Comienza la leyenda de Paul Evstrom, un regatista danés que participaría en ocho Juegos Olímpicos y que inaugura su medallero particular con una de oro en la clase Flyrefly en Londres 1948
BRASIL MEDALLA DE BRONCE EN BALONCESTO
La selección carioca, ha conseguido la medalla de bronce al vencer en el partido por el 3º y 4º puesto a México por 52-47.
El equipo dirigido por Moacir Daiuto, ha estado compuesto por: Alfonso de Azevedo Evora, Alberto Marson, Alexandre Geminiani, Alfredo Rodríguez da Motta, Joao Francisco Braz, Marcus Vinicius Diaz, Massinet Sorcinelli, Nilton Pacheco de Oliveira, Ruy de Freitas y Zenny de Azevedo “Algodao”.

Selección brasileña de Baloncesto
ESPAÑA CONSIGUE DOS 5ºs PUESTOS EN EL CONCURSO COMPLETO
Hoy se ha puesto el punto y final a la competición del Concurso Completo de Equitación, también conocida como la prueba de los “tres dias”, en la que solo cinco equipos de los 16 inscritos han conseguido completar la competición.
La competición esta compuesta por la prueba de doma a desarrollar en un tiempo de 12 minutos.
El enduro, velocidad y cross sobre un duro recorrido de 36 Km., que tenía que completarse en 122 minutos y 18 segundos.
La última una prueba de salto compuesta por 12 obstáculos.
En la competición individual en la que terminaron 33 de los 45 jinetes, el vencedor fue el francés Bernard Chevallier que montando a Aiglone, consiguió un resultado histórico, al finalizar la prueba con +4 (puntos positivos) por primera vez en corcurso completo.
La medalla de plata fue para el estadounidense Frank Henry (Swing Low) con 21 puntos de penalización y el bronce fue a parar a manos del sueco Robert Selfelt (Claque) con 25 puntos.
En la clasificación general individual, destaca el 5º puesto del Comandante Joaquín Nogueras, quien partiendo del 25º puesto en Doma, ascendió hasta el 9º en la prueba de campo, para conseguir ese 5º puesto final tras la prueba de Salto, con una penalización de 41 puntos.
Fernando Gazapo se clasificó 29º con 179 ¼ y Santiago Martínez Larraz, 29º con 202 ¼.

Joaquín Nogueras Márquez con «Epson»
LA MEDALLA DE ORO POR EQUIPOS PARA ESTADOS UNIDOS
La prueba por equipos fue dominada por Estados Unidos, que han conseguido la medalla de oro con 161 ½ puntos con un equipo formado por: Fran Henry con Swing Low, Charles Anderson con Reno Palisade y Earl Foster Thompson con Reno Rhythm.
Le acompañaron en el podio, en segunda posición Suecia con 165 puntos y con estos jinetes y monturas: Robert Selfelt (Claque), Olof Stahre (Komet) y Sigur Svensson (Dust).
En tercer lugar clasificó México con 305 ¼, con un equipo integrado por: Humberto Mariles (Parral), Raul Campero (Ratahumara) y Joaquin Solano (Malinche).
España obtuvo un muy meritorio quinto puesto y “Diploma Olímpico” al sumar 422 ½ puntos. El equipo lo compusieron los Comandantes Santiago Martínez Larras con Fogoso y Joaquín Nogueras Márques con Epson y el Capitán Fernando Gazapo de Segarra con Vivian.
CUARTO TÍTULO PARA LA INDIA EN HOCKEY HIERBA
La India revalida el título olímpico por cuarta vez consecutiva, en una serie iniciada en Amsterdam 1928.
Este es el primer título que consigue siendo un país independiente.
El Estadio de Wembley acoge a 25.000 espectadores dispuestos a apoyar a la selección británica, que llega sin encajar un gol.
Pero esto no es suficiente para enfrentarse a un joven equipo hindú (su edad media era de 20 años) que les hicieron encajar un resultado de 4-0, consiguiendo el título de tetracampeones y quedando imbatidos.
La selección de la India formó con: L.Pinto, T. Singh, R. Gentle, K. Datt, A. Kumar, M. Vaz, Lal Kishan, K. Singh, G. Glacken, P. Jansen y L. Fernandes.
Por la medalla de bronce se enfrentan Países Bajos y Pakistán que llegan al final de partido con empate 1-1, lo que les llevó a tener que jugar un nuevo encuentro al día siguiente.

Selección de la India – Tetracampeón Olímpico de Hockey hierba
EL PIRAGÜISMO FINALIZA CON LAS PRUEBAS DE 10.000 METROS
Se han disputado las cuatro finales de las pruebas de 10000 en K1, K2, C1 y C2, que cierran las competiciones de piragüismo.
Las dos pruebas de kayak, han sido dominadas por los suecos, mientras que las de canoa una fue a parar a Checoslovaquia y la segunda a Estados Unidos.
En la K1 10.000, en la que participaron 13 botes, se impuso el sueco Gert Fredriksson que ya había conseguido el oro en la prueba de 1.000 metros con una marca de 50:47:7, por delante del finlandés Kurt Viers con 51:18:2 y del noruego Eivind Skabo con 51:35:4

Gert Fredriksson – Doble Campeón Olímpico
En K2 10000 m., la victoria volvió a ser para la representación sueca con la pareja formada por Gunnar Akerlund y Hans Wetterström que con un tiempo de 46:09:4, consiguieron la medalla de oro.
La plata y el bronce cambió el orden respecto a la del K1, el segundo puesto fue para Noruega con Ivar Mathisen y Knut Ostby que llegaron a 35 segundos y el tercero para Finlandia representada por Thor Axelsson y Nils Björklöf a 39 segundos.
LAS PRUEBAS DE CANOA PARA CHECOSLOVAQUIA Y USA.
Los 10000 m. en canoa individual se la adjudicó el checoslovaco Frantisek Kapec que realizó un tiempo de 1h:02:05.
La medalla de plata fue para el estadounidense Frank Havens a 35 segundos del vencedor y el bronce para el canadiense Norman Lane a 2:30.
En el C2 10000 m., Steven Lisak y Stephen Macknowski representando a Estados Unidos consiguieron la medalla de oro con 55:55:4, mejorando la plata lograda en la prueba de 1000 metros.
Los checoslovacos, Vaclav Havel y Jiri Pecka, lograron la plata con 57:38:5 , en tanto que la de bronce fue para los franceses Georges Dransart y Georges Gandil con 58:00:6.
Con esto la pareja francesa, igualó la medalla de bronce que habían conseguido en la prueba de sprint.
EN LA BAHIA DE TORQUAI SE CIERRAN LAS REGATAS DE VELA
La bahía de Torquai, ha disputado la última de las regatas de las cinco clases olímpicas en competición:
En la clase de 6 metros, el barco “Llanoria” estadounidense, consigue alzarse con el título al conseguir un 8º-1º-2º en las tres últimas regatas.

Vela – Clase de 6 metros
Ha sumado un total de 5472 puntos, siendo la medalla de plata para el “Djinn” argentino que sumo 5120 puntos, y la medalla de bronce para el barco sueco “Ali Baba II” con 4033.
El barco estadounidense ha estado tripulado por: Herman Whiton, Alfred Loomis, James Weekes, James Smith y Michael Mooney.
Segundo triunfo norteamericano en la clase Star, al conseguir que su barco “Hilarius”, tripulado por Hilary y Paul Smart, finalizara en 1ª posición de la general con 5828 puntos.
La plata se la adjudicó el “Kurush III” cubano con 4949 puntos y el tercer lugar del podio fue para el “Starita” representando a Países Bajos con 4731 puntos.
Tuvimos participación española con el barco “Galerna” que llevaba a José Mª Alonso Allende como patrón y José Luis Allende y García Baxter como tripulante, que finalizó en 9ª posición de 17 participantes, sumando 2564 puntos.

Hermanos Alonso Allende

Paul Elvstrom – Oro en Fireflay
COMIENZA LA LEYENDA DE PAUL ELVSTROM
En estos Juegos de Londres 1948, comienza la leyenda de un regatista danés, Paul Elvstrom, que participaría en ocho Juegos Olímpicos y que consigue su primera medalla de oro en la clase monotipo “Firefly”, al lograr dos primeros puestos y un quinto en las tres últimas regatas, para sumar 5543 puntos.
Aventajó al representante estadounidense Ralph Evans (5408) y al neerlandés Jacobus de Jong (5204).
En esta clase también contamos con participación española, José Manuel Alonso Allende que finalizó el 19ª posición con 1829 puntos, siendo su mejor posicion un 9º puesto en la primera regata.
LA CLASE SWALLOW PARA LOS BRITÁNICOS
El barco británico “Swift”, tripulado por Stewart Morris y David Bond, consiguieron el oro olímpico en esta nueva clase con 5625 puntos y permitiéndose no participar en la penúltima regata.
Tan solo a 46 puntos quedaron los representantes de Portugal que con su barco “Shimphony”, tripulado por Duarte y Fernando Bello, se hicieron con la plata.
El “Margaret” estadounidense a los mandos de Lockwood Pirie y Owen Torrey se adjudicaron el bronce con 4352 puntos.
Y LA CLASE DRAGÓN PARA LOS NORUEGOS
En una jornada en la que estuvo presente S.M. El Rey Haakon de Noruega, gran aficionado a la vela, no podía faltar un triunfo noruego y se dió en la clase Dragón.
Los noruegos Thor Thorvaldsen, Sigve Lie y Hakon Barford, tripulantes del “Pan”, tras no participar en la quinta regata, en las dos últimas consiguieron dos 3ºs puestos que les afianzaron en cabeza de la general con 4746 puntos.
Aventajaron en 125 puntos al sueco “Slagokhen”, con Folke Bohlin, Hugo Johnson y Gösta Brodin que fueron plata y al danes “Snap”, comandado por William y Ole Berntsen, acompañados por Klauss Baess que con 4223 puntos, lograron el bronce.
EL MEDALLERO DE LA VELA ENCABEZADO POR USA
Nueve países aparecen en el medallero de la Vela, que se repartieron las 15 preseas que habían en juego.
La clasificación la encabezó Estados Unidos con dos oros, 1 plata y 1 bronce, en segundo lugar Dinamarca con un oro y un bronce.
En tercera posición Noruega y Gran Bretaña que sumaron una medalla de oro cada uno.
Destacar otros dos países que consiguieron dos medallas: Suecia con 1 plata y 1 bronce y Países Bajos con dos bronces.

Centro de Prensa