Hoy se ha celebrado la última jornada de remo, en el canal ubicado en el Río Támesis, con la disputa por las medallas en las cuatro categorías de esta modalidad deportiva que restaban.
ÚLTIMA JORNADA DE REMO CON LAS CUATRO ÚLTIMAS PRUEBAS
De vuelta a la competición normal, una vez superado el domingo con sus condicionantes, hoy cierra la competición el remo con las últimas 4 categorías.
Además 3 partidos de calificación y los cuartos de final en Baloncesto, la Doma individual y por equipos en Hípica, la Espada individual, dos categorías de Halterofilia y las semifinales de Hockey hierba.
YA CONOCEMOS LOS SEMIFINALISTAS EN BALONCESTO
Se disputan tres partidos de clasificación y los cuartos de final del torneo olímpico que han dado estos resultados, con los que ya conocemos los semifinalistas en Baloncesto.
Cuba ha vencido a Iran en partido por el 13º puesto, por 70-36 y Argentina a Hungría por 1-0 que le otorga el 15º puesto.
Por el puesto 17º, Italia ha vencido a China por 54-38.
Los cuartos de final se los han adjudicado: México que vence a Corea del Sur por 43-32, Estados Unidos que gana a Uruguay 63-28, Brasil que en un partido con muy corta puntuación se impone a Checoslovaquia 28-23 y Francia que lo hace con Chile por un ajustadísimo 53-52.
Las semifinales quedan conformadas de la siguiente forma: USA se medirá con México, mientras que en la segunda, Brasil lo hará con Francia.

Torneo olímpico de Baloncesto
HIPICA: EN DOMA INDIVIDUAL EL ORO PARA HANS MOSER
El Estadio de Aldershot ha sido la sede de la prueba de Doma en sus dos categorías, en la que han intervenido 18 jinetes y tan solo cuatro equipos.

Hans Moser – Oro en Doma individual
Han compuesto el podio Hans Moser (SUI), montando a Hummer, que se ha alzado con el triunfo con 492,5 puntos.
Moser ya participó en los JJ.OO. de Berlin 1936, tanto en Doma como en Concurso Completo, donde fue 22º.
La segunda posición sería para el francés André Jousseaume con Harpagon sumando 480 y el bronce para el sueco Gustaf Adolf Bolgtenstern formando binomio con Trumf (477,5).
LA PRUEBA DE EQUIPOS DE DOMA PARA FRANCIA
En la prueba por equipos el equipo formado por Andre Jousseaume (Harpagon), Jean Saint Fort Paillard (Sur les cepes) y Maurice Buret (Saint Ouen), dieron a Francia la medalla de Oro con una suma de 1269 puntos.
Estados Unidos se haría con la medalla de Plata al conseguir 1182 puntos, con un equipo formado por: Robert Borg (Klingsor), Earl Foster Thompson (Pancraft) y Fran Henry (Reno Overdo).
El equipo luso, subiría al tercer puesto del cajón, con 1005,5 puntos. Sus tres jinetes fueron: Fernando Paes (Matamas), Francisco Valadas (Feitiço) Luis Mena (Fascinante).
Tuvimos representación en la prueba individual con el madrileño Carlos Kirkpatrick O’Donell montando a Yanta, que consiguieron 353 puntos para acabar en 14º.
ITALIA ORO Y BRONCE EN ESPADA INDIVIDUAL
El Palacio de la Ingeniería, acoge la competición de Espada individual, en la que 66 tiradores de 25 naciones competirían por entrar en la final.
Se dividieron en ocho pool en 1ª ronda en la que los 4 primeros pasaron a 2ª ronda.
Los tres primeros de cada uno de los grupos de 2ª ronda, pasarían a semifinales en dos grupos de nueve deportistas.
Diez fueron los clasificados para la final con enfrentamientos entre todos ellos.
El italiano Luigi Cantone con 7 victorias y dos derrotas consiguió el título Olímpico, el suizo Oswal Zapelli se alzó con la plata con cinco victorias y cuatro derrotas.
Mientras que el también transalpino Edoardo Mangiarotti, obtuvo el bronce con igual número de victorias y derrotas e incluso tocados que Zapelli, pero perdió en el asalto que los enfrentó.

Luigi Cantone – Oro en Espada individual
COMIENZA LA HALTEROFILIA CON DOS RÉCORDS MUNDIALES
El Centro de Exhibiciones Earls Court, abre sus puertas para acoger las seis categorías de Halterofilia que se disputarán hasta el próximo día 11.
Hoy ha sido el turno de la competición hasta 56 kg., y de -60 Kg. El total olímpico está compuesto por 3 levantamientos, press, snatch y jerk.
La categoría de hasta 56 Kg., hace su debut en el programa olímpico, con una participación de 19 levantadores de 14 países.
El primer Campeón Olímpico en la historia, ha sido el estadounidense Joseph de Pietro de 1,40 de estatura, que ha batido el récord mundial y olímpico del total con 307,5 Kg., con parciales de 105 en fuerza (récord olímpico), 90 en arrancada y 112,5 en dos tiempos.
La medalla de plata ha sido para el británico Julian Creus con 297,5 Kg., en el total (82,5 95 120) récord olímpico en arrancada.
Richard Tom (USA) consigue la medalla de bronce con 295 Kg., (87,5+97+117,5).
El récord olímpico en dos tiempos lo consiguió el iraní M. Namdjou con 122,5 Kg.. en tercer intento

Joe di Pietro – Oro en 56 Kg.

Mahmud Fayad – Oro en -60 Kg.
EL EGIPCIO FAYAD ORO EN LA CATEGORÍA DE -60 KG.
La victoria en la categoría de -60 Kg., es para el egipcio Mahmud Fayad, que consigue batir el récord mundial y olímpico en arrancada con 105 Kg., en dos tiempos con 135 y en total con 332,5 Kg., batiéndo el que tenía el sueco Andersson en 320 Kg., desde 1946.
La plata es para Rodney Wilkes (TTO) con 317,5 Kg., siendo el bronce para el iraní Jaffar Mohamad Salmassi con 312,5 Kg. Así mismo establece el récord olímpico en fuerza con 100 Kg. Han participado 23 halterófilos de 18 países.
SEMIFINALES DE HOCKEY EN WEMBLEY
Hoy se han disputado las semifinales del torneo olímpico de Hockey sobre Hierba en el Estadio Olímpico de Wembley.
En la primera semifinal, se ha enfrentado el equipo anfitrión Gran Bretaña ante Pakistan, al que ha vencido por 2-0, goles obtenidos en la segunda mitad.
La segunda la ha protagonizado el Campeón Olímpico en ejercicio, el equipo de la India que se ha impuesto a Países Bajos por 2-1.
Por lo tanto la India, en su primera aparición como país independiente se medirá con Gran Bretaña, en busca de su cuarto título olímpico.
El CUATRO SIN TIMONEL PARA LOS TRANSALPINOS
El canal de regatas del Río Támesis, sigue acogiendo la competición de remo, con esa característica especial que solo permite la participación de tres barcos por serie.
Para la prueba de cuatro sin timonel, se dan cita 10 botes de otros tantos países.
Es el equipo italiano el que marca un mejor tiempo en series con 6:34:8, algo que no pudo repetir en la final donde se alzó con la medalla de Oro con una marca de 6:39.
La formación del cuarteto italiano fue: Giuseppe Moioli, Elio Morille, Giovanni Invernizzi y Franco Faggi.
Segundo puesto del podio para Dinamarca, que llegaron a 4:5/10 de los vencedores y que estuvo tripulado por: Helge Halkjaer, Aksel Bonde Hansen, Helge Schroder e Ib Storm Larsen.
El tercer puesto fue para el bote de Estados Unidos, con una diferencia de 8:7/10, que puso en liza a Frederick Kingsbury, Stuart Griffin, Gregory Gates y Robert Perew.

Última jornada de remo en el canal del Támesis
EL DOS CON TIMONEL PARA LOS DANESES
La modalidad a la que han presentado botes 9 países, en la que se han dado algunas circunstancias especiales.
Los tres barcos finalistas han coincidido en la misma serie de calificación, que ha sido ganada por Italia que además marcó el mejor tiempo de las series con 7:47:6.
Consecuentemente Dinamarca y Hungría, han tenido que pasar por las repescas, en las que se impusieron así como en sus respectivas semifinales.
Ya en la final fue Dinamarca, la que obtuvo la medalla de Oro al vencer con un tiempo de 8:00:5 con Finn Pedersen, Tage Henriksen y Carl Andersen como timonel.
Italia que había venido estableciendo los mejores cronos, se tuvo que conformar con la Plata, con el peor de sus registros 8:12:2 en un barco compuesto por Giovanni Steffé, Aldo Tarlao y Alberto Radi.
Para los húngaros fue la medalla de Bronce con un crono de 8:25:2 y una tripulación formada por: Antal Szendey, Béla Zsitnik y Róbert Zimonyi.
EL CUATRO CON TIMONEL PARA LOS ESTADOUNIDENSES POR PRIMERA VEZ
Dieciseis países se han dado cita para la disputa de esta categoría que como todas las demás solo tendría tres finalistas.
Esta participación obligó a disputar series, repesca, segunda ronda, semifinales y final.
Los tres que iban a luchar por las medallas, han ganado en sus tres participaciones previas a la final.
Han sido los estadounidenses Warren Westlund, Robert Martin, Robert Will, Gordon Giovanelli y Allan Morgan, los que han conseguido el título al vencer con 6:50:3.
La plata se la adjudica Suiza que ha llegado a tres segundos de los vencedores. Su formación: Rudolph Reichling, Erich Schriever, Emil Knetch, Pierre Stebler y André Moccand.
Dinamarca que llegó a 8 segundos 3/10, se subió al tercer lugar del podio con: Erik Larsen, Borge Raahauge Nielsen, Hdenry Larsen, Harry Knudsen y Jorgen Ib Olsen.

Equipo USA de cuatro con timonel
SEXTO TÍTULO CONSECUTIVO EN OCHO CON TIMONEL PARA USA
Para seguir prolongando el dominio que iniciaron en esta prueba en los Juegos de Amberes 1920, el equipo estadounidense consigue su sexta medalla de oro consecutiva.
Después de marcar los mejores tiempos en series y semifinales, se han proclamado vencedores en la final con un tiempo de 5:56:7, superando en 10:2 al de Gran Bretaña y a Noruega que lo hizo en tercer lugar a 13:6.
El equipo americano estuvo formado por: Ian Turner, David Turner, James Hardy, George Alhgren, Lloyd Butler, David Brown, Justus Smith, John Stack y Ralph Purchase como timonel.