Tres medallas para Australia, dos oros en kilómetro contra reloj y Tándem y una plata en kilómetro lanzado (Scratch), en Ciclismo en Pista.

EN LOS 1500 METROS MEJORAR EL RECORD OLÍMPICO NO CLASIFICA

Comienza la jornada del 31 de Julio en la Piscina Olímpica, con las seis series de los 1500 metros libre, que han reunido a 37 participantes de 22 paises.
Gran nivel el ofrecido en esta prueba, donde se ha dado el caso de que el Campeón Olímpico de 400 metros Jean Boiteux que ganó la cuarta serie, con una marca por debajo del récord olímpico conseguido por Kitamura en Los Angeles-1932, no pudo entrar en la final.
En la primera Shiro Hashizume ha mejorado el récord olímpico con un tiempo de 18:34:0, siendo el segundo mejor tiempo el del estadounidense Ford Konno con 18:52:7.
Se han clasificado dos japoneses, dos estadounidenses y un brasileño, un francés, un sudafricano y un australiano.
Hubo participación española en la sexta serie, en la que el catalán Enrique Granados, finalizó en cuarta posición, por detrás del último nadador que entró en la final y que con un tiempo de 19:45:9 batió el récord de España, haciendo lo propio sobre la distancia de 1000 metros, donde lo estableció en 13:5:5.

Enrique Granados

Enrique Granados recordman mundial de 1500

Joan Harrison

Joan Harrison oro en 100 metros espalda

LOS 100 ESPALDA FEMENINOS PARA LA SUDAFRICANA HARRISON

Final con tres nadadoras de Países Bajos,  consideradas como favoritas, la prueba comienza con ellas por delante, pero con la presencia de la sudafricana Harrison.
Esta a los 70 metros se empareja con la neerlandesa Geertje Wielema y ambas pugnan por conseguir la victoria.
La igualdad es tal que el público no puede discernir quien en la que vence, pero el jurado da la victoria a Joan Harrison (RSA) con 1:14:3 superando en 2/10 a Wielema, siendo tercera la neozelandesa Jean Stewart con 1:15:8.
Hendrika van der Horst, ha sido descalificada.

SAMUEL LEE CAMINO DE REEDITAR TíTULO EN PLATAFORMA

Sammy Lee

Sammy Lee

Primera jornada de saltos de plataforma masculino, en la que ha participado 31 saltadores de 17 naciones.
Tras los seis primeros el Campeón Olímpico en Londres-1948, Samuel Lee ha puesto los cimientos para renovar el título con 86,38 puntos superando en casi 8 al segundo clasificado, el mexicano Capilla.
Se clasifican para la final además de los dos nombrados, el alemán Haase, Mc Cormack (USA), los mexicanos Capilla (hermano del anterior) y Perea con los soviéticos Batakin y Brener.

DECIDIDO EL GRUPO FINAL EN WATERPOLO

Última jornada de semifinales en el torneo de Waterpolo, en la que se han dado los siguientes resultados: Yugoslavia y Hungría empatan 2-2, Países Bajos vence a URSS 4-2, Italia a Bélgica 5-1 y Estados Unidos a España 6-4.
España alineó a los mismos jugadores que en el partido anterior con la única sustitución de Subirana por Castillo.
Con estos resultados Italia y USA en el grupo E y Hungría junto a Yugoslavia en en F, disputarán el grupo que luchará por las medallas.
Por el 5º al 8º puesto lo harán, Bélgica, España, Países Bajos y Unión Soviética.

Tres medallas para Australia en pista

Tres medallas, dos oros y una plata, para Australia en ciclismo pista
En el kilómetro lanzado (Scratch), se ha impuesto el italiano Enzo Sacchi al australiano Lionel Cox, siendo el bronce para el germano Werner Potzernheim.
El Km. contra reloj, es para el “aussi” Russell Mockridge con un tiempo de 1:11:1, superando el récord olímpico en poder del neerlandés Van Vliet desde Berlín-1936.
El italiano Mario Moretini, se hizo con la plata a 1 segundo 6/10 y bronce fue para el sudafricano Raymond Robinson a 1:9/10.
Segunda medalla de oro para Australia la conseguida en la prueba de Tandem sobre 2000 metros, en la que la pareja formada por Lionel Cox y Russell Mockridge vencieron a los sudafricanos Raymond Robinson y Thomas Shardelow.
Por el bronce, la pareja italiana, Cesare Pinarello y Antonio Maspes, se hicieron con la medalla al lesionarse Le Normand que formaba pareja con Vidal para Francia.

Equipo australiano de Tandem

Equipo australiano de Tándem
Lionel Cox y Rosseull Mockridge

ULTIMA PRUEBA DE ESGRIMA, EL SABLE INDIVIDUAL

En el Pabellón de Tenis de Westend, en la ciudad de Espoo, se han disputado las dos primeras rondas eliminatorias en sable individual masculino. Se han dado cita 66 deportistas de 26 naciones, entre los que destacan los representantes húngaros con Aladar Gerevich, Campeón Olímpico en Londres-1948 Los ´hungaros verdaderos especialistas en esta arma, no en balde han conseguido siete títulos olímpicos, los cinco últimos consecutivos. En primera ronda participaron 54 tiradores divididos en siete Pool, de los que los cuatro primeros de cada una de ellas, pasaba a disputar la segunda ronda.

Aladar Gerevich

Aladar Gerevich

La segunda ronda ha contado con 40 participantes, entre ellos los 12 preclasificados. 
Repartidos en cinco grupos, pasaban a semifinales los cuatro primeros de cada uno.
Además de los tres sablistas magyares, se han clasificado para semifinales: 3 tiradores de Austria, 2 deportistas de Italia, Francia, Polonia, Rumania y Bélgica y 1 de Argentina, USA, URSS que divididos en tres pool se enfrentarán mañana por entrar en la final.

JORNADA DE CUARTOS DE FINAL EN BOXEO

En el Messuhalli, se han disputado los combates de cuartos de final de las 10 categorías, que han registrado estos resultados.
Los del peso mosca (51 Kg.): Toweel (RSA) ha vencido a Han (KOR) 3-0, Bolakov (URSS) a Dower (GBR) 2-1, Basel (GER) a Clausen (NOR) por K.O.T. En el 3er asalto y Brooks (USA) a Dobrescu (ROU) 2-1.
La categoría del peso gallo (54 Kg.) ha ofrecido estos enfrentamientos: Garbuzov (URSS) se impone a Majdloch (TCH) 3-0, Kang (KOR) a Moore (USA) 2-1, Hamalainen (FIN) a Von Gravenitz (RSA) 3-0 y MacNally (IRL) a Dall’osso (ITA) 3-0.
En el peso pluma (57 Kg.): Leischnig (RSA) derrota a Walters (CAN) 3-0, Caprari (ITA) a Drogosz (POL) 3-0, Zachara (TCH) a Erdei (HUN) 2-1 y Ventaja (FRA) a Brown (USA) 3-0
Antkiewitz (POL) que ganó a Reardon (GBR) 3-0, Pakkanen (FIN) a Mature (VEN) 3-0, Fiat (ROU) a Bonnetti (ARG) 2-1 y Bolognesi (ITA) a Juhasz (HUN) 2-1, han sido los clasificados para semifinales en el peso ligero (60 Kg.).

Los Superligeros (67,5 Kg.) han tenido como vencedores a: Adkins (USA) sobre Webster (RSA) 3-0, Mallenius (FIN) a Paternotte (BEL) 2-1, Visintin (ITA) a Millingan (IRL) 3-0 y Modnov (URSS) a Weissmann (FRA) por igual resultado.
Relativa sorpresa la eliminación del Campeón Olímpico en Londres-1948, Torma (TCH) que cae manos de Chychla (POL) 2-1, Jorgensen (DEN) gana a Norris (IND), Heidemann (GER) a Linneman (NED) y Scherbakov (URSS) a Vescovi (ITA) todos ellos por 3-0, en el peso Welter (67 Kg.)

Ingemaar Johansson

Ingemaar Johansson

SIN SORPRESAS EN LOS PESOS ALTOS

Laszo Papp, medalla de oro en Londres-1948 en los pesos medios, se impone en cuartos de los mediano-ligeros (71 Kg.) a Spassoff (BUL) 3-0,
Junto a el lo hacen también: Herrera (ARG) que vence a Mazzinghi (ITA) por descalificación en el 3er asalto, Van Schalwyk (RSA) a Schöppner (GER) 2-1 y Tishin (URSS) a De Jesús (BRA) 3-0.
El gran favorito en los pesos medios (75 Kg.) es el estadounidense Floyd Patterson que se impone por K.O en el primer asalto al neerlandés Jensen. Nicoloff (BUL) gana a Wenhonner (GER) 3-0, Tita (ROU) a Sentimenti por K.O.T en el 3er round y Sjölen (SWE) a Madigan (AUS) 3-0.

En semipesados, hasta 81 Kg., se meten en semifinales: Lee (USA) que supera a Grzelak (POL) 3-0, Perov (URSS) a Alfonsetti (ITA) 3-0, Siljander (FIN) a Kistner (GER) 2-1 y Pacenza (ARG) a Grotone (BRA) 3-0.
Finalmente en el peso máximo (+ 81 Kg.), Sanders (USA) que vence a Di Segni (ITA) por K.O en el 3er. Asalto, Nieman (RSA) a Shotsikas (URSS) por K.O en el 1er round, Koski (FIN) a Hearn (GBR) 3-0 y Johansson (SWE) a Krizmanic (YUG) 3-0.

Floyd Patterson

Floyd Patterson

LOS FAVORITOS LUCHARÁN POR LAS MEDALLAS EN BALONCESTO

En la disputa por los puestos 5º al 8º, Chile ha vencido a Bulgaria por 60-53 y Brasil a Francia 59-44. Acto seguido se disputaron las semifinales del torneo en las que la Unión Sovíetica se impuso a Paraguay por 61-57 y USA a Argentina por 85-76, Estos resultados hacen buenos los pronósticos que auguraba una final entre estadounidenses y soviéticos.

EN DEPORTES DE DEMOSTRACIÓN “PESÄPALLO” Y GIMNASIA

El “Pesäpallo” una variante autóctona del Beisbol ha disputado un partido de exhibición entre una selección de la Liga Nacional y de la Workers Athletic Federatión, en la que vencieron los primeros por 8-4.
Lanzó la bola inicial del partido, el creador de esta disciplina, Lauri Pihkala.
Tras este partido se ha celebrado una demostración gimnástica en la que han intervenido 675 gimnastas femeninas 

Pesapallo - Imagen
Pesapallo