El equipo de la URSS ha sido la gran dominadora en la Gimnasia Artística Femenina con la consecución de 11 medallas, 4 de oro, 6 de plata y de bronce.
primera y segunda ronda de florete individual
En esgrima hoy se ha comenzado la disputa del florete individual masculino, una modalidad en la que han compartido títulos: Francia con cinco e Italia con cuatro, con la sola excepción de la victoria del cubano Ramon Fonst en St. Louis-1904.
Han participado 61 deportistas de 25 países en dos rondas clasificatorias.
En primera ronda se han formado siete grupos, en los que los cuatro primeros pasaban a segunda ronda. En esta ronda posterior fueron 3 en cada una de las seis series que clasificaban para semifinales.
Han pasado con tres participantes, los representantes de Francia, Italia, Egypto y Hungría.
COMIENZA LA SEGUNDA FASE DEL TORNEO DE FÚTBOL
Hoy en Helsinki se ha disputado un solo partido de fútbol correspondiente a la segunda ronda.
La selección de Suecia ha vencido a Austria por 3-1, con remontada, dado que el 1er. tiempo finalizó con 0-1.
URSS dominadora de la Gimnasia Femenina
El equipo de la URSS se ha convertido en la gran dominadora de la Gimnasia Femenina.
Las gimnastas soviéticas han vencido en cuatro de las siete disciplinas, a lo que hay que sumar 6 medallas de plata y una de bronce, para un total de 11 preseas.
Hungría ha conseguido 2 títulos y Suecia 1 precisamente en la modalidad de aparatos portátiles (antecesor de la futura Gimnasia Rítmica).
La gimnasta mas destacada ha sido Maria Korokhovskaya, que ha sumado dos oros y cinco platas.

Gimnasia Artística Femenina
URSS Y HUNGRÍA SE DIVIDEN LOS TÍTULOS INDIVIDUALES
El concurso completo individual femenino, se ha incluido por primera vez en el programa olímpico.
La final que contempla 8 ejercicios combinados, ha sido ganada por la estrella rusa de estos Juegos, Marija Gorohovskya con una puntuación de 76.78.
Nina Botsharova (URSS) consiguió la 2ª posición con 75.94 y Margit Korondi (HUN) con 75.82 se aupó a la tercera.
Los ejercicios en el suelo, fueron para la húngara Agnes Keleti con 19.36, que se adjudicó la medalla de oro, siendo la plata y el bronce para Marija Gorohovskaya (URSS) y Margit Korondi (HUN) que consiguieron 19.20 y 19.00, respectivamente.
En paralelas asímetricas, el oro fue para la húngara Margit Korondi con 19.40, la plata para Marija Gorohovskaya (19.26) y el bronce para Agnes Keleti (19.16)
La barra de equilibrio otorgó las medallas de oro y plata a gimnastas soviéticas, siendo 1ª Nina Botsharova (19.22) y 2ª Marija Gorohovskaya (19.13) y el tercer lugar del podio para la húngara Margit Korondi con 19.02.

Marija Gorohovskaya
Pero si en alguna de estas finales destacaron las representantes soviéticas, fue en caballo de salto, ya que las seis clasificadas para la final eran de esta nacionalidad.
Se hizo con la medalla de oro, Ekaterina Kalintshuk con 19.20, mientras que la plata fue para la omnipresente en los podios, Marija Gorohovskaya que obtuvo una puntuación de 19.19 a tan solo una centésima y la medalla de bronce para Galina Minaitsheva (19.16).
PRUEBA DE TIRO EN PENTATHLON MODERNO
El tercer día de la prueba, estuvo dedicado al tiro con pistola, prueba que ganó el finlandés Vilkko con 196 puntos, seguido del uruguayo Ortiz con 190 y el chileno Fuentes con 188.
Cambio en la cabeza de la general que ha pasado a los húngaros Benedek y Szondi que suman 19 puestos, en las tres prueba disputadas, siendo tercero el sueco Hall con 23 puestos.
FINALIZAN LAS PRUEBAS DE REMO
Hoy se han disputado las finales de remo que se han venido celebrado en Meilahti.
En el medallero del deporte, se ha impuesto Estados Unidos con 2 oro y 1 bronce, sobre la Unión Soviética que ha conseguido 1 oro y 2 platas y Francia que ha sumado 1 oro y 1 plata.
Particularizando en las competiciones, en Skiff ha vencido Yuri Tyukalov (URSS) con 8:12:8, la plata para Mervyn Wood (AUS) con 8:14:5 y tercero para Teodor Kocerka (POL) con 8:19:4
PRIMERA MEDALLA EN REMO PARA ARGENTINA
En doble sculls, se produce la primera victoria en remo de Argentina, cuando sus deportistas Tranquilo Capozzo y Eduardo Guerrero, vencen con autoridad en la final con 7:32:2, sacando una diferencia superior a los seis segundos a los medallistas de plata Georgiy Zhylin e Igor Yemchuk (URSS) y mas de 11 a los uruguayos Miguel Seijas y Juan Rodríguez, medallas de bronce.
Estados Unidos con sus remeros, Charlie Logg y Tom Price (8:20:7), se imponen en el dos sin timonel, completando el podio los belgas Michel Knuysen y Bob Baetens (8:23:5) y los suizos Kurt Schmid y Hans Kalt (8:32:7), por este orden.
Francia se impuso en dos con timonel con Raymond Salles, Gaston Mercier y el pequeño Bernard Malivoire (78,82 y 42 Kg.), con un esfuerzo final para remontar al bote aleman y marcar un crono de (8:28:6).
La plata fuera para los teutones con 8:32:1 y el bronce para Dinamarca con 8:34:9

Tranquilo Capozzo y Eduardo Guerrero

Cuatro con timonel
YUGOSLAVIA Y CHECOSLOVAQUIA VENCEN EN CUATRO SIN Y CON timonel
En cuatro sin timonel, una relativa sorpresa y digo relativa, porque ya habían vencido en su serie de clasificación y en la semifinal que le daba el acceso a la final.
Los yugoslavos con un tiempo de 7:16:0, vencieron a Francia (7:18:9) y Finlandia (7:23:3), para conseguir la medalla de oro.
Formaron el cuarteto balcánico: Duje Bonacic, Velimir Valenta, Mate Trojanovic y Peter Segvic.
Checoslovaquia que había realizado el mejor tiempo de series y semifinales, se impusieron en la final del cuatro con timonel con una ventaja de algo mas de tres segundos sobre Suiza (7:33:4 x 7:36:5), medalla de plata y seis segundos sobre Dinamarca, que se conformó con el bronce.
El equipo que presentó Checoslovaquía estuvo compuesto por: Karel Mejta, Jiri Havlis, Jan Jindra, Stanislaw Lusk y Miroslav Koranda.
ESTADOS UNIDOS HEPTACAMPEÓN EN OCHO CON TIMONEL

USA heptacampeón en ocho con timonel
Como viene siendo tradicional desde los Juegos de Amberes-1920, Estados Unidos se ha hecho con la Medalla de Oro en esta especialidad, con un tiempo de 6:25:9, por delante de los siempre correosos remeros de la Unión Soviética (6:31:2) y los representantes de Australia (6:33:1).
Los tripulantes del bote que consiguió esta 7ª Medalla de oro, pertenecientes a la Academia Naval Militar, fueron: Frank Shakespeare, William Fields, James Dunbar, Richard Murphy, Robert Detweiler, Henry Proctor, Wayne Frye, Edward Stevens y Charles Manring.
CUARTA REGATA EN TODAS LAS CLASES DE VELA
En la clase internacional de 6 metros, a pesar de que el Llanoria (USA), ha repetido triunfo como hizo ayer, sigue siendo el Elisabeth X (NOR) quien encabeza la general con 3033 puntos por 3012 del barco norteamericano.
Fué segundo en la regata el Trickson VI (CAN), tercero el May Be VII (SWE), mientras que el barco noruego acabó 4º.
Aunque el barco sueco Hojwa, ha sido tercero en esta 4ª regata, se mantiene liderando la general con 3743 puntos en la clase de 5.5 metros
El Sjöhaxä portugés venció en la regata, seguido del Encore noruego, que es segundo de la clasificación general

Clase internacional 6 metros
En la clase Dragón, el barco Pan noruego que ha conseguido su segunda victoria, sigue encabezando la general de la clase.
Segundo fue el Tornado sueco, seguido del Gustel X alemán y el Pampero argentino.
Tras la disputa de la cuarta regata en la clase Star, lidera la clasificación el Comanche (USA) con 4847 puntos, merced a sus 3 victorias.
Segundo clasificado es el Merope (ITA) a 58 puntos de su oponente.
Hoy ha sido segundo en la regata el barco italiano y tercero el Espadarte portugués.
Paul Elvström, no hace concesiones y con su tercera victoria conseguida hoy, continúa liderando la clase monotipo.
Segundo ha sido el brasileño Ebling Bertch y tercero el soviético Gorelkov.
Ramón Balcells, nuestro representante en esta clase, hoy ha vuelto a dar la de arena al terminar en 26ª posición.
TERMINA LA LUCHA LIBRE CON LOS COMBATES POR LAS MEDALLAS
Tras tres días de series clasificatorias llegamos a los combates finales por las medallas.
En la categoría de 52 Kg., Hasam Gemici (TUR) vence en la lucha por el oro al japonés Yushu Kitano por 3-0.
A su vez el japones consigue la medalla de plata al imponerse al iraní Mahmud Molagasemi por igual resultado, mientras que el iraní logra el bronce al vencer al soviético Sajadov por 2-1.7

Sohachi Ishii medalla de oro en 57 Kg.
Sohachi Ishii (JPN), medalla de oro en la categoría de 57 Kg., al vencer sucesivamente a E. Sterby (SWE), al hindú Khashaba Yadav y al soviético Rashid Mamedbekov, a todos ellos por 3-0.
El soviético consigue la plata al vencer al hindú Yadav, en tanto que la medalla de bronce, es para este último.
turquía, iran y suecia ganan los pesos intermedios
En la categoría de 62 kg., el turco Sit, revalida el título obtenido en Londres 1948 por su compatriota G. Bilge.
Bayram Sit se impuso al iraní Guivehtchi 3-0 y a Josiah Henson (USA) en 9:20, para obtener la medalla de oro.
En el enfrentamiento por las otras dos medallas, el irani Guivehtchi vence al estadounidense Henson por 2-1, adjudicándose la plata y el bronce, respectivamente.
La categoría de 67 kg. No ha tenido ningún pais dominante ya que solo USA ha conseguido dos títulos, el resto ha sido para diferentes representaciones.
Y en estos Juegos el oro irá también a un nuevo país en el medallero de la categoría.
Se proclamaría Campeón Olímpico, el sueco Olle Anderberg que venció sucesivamente al iraní Yajanbajt Tofig (3-0) y al estadounidense Jay Thomas Evans (2-1).
La medalla de plata sería para en norteamericano que vencio al iraní 3-0 que lograría el bronce.

Olle Anderberg – Campeón Olímpico en 67 Kg.
En la categoría de 73 Kg., en las últimas rondas, se produjeron resultados entre los tres que optaban a las medallas con una victoria de cada uno de ellos.
El sueco Berlin, venció al estadounidense Smith, el irani Modjtabavi al sueco y Smith (USA) a Berlin (SWE) todos por 3-0.
Tras estos resultados la distribución de las medallas fue: oro para William Smith (UDS), plata para Per Berlin (SWE) y bronce para Abdolah Modjtabavi.
PRIMERA VICTORIA SOVIÉTICA EN LUCHA LIBRE
La categoría de 79 Kg., registra la primera victoria de la URSS, al vencer David Tsimakuridze al iraní Golamreza Tajti 2-1, mientras por el bronce el iraní se impone al húngaro György Gorics por incomparecencia.
En la categoría de 87 Kg., participaba el Campeón Olímpico en Londres-1948 Henry Wittenberg, que en esta ocasión tuvo que conformarse con la medalla de plata, tras vencer al soviético Englas por 3-0 y perder con el turco Adil Atan en 9:14.
La medalla de oro es para el sueco Viking Palm que venció tanto al soviético como al turco por 2-1, en ambos casos, mientras que la de bronce es para Atan (TUR).

Podio lucha libre en la categoría de 87 Kg.
Segunda medalla de oro para la representación soviética, en el peso máximo, +87 Kg., en la que Arsen Mekokishvili venció a Bertil Antonsson (SWE) por 2-1.
A su vez el sueco venció al británico Kenneth Richmond por superioridad a los 9:22.