos.
La francesa Micheline Ostermeyer, se proclama Campeona Olímpica con 41,92 m., superando a su compatriota Jacqueline Mazeas, que la venció en el Campeonato de Francia y que se tiene que conformar con el bronce con un mejor lanzamiento de 40,47 m.
Edera Cordiale-Gentile (ITA), consigue la medalla de plata al mandar el disco a 41,17 m.
Micheline Ostermeyer con sus 25 años, no había destacado como atleta. Primer premio de piano del Conservatorio, comenta que lo que mas la relaja frente a un concierto, es la práctica deportiva.
Por otra parte la gran cantidad de horas que pasa ante el piano, con un continuo movimiento de dedos y antebrazos, supone una gran preparación para los lanzamientos.

Ostermeyer Oro en Lanzamiento de Disco

Micheline Ostermeyer – Concertista de piano
LLEGA EL MOMENTO MAS ESPERADO LA FINAL DE LOS 10000 CON ZATOPEK
A las 18:00 horas llega el momento que mas expectación había creado, la final de los 10.000 m., con 27 participantes de 15 países distintos.
Por una parte existe el interés por conocer si el recordman mundial Vilja A. Heino, participaría, dado a las acusaciones existentes de profesionalismo y si sería capaz de continuar la tradición de victorias de los Kohlemainen, Nurmi y Ritola.
Otro de los atletas que despierta curiosidad es el checo Emil Zatopek, que tiene una forma de correr atipica, que Andrés Mercé Varela describiría como “atormentada” y que un técnico calificó acertadamente “corría como un hombre que hubiera sido acuchillado en el corazón”.
Se cubren las 11 primeras vueltas con los nórdicos en cabeza. A partir de este momento Zatopek, va remontando posiciones hasta colocarse en primer puesto.
Solamente Heino aguante al ataque del checo y durante dos Km, corren juntos, mientras que por detrás algunos corredores van perdiendo vuelta.
El checo realiza varios cambios de ritmo, con el fin de dejar al finlandés, algo que consigue a los 6,5 Km., sacándole 20 metros de ventaja.
“La Locomotora Humana”, como es sobrellamado Zatopek, animado por los espectadores, va aumentando su velocidad en los tres últimos kilómetros.
En la última vuelta, imprime mayor velocidad para llegar a meta con un tiempo de 29’59»6 (récord olímpico), rebajando en mas de 11» el del polaco Kusocinski en Los Angeles 1932.
La medalla de plata es para el franco-argelino Alain Mimoun que llega a 300 m. a 47»8 y el bronce para el sueco Bertil Albertsson a 54».
Los jueces cometen un fallo grave en la línea de llegada, ya que los encargados del control de vueltas, han perdido la cuenta.
De esta forma solamente se establecen las posiciones con tiempos a los ocho primeros clasificados, según el C.O.I.
Los españoles aparecen en el rapport oficial de los Juegos, clasificando 20º a Constantino Miranda y 26ª a Gregorio Rojo.

Emil Zatopek «La Locomotora Humana»

Baloncesto Olímpico
PRIMERA JORNADA DE BALONCESTO
Comienza el torneo de Baloncesto con 23 selecciones, encuadradas en cuatro grupos (tres de 6 equipos y 1 de cinco, el “D”).
La primera jornada nos dan los siguientes resultados:
En el grupo “A”: Canadá vence a Italia 55-37, Brasil a Hungría 45-41 y Uruguay a Gran Bretaña 61-17.
El grupo “B”, lo encabeza Filipinas que ha ganado a Irak102-30, en tanto que Chile vence a China 44-39 y Corea a Bélgica 29-27.
Estados Unidos, Campeón Olímpico en ejercicio, supera en el grupo “C” a Suiza 86-21, Argentina a Egipto 57-38 y los checos a Perú 38-30.
En tanto en el grupo “D”, Francia gana a Irán 62-30 y México a Cuba 39-31. 202
PRIMERA RONDA DE CALIFICACIÓN EN WATERPOLO
Los 18 equipos que inician este torneo se subdividen en seis grupos de tres equipos cada uno, de los cuales los dos primeros pasan a segunda ronda.
En el grupo “A”, califican Estados Unidos y Bélgica, al vencer a Uruguay por 7-0 y 10-1, respectivamente.
Suecia y España, se clasifican en el “B”, tras vencer ambos a Suiza, los suecos en el partido de ayer y España por 5-1. Los nuestros perdieron ante Suecia 1-4 el 2º partido.
Países Bajos vence a la India en el “C” 12-1, mientras que los hindúes lo consiguen ante Chile 7-4. Los neerlandeses y la India pasan de ronda.
Yugoslavia e Italia, se clasifican al vencer a Australia 12-3 y 9-0 en el grupo “D”.
En el grupo “E”, Hungría se impone a Egipto y Gran Bretaña, mientras que estos dos últimos empatan y pasan los egipcios por diferencia de goles.
Francia es el lider del grupo “F” al vencer en sus dos encuentros a Grecia y Argentina, mientras que es segundo el equipo sudamericano al vencer a Grecia por 4-1.

Torneo Olímpico de Waterpolo