Triplete húngaro en sable individual, demostrando la superioridad que tienen en este arma.
Consiguen el octavo título olímpico en esta disciplina. Pal Kóvacs ha sustituido en el 1er. puesto a su compatriota Aladar Gerevich que se adjudica la medalla de plata.

Penúltima jornada de competición, si excluimos la prueba de Hipica que antecederá a la Ceremonia de Clausura el domingo.
Hoy viernes 1 de Agosto, despedimos la esgrima con la final de Sable Individual.

OYAKAWA MEDALLA DE ORO EN LOS 100 ESPALDA

La disputa de la final de los 100 metros espalda masculinos, tiene como favoritos en la línea de salida a los tres nadadores estadounidenses y al francés Bozón.
Comienza con el francés y el americano Taylor en cabeza, pero Bozón hace un cambio de ritmo que deja detrás a los tres estadounidenses.
El nadador de USA, al que apodan “el americano amarillo” por ser de origen japonés, Yoshinobu Oyakawa lo alcanza y supera para conseguir la medalla de oro con 1:05:4 batiendo su propio récord olímpico conseguido en semifinales.
En la meta le han separado 8/10 del galo Gilbert Bozón que se adjudica la plata y 1:1/10 con Jack Taylor que obtiene el bronce, mientras que el Campeón Olímpico en Londres-48 Allen McIntyre Stack (USA) con 1:07:6, solamente puede ser cuarto.

Podio 100 m. 
espalda

HUNGRÍA ORO Y RÉCORD DEL MUNDO EN EL RELEVO 4X100 FEMENINO

El equipo húngaro que este mismo año había batido el récord del mundo, estableciendolo en 4:27:9 con un cuarteto formado por Littomericzky, Eva Novak, Szekely y Szoke ha sido el gran dominador de la prueba.
En la final con un cuarteto compuesto por Ilona Novak, Judit Temes, Eva Novak y Katalin Szoke, ha batido su propio récord mundial, situándolo en 4:24:4, para conseguir el oro.
Cuatro segundos y seis décimas después llega el conjunto neerlandés y 5:7/10 mas tarde los hace el estadounidense, obteniendo la plata y el bronce respectivamente.

Relevo 4x100 m. libre femenino

Equipo húngaro relevos 4×100 femenino

LUCHA HÚNGARA-ESTADOUNIDENSE EN LAS 400 METROS LIBRE

En las semifinales de los 400 metros libre, se ha producido un enfrentamiento entre las prepresentantes de Hungria y Estadios Unidos por conseguir los mejores resultados.
La estadounidense Evelyn Kawamoto con 5:21:2 (lejos del récord olímpico logrado en series), ha ganado la primera semifinal imponiendose a la magyar Eva Novak por una décima, mientras que en la segunda ha sido la húngara Valeria Gienge quien con un tiempo de 5:16:9 lo hace sobre Carolyn Green (USA) por 1 segundo 4/10.
Se han metido en la final juntos a las dos hungara reseñadas su compañera Eva Szekely, las dos estadounidenses, dos danesas y una argentina.

SAMMY LEE RATIFICA EL TÍTULO EN SALTOS DE 10 METROS

Jornada final de saltos desde la plataforma de 10 metros con los cuatro últimos saltos en la que el estadounidense Sammy Lee han confirmado la superioridad demostrada en la jornada de calificación.
Su parcial de esta final ha sido de 69,90 que le han dado un total de 156,28 puntos y con ello el volver a proclamarse Campeón Olímpico como ya hizo en Londres-1948.
La medalla de plata ha sido para el mejicano J. Capilla con 145,21 y el bronce para el alemán Haase con 141,31.

Sammy Lee

Sammy Lee

Patricia McCormick

Patricia McCormick

PATRICIA MCCORMICK DOMINA TAMBIEN EN PLATAFORMA

Hoy se han disputado los cuatro saltos sobre la plataforma de 10 m. que dan paso a la final.
Las tres saltadoras estadounidenses han conseguido las mejores notas, encabezadas por Pat McCormick con 51,25 seguida de Paula Myers (44,22) y Junio Irvin (43,60).
Les acompañaran para realizar los dos saltos restantes, la francesa Pellissard, las británicas Long y Spencer y las soviéticas Vereina y Bogdanowskaja, todas ellas con una desventaja rondado los 8 puntos, sobre la mujer que lidera la clasificación.

ESPAÑA CAE ANTE LA URSS EN WATERPOLO

En la Piscina Olímpica se han celebrado cinco partidos del torneo de Waterpolo.
Se ha repetido el partido entre Yugoslavia y Países Bajos con victoria del equipo balcánico por 2-1, anulando de esta forma la victoria neerlandesa por 3-2 del partido anterior que fue reclamado por el equipo yugoslavo.
España finalmente ha disputado el partido ante la URSS, que había estado en entredicho su celebración por cuestiones políticas.

Equipo waterpolo URSS

Equipo waterpolo URSS

El partido llegó con empate a dos al descanso, para posteriormente adelantarse los nuestros en el marcador.
A continuacion se produjo la exclusión de un jugador soviético y cuando se pensaba en la ventaja española, dos fallos defensivos, supusieron otros tantos goles de la URSS, que ganó el encuentro por 3-4.
En el otro enfrentamiento de nuestro grupo Países Bajos se impuso a Bélgica por 5-3.
Y en el grupo que lucha por el título, Hungría vence a Italia por un contundente 7-2 y Yugoslavia a Estados Unidos por 4-2.

SUECIA MEDALLA DE BRONCE EN FÚTBOL

El Estadio Olímpico ha acogido el partido por la Medalla de Bronce entre la selecciones de Suecia y Alemania, en la que se ha impuesto el equipo nórdico por 2-0.
La selección sueca ha estado formada por: Karl Svensson, Lennart Samuelsson, Erik Nilsson, Ingvar Rydell, Olof Ahlund, Bent Gustavsson, Gösta Lindh, Sylve Bengtsson, Gösta Löfgren. Yngve Brodd, Gösta Sandberg y Honger Hansson.

PUNTO Y FINAL A LA ESGRIMA CON TRIPLETE HÚNGARO EN SABLE INDIVIDUAL

Las semifinales y final de sable individual, ha cerrado las competiciones de Esgrima en estos Juegos.
Diecinueve participantes divididos en tres grupos ha competido en la semifinal, de los que los tres primeros de cada uno, pasaban a la final.
Dare (ITA), Gerevich (HUN) y Lechner (AUT) han clasificado en la pool I; Kovacs (HUN) Pinton (ITA) y Balister (BEL) en la II y Lefevre (FRA), Plattner (AUT) y Berczelly (HUN) en la III.

En la final dominio aplastante de los tiradores húngaros, que han colocado a sus tres representantes en los puestos de podio.

Pál Kóvacs se adjudica la medalla de oro al conseguir la victoria ante sus 8 oponentes, secundado por Aladar Gerevich con 7 victorias y Tibor Berczelly en tercer lugar con 5 victorias y tres derrotas, mismo resultado que el italiano Dare, pero al que venció en un desempate.

Pal Kovacs

Pal Kovacs – Medalla de oro en Sable individual

URUGUAY ASEGURA EL BRONCE EN BALONCESTO

En el grupo del 5º al 8º puesto Bulgaria ha vencido a Francia por 58-44.
Entre los que luchan por las medallas, Uruguay bate a Argentina por 68-50, con lo que se asegura la medalla de Bronce.
La selección de Uruguay dirigida por Olguis Rodriguez, ha jugado con Martín Acosta, Enrique Valiño, Victorio Cieslinskas, Héctor Costa, Nelson Demarco, Héctor García, Tabaré Borges, Adesio Lombardo, Roberto Lovera, Sergio Matto, Wilfredo Peláez y Carlos Roselló.

Baloncesto - Uruguay-URSS

Baloncesto – Imagenes del partido Uruguay-URSS

CUARTO PUESTO DEL DUQUE DE ALBURQUERQUE EN CONCURSO COMPLETO

En el concurso completo de Equitación, hoy se ha disputado la prueba de Cross Country en la que nuetro representante, ha obtenido un importante cuarto puesto montando a Hurón. Puesto compartido con el argentino Mercado.
La mejor puntuación la obtuvieron tres jinetes suecos: Hans von Blixen-Finecke a lomos de Jubal con 105 puntos y sin penalizaciones, seguido de Frölen con Fiair con 84 y tercero Sthare con Komet con 81 puntos.
El italiano Piero D’Inzeo que montaba a Pagoro, sufríó una penalización de 20 puntos en la prueba que le ha hecho perder opciones.

Duque de Alburquerque

Duque de Alburquerque

Boxeo - Floyd Patterson

Boxeo – K.O. de Floyd Patterson

EN BOXEO LOS PERDEDORES DE SEMIFINALES SIN MEDALLA DE BRONCE

Dia dedicado a la ronda de semifinales, con una característica especial.
El COI solo concedía medallas de oro y plata, quedando los perdedores en semifinales como Diploma Olímpico.
Meses mas tarde resolvió esta situación concediendo a los dos semifinalistas que perdieron en sus combate la medalla de bronce.
Los resultados fueron los siguientes:
En la categoría hasta 51 Kg., Edgar Basel (GER) venció a Anatoly Bulakov 2-1 Nathan Brooks (USA) a William Towel (RSA) 3-0.
John McNally (ILR) a Kang Jon Hoo (KOR) y Pentti Hämäläinen a Gennado Garbuzov (URSS) ambos por 3-0 en 54 Kg.
El peso pluma (57 Kg.) tuvo como vencedores a Jan Zachara (TCH) y Sergio Caprari (ITA) que se impusieron a Joseph Ventaja (FRA) y Leonard Leischnig (RSA), respectivamente. en ambos casos por 2-1.
Aureliano Bolognesi gano a Erkki Pakanen (FIN) 2-1, mientras que Aleksy Antkiewicz (POL) lo hizo sobre Georghe Fiat (ROU) por incomparecencia en los pesos ligeros (60 Kg,)
Los superligeros (63,5 Kg.) clasificaron para la la final al estadounidense Charles Adkins y al soviético Viktor Mednov que vencieron a Bruno Visintin (ITA) por 3-0 y a Erkki Mallenius (FIN) por W.O.
El polaco Zugmunt Chichlia que venció a Gunther Heidemann (GER) 2-1 y el soviético Sergey Scherbakov que lo hizo ante Victor Jorgensen (DEN) por 3-0, son los finalistas en el peso welter (67 Kg.)

Los Favoritos no defraudaron 

En los mediano-ligeros (71 Kg.), el gran favorito Laszlo Papp se impuso por 3-0 a Eladio Herrera (ARG) y Theunis van Schalkwik a Boris Thisin (URSS) por igual resultado.
Floyd Patterson venció por descalificación en el 3er asalto a Stig Sjolin (SWE) y Vasile Tita (ROU) a Boris Nikolov (BUL) 3-0 en el peso medio (75 Kg.).
La categoría de hasta 81 Kg., tendrá como finalistas a Norvel Lee que vence a Harry Siljander (FIN) y Antonio Pacenza (ARG) a Anatoli Perov (URSS), en los dos casos por 3-0.
Y en el peso máximo (+ 81 Kg.), Edward Sander (USA) vence por KO técnico en el segundo asalto a Anders Niemann (RSA) y Ingemar Johansson a Ilkka Kosky (FIN) 2-1

pcanovas@blogolimpico.com

Diseñado por Webmicroempresa – 93.186.39.73