En la competición de Halterofilia, los representantes sovieticos han sido los grandes animadores, en competencia con los levantadores estadounidenses.

SEGUNDA VICTORIA ESPAÑOLA EN WATERPOLO

Tras la derrota sufrida ayer ante Bélgica por un ajustado 4-5, hoy la selección española se ha resarcido con una nueva victoria ante Sudáfrica, a la que ha superado por 3-1, en un partido que ha registrado 3 expulsiones por bando.
Con estos resultados España se ha clasificado para semifinales, donde queda encuadrado en el grupo E, junto a Italia, USA y Bélgica.

CLARKE SCHOLES VENCE EN LOS 100 m. LIBRE EN NATACIÓN

Se ha celebrado la final de los 100 m. libre, como única prueba del día, en la que se ha impuesto el estadounidense Clarke Scholes, que desde principio ha mandado en la prueba.
Salió con un ímpetu enorme que le llevó a pasar los 50 m. en 26 segundos 4/10 que auguraban un nuevo récord.
Pero su velocidad fue decayendo, estando a punto de ser alcanzado por el japonés Hiroshi Suzuki que marcó el mismo tiempo del estadounidense con 57 4/10, aunque la medalla de oro fue para el norteamericano.
La medalla de bronce se la adjudicó el sueco Goran Larsson a 8 décimas.

Clarke Scholes - Oro en 100 libre

Clarke Scholes – Oro en 100 m. libre

ILONA ELEK A UN TOCADO DE SU TERCER TÍTULO

Hoy se cierra la competición en Florete femenino con las semifinales y final.
En semifinales se han clasificado cuatro tiradoras por pool, encabezándolos Karen Lachmann (DEN) e Ilona Elek (HUN) con pleno de victorias.

Irene Camber

Irene Camber – Oro en Florete

La final, en la lucha por el oro se ha impuesto la italiana Irene Camber con igual números de victorias y derrotas (5-2) que la húngara que buscaba su tercer título.
Pero Ilona Elek se ha tenido que conformar con la medalla de plata al conseguir un tocado menos que su rival.
El bronce ha sido para la danesa Karen Lachmann que ha vencido en un desempate con York y Mitchell (USA) y Garilhe (FRA), todas con 4 victorias y derrotas.

PRIMERAS RONDAS DE ESPADA MASCULINA

Doble sesión de esgrima, en la que se han disputado la primera y segunda series de Espada masculina.
Setenta y seis tiradores de 29 países, van a luchar por las medallas en esta arma, divididos en ocho grupos, de los que 43 han seguido en competición.
En segunda ronda con 5 grupos se clasifican para semifinales 4 deportistas por pool.
Han encabezado las diferentes pool: D. Mangiarotti, E. Mangiarotti (ITA), E. Gretsch (LUX) M. Abdel-Rahman (EGY) y E. Kerttula (FIN)

FINALIZA LA LUCHA GRECORROMANA

Hoy se han disputado en el Messuhalli I, las rondas finales de los diferentes pesos en lucha grecorromana que han dado los siguientes podios.
52 Kg.- Boris Gurevich (URSS), Ignazio Fabra (ITA) y Leo Honkala (FIN)
57 Kg.- Imre Hodos (HUN), Zakaria Chihab (LIB) y Artom Terian (URSS)
62 Kg.- Yacob Punkin (URSS), Imre Polyak (HUN) y Abdel Al-Rashid (EGY)
67 Kg.- Shazam Safin (URSS), Gustav Freij (SWE) y Mikulas Atanasov (TCH)
73 Kg.- Miklos Szilvasi (HUN), Gosta Andersson (SWE) y Jalil Taha (LIB)
79 Kg.-Axel Gronberg (SWE), Kalerbo Rauhala (FIN) y Nikolai Belov (URSS)
87 Kg.- Kelpo Grondhal (FIN), Shalva Chijladze (URSS) y Karl-Eric Nilsson (SWE)
+87 Kg.- Johannes Kotkas (URSS), Josef Ruzicka (TCH) y Tauno Kovanen (FIN)

Axel Grondberg reedita el título conseguido en Londres-1948

Axel Grondberg

Axel Grondberg – Doble Campeón Olímpico

A destacar la derrota del Campeón olímpico en Londres-1948, el sueco Gustav Freij ante el soviético Shazam Safin, que arrebató el oro en 67 Kg.
Otro tanto le sucedió al sueco Gosta Andersson oro en 73Kg., en los anteriores juegos, que cedió ante el hungaro Szilvasi.
Sin embargo otro sueco, en este caso Axel Grondberg, reeditó el título en la categoría de 79 Kg.
Peor le fue a Karl-Eric Nilsson (SWE) que del oro de 1948, se ha tenido que conformar con la medalla de bronce.

En el medallero general de la Lucha en sus dos modalidades, se ha impuesto la Unión Soviética con 6 oros, 2 platas y 2 bronces, seguida de Suecia con 3-4-1 y Hungría con 2-1-1 superando a Turquía con una plata menos.

Halterofilia: los sovieticos han sido los grandes animadores

El Messuhalli II, pone el punto y final a la halterofilia con la disputa de las tres categorías de mayor peso.
La categoría de los pesado-ligeros que presentaba 22 halterófilos de 9 países, ha sido dominada por el soviético Trofim Lomakin que se ha impuesto al campeón olímpico Stanley Stanczyk por 417,5 a 415 Kg., batiendo además el récord olímpico de dos tiempos, con un mejor intento de 165 Kg., en el que ha forjado su triunfo.
Otro soviético Arcadi Voroviov, se ha llevado la medalla de bronce con un total de 407,5 Kg. (120 – 127,5 y 160).

Los dos grandes pesos para los estadounidenses

En los pesos pesados (hasta 90 Kg.), úna categoría que se disputaba por primera vez en los Juegos, los estadounidenses devolvieron la moneda a los soviéticos.
Veinte fueron los deportistas que formaron en la lista de salida en busca de la gloria
Se impuso el recordman mundial de la categoría, Norbert Schemansky con una actuación memorable, ya que mejoró tres récords mundiales, el de arrancada con 140 Kg., el de dos tiempos con 177,5 y el total con 445 Kg., superando en 17,5 Kg. su propio récord.
La medalla de plata se la adjudicó el soviético Grigori Novak con 410 Kg. de total, a 35 del vencedor, con parciales de 140 – 125 y 145 Kg.
El de Trinidad y Tobago, Lennox Kilgour se alzó con el bronce con 402,5 Kg. y parciales de 125 – 120 y 157,5 Kg.

Norbert Schemansky

Norbert Schemansky

John Davis

John Davis

JOHN DAVIS ESTABLECE UN GRAN RÉCORD OLÍMPICO LEJOS DE SU MUNDIAL

En la máxima categoría vuelve a ganarla un halterófilo estadounidense en este caso el recordman mundial de +90 Kg. que lo tiene establecido en 481,5 desde el pasado año.
Trece han sido los deportistas de igual número de países, que compitieron en la categoría de los super pesados.
John Davis ya desde el primer movimiento se ha puesto en cabeza, al levantar 150 Kg. en fuerza que suponía un nuevo récord olímpico, que comparte con el argentino Selvetti.
En arrancada volvió a establecer un nuevo récord olímpico al levantar 145 kg. al segundo intento, mientras que el dos tiempos no pudo pasar de los 165, aunque realizó dos intentos sobre 182,5 Kg., que no fueron válidos.
Todo esto llevo a John Davis a una suma de 460 kg. que le otorgaron la medalla de Oro.
La plata sería para su compatriota James Bradford con 437,5 Kg. en el total, a 22,5 del campeón, con parciales de 140, 125 y 145 Kg.
El argentino Humberto Selvetti que ya hemos comentado su récord en fuerza, quedo a 27.5 Kg., con 432,5 de total y parciales de 150, 120 y 162,5. lo que le supuso la medalla de bronce.

PENÚLTIMA JORNADA DE REGATAS EN VELA

Esta quinta regata en la clase internacional de 6 m., se la ha adjudicado el Elisabeth X (NOR) que le ha valido para auparse a la primera posición al sumar 1142 puntos.
Le ha seguido el Djinn (ARG), siendo tercero el Llanoria (USA) que hasta hoy encabezaba la general.
En la clase de 5.5 m., el Complex II, estadounidense consigue su segunda victoria, buscando acercarse a la cabeza de la general.
El Encore noruego, ha entrado en segunda posición aun cuando sigue liderando la clase y el Shoveller de la República  Sudafricana llega en 3er. lugar

CAMBIOS EN LA GENERAL DE LA CLASE DRAGON

En esta clase el Tornado (SWE), ha vencido en la regata sumando 5334 puntos a tan solo cinco del líder el Pampero de Argentina que ha llegado en 2ª posición.
El tercero lugar lo ha ocupado el Gustel X de Alemania.

COMANCHE Y MEROPE LUCHAN POR EL LIDERATO EN CLASE STAR

Continúa la lucha en la cabeza entre los dos únicos barcos que pueden optar al oro en esta clase.
En esta sexta regata el barco estdounidense Comanche, se ha impuesto al italiano Merope y sigue manteniendo la cabeza de la clasificación.
El Kurush cubano llega en tercer lugar ante la ausencia del Espadarte portugués.

BALCELLS DESCALIFICADO EN LA 6ª REGATA EN LA CLASE FINN

Paul Elvström a pesar de haber conseguido el 4º puesto en la regata, sigue mandando en la clasificación, merced a la gran ventaja conseguida en las 5 regatas anteriores.
Hoy ha vencido el noruego Skaugen, seguido del británico Currey y en tercera posición el soviético Gurelkov.
El español Ramon Balcells, ha sido descalificado en esta manga, con lo que ha perdido toda opción de seguir escalando posiciones.

Regata clase Finn

Flota de la clase Finn en regata