Los hermanos Edoardo y Dario Mangiarotti, han conseguidos las medallas de oro y plata, en la prueba de espada individual, siguiendo la tradición del equipo italiano de conseguir el título des de Los Angeles-1932.
En el velódromo una jornada sin finales
Debut del ciclismo en el Velodromo de Helsinki, en una jornada donde se han vivido series clasificatorias en tres modalidades de pista.
En los 1000 m. Scratch, compiten 27 ciclistas de otros tantos paises que se han divido en ocho series, en cada una de las cuales el vencedor pasaba directamente a cuartos y el segundo a la repesca.
La repesca daba plaza al primer clasificado de cada una de las 4 series.
En 2000 m. tandem, 14 parejas de igual número de naciones, disputaron la primera serie y la 1ª repesca.
Clasificaban para cuartos de final los vencedores de cada una de las 7 series y el de las 4 repescas.
La última prueba de la jornada fue la primera ronda de la persecución individual sobre los 4.000 m. tradicionales. Los ocho primeros clasificados pasan a la ronda de cuartos. Han sido: Italia, Gran Bretaña, Francia, Sudáfrica, Bélgica, Dinamarca, Países Bajos y Suiza. El mejor tiempo de esta primera ronda lo establecieron los transalpinos Morettini, Messina, De Rossi y Campana con 4:49:8.

Ciclismo en pista – Velódromo
REEDITAN TÍTULO FREDRIKSSON Y HOLECEK EN PIRAGÜISMO 1000 m.
Segunda y última jornada del piragüismo con la disputa de las pruebas sobre 1000 m., con la disputa de semifinales y finales.
En el K1 femenino, se han dado cita 13 palistas de otros tantos países, que se distribuyeron en tres series semifinales, en las que las tres primeras iban a la final.
La victoria en la final fue para la Campeona del Mundo, la finlandesa Silvy Saimo con 2:18:4, superando en 4 décimas a Gertrude Liebhart (AUT) y en 3 segundos 2/010 a la soviética Nina Savina.
FREDRIKSSON SE IMPONE EN K1 1000 m.
Veinte palista de igual número de naciones, han participado en la ronda de semifinales, divididos en tres series, donde los tres primeros pasaban a la final.
Curiosamente el Campeón Olímpico en Londres-1948, Gert Fredriksson, hizo una manga para clasificar al llegar en tercera posición de la 3ª semifinal.

Gert Fredriksson – K1 1000 metros
Se impusieron el belga Berbrugge, el neerlandes Van de Kroft y el finés Stromberg.
Contrariamente a lo sucedido en la prueba de 10000, fué el sueco Fredriksson, quien se impuso a Stromberg, para reeditar su título mundial.
Además lo hizo con autoridad, superando a Thorvald Stromberg en 1:8/10 y a Louis Gantois (FRA) en 2:2/10.
FINLANDIA VENCE EN EL K2 1000 m.
La prueba del kayac doble, ha reunido a 38 palistas de 19 nacionalidades, que participaron en semifinales.
Los finlandeses Kurt Wires e Yrjo Hietainen, arrebataron el título a la dupla sueca, Gunnard Akerlund y Hans Wetterström que marcaron igual tiempo en la linea de llegada (3:51:1), pero que se tuvieron que conformar con la medalla de plata.
En tercera posición se clasificaron Maximilian Raub y Herbert Wiedermann a 3 décimas.
JOSEF HOLECEK REEDITA EL TÍTULO EN CANOA CANADIENSE 1000 m.
Diez participantes, didividos en dos semifinales, han paleado por el titulo en la categoría.
Ocho de ellos legaron a la final en la que se impuso el actual Medalla de Oro en Londres-1948, el checo Josef Holecek con 4:56:3, que repitió título.
Demostró una gran autoridad sobre segundo y tercero, János Parti (HUN) y Olavi Ojanpera (FIN), que llegaron a 7 segundos y a 12:2/10, respectivamente.

Josef Holecek – Canoa canadiense individual
DINAMARCA VENCE A LOS CAMPEONES OLÍMPICOS EN C2 1000 m.
Once botes, participaron en las dos semifinales de esta categoría, de los que solo tres no pasarían a la final.
Los daneses Bent Rasch y Fins Haustoff, se impusieron a los Campeones Olímpicos de Londres-1948, Jan Brzak-Felix y Bohumil Kudrna, tanto en semifinales como en la final.
Los medallistas de oro lo hicieron con un tiempo de de 4:28:3, superando a los checoelovacos por 4:6/10.
El bronce fue para Egon Drews y Wilfried Soltau (GER) a 10 segundos.
Finlandia ha sido el dominador del medallero en piragüismo al conseguir 4 medallas de oro, 1 plata y 1 bronce, superando a Suecia con 1 oro y 3 platas y a Checoslovaquia con tres medallas de total, 1 de cada metal.
Los Mangiarotti oro y plata en espada individual
Hoy se ha disputado la ronda semifinal y la final de la prueba de espada individual.
En semifinales Edoardo Magiarotti con 9 victorias y 0 derrotas y el danes Luchow con 7 y 2 se impusieron en cada uno de los grupos.
Ya en la final, hubo una superioridad de los representantes italianos que ya habían conseguido el oro por equipos.
Edoardo Mangiarotti logró la medalla de oro con 7 victorias y 2 derrotas, la plata fue para su hermano Dario con 6 y 3 y el bronce para el suizo Oswald Zappelli con igual resultado pero con 2 tocados mas.
Comienza la competición de Boxeo

En Messuhalli Hall ha dado comienzo la competición de boxeo, disputándose 27 combates en la jornada matinal y 29 en la de tarde.
La participación en cada uno de los pesos ha sido la siguiente, que han combatido en 1ª ronda.
Veintiocho púgiles participan en el peso mosca (hasta 51 Kg.), en el gallo (54 Kg.) han sido 23, participando en 1ª ronda 14 de ellos.
El peso pluma (57 Kg.), cuenta con 30 boxeadores a uno por país, en peso ligero (60 Kg.) han habido un total de 27.
Nueva en la competición olímpica, el peso welter ligero (63,5 Kg.) han congregado a 28 deportistas.
OTRO DEPORTE QUE DEBUTA, LA HÍPICA
íEntre los deportes que comienzan la competición, se encuentra la equitación, que hoy ha disputado la primera parte de la prueba de Doma, tanto individual como por equipos, donde van a participar 27 jinetes de 10 países.
La norma que solamente permitia la participación de militares, ha sido abolida y además se ha incluido a la mujer, aunque solamente en doma clásica.

RONDA SEMIFINAL EN BALONCESTO
Hoy se disputa la ronda semifinal de Baloncesto con cuatro encuentros que han registrado estos resultados.
Brasil se ha impuesto a Chile 75-44, Argentina a Bulgaria por 100-56, Francia a Uruguay por un ajustado 68-66 y Estados Unidos a la Unión Soviética por 86-58.
Dominio estadounidense en saltos de trampolín
Se ha disputado la segunda ronda de saltos de trampolín de 3 m., en los que la superioridad incontestable ha sido para Estados Unidos que ha situado a sus tres saltadores en el podio.
El saltador de la Universidad de Texas, David Grieg Jr. Browning con 205,29 puntos consiguió la medalla de oro.
Le acompañaron en el podio sus compatriotas Miller Altman Anderson (199,84) en segunda posición y Robert Lynn Clotwhorty (184,92) que logró en bronce.
Estados Unidos ha mantenido su hegemonia en esta prueba que ha vencido en 8 de las 10 ocasiones que se ha disputado.
Solamente en Londres-1908 y Estocolmo-1912, cedieron ante saltadores alemanes.

David Grieg Jr. Browning

Waterpolo – Vista general
SEGUNDA VICTORIA DE ESPAÑA SOBRE BRASIL EN WATERPOLO
Última jornada de la fase de grupos en Waterpolo, en la que el equipo español, se ha vuelto a enfrentar a Brasil a la que había vencido en la ronda de eliminación por 3-2.
En esta ocasión la victoria se ha producido con el resultado de 6-4, tras haber llegado al descanso con una ventaja española por 4-1.
Por la selección española han jugado: Ribera, Conde, Bazán, Castillo, Queralt, Abellán y Subirana.
España se ha clasificado en segundo lugar del grupo D, tras Bélgica, lo que le ha dado paso a la fase de semifinales.
Los demás resultados han sido: Gran Bretaña 3 Austria 3, URSS 3 Egipto 2, Suecia 7 Argentina 2, Bélgica 4 Sudáfrica 0, Hungría 9 Alemania 1, Italia 5 USA 4 y Países Bajos 3 Yugoslavia 2.
En este último partido se produjo la protesta de Yugoslavia que tuvo como resultado que el encuentro se debía repetir el 1 de Agosto.
Han confirmado su pase a la ronda de semifinales: Italia y USA en el grupo B, Hungría y URSS en el B, Yugoslavia y Países Bajos en el C y Bélgica y España en el D.
Esta ronda se juega en dos grupos de cuatro equipos. España tendrá como oponentes a Italia, USA y Bélgica.