Melvin Whitfield reedita el oro en los 800 metros, en dura pugna con el subcampeón olímpico en Londres-1948, Arthur Wint

EL MARTES 22 DE JULIO, OCHO DEPORTES EN LIZA

Día 4 de los JJ.OO de Helsinki 1952, con ocho deportes en competición: Atletismo, Esgrima, Gimnasia artística, Hockey hierba, Lucha, Pentathlon Moderno, Remo y Vela.

POR LA MAÑANA EN EL ESTADIO SOLO LA CALIFICACIÓN DE DISCO

Una matinal con poco contenido, exclusivamente el Lanzamiento de Disco masculino en la que participaron 32 atletas de 20 naciones.
Se estableció los 46.00 metros, como marca para entrar en la final.
Los lanzadores divididos en dos grupos. En el 1 clasificaron 7 atletas, logrando la mejor marca de calificación (51,89), el Campeón Olímpico de Londres-1948 Adolfo Consolini (ITA). En el 2, fueron diez los deportistas que superaron la marca.

SERIES DE 200 Y 5000 EN LA SESIÓN DE TARDE

La sesión vespertina en un Estadio Olímpico, con 65.000 espectadores, comienza y termina con la 1ª y 2ª ronda de calificación de los 200 metros.
Los 200 metros masculinos, congrega a 71 atletas de 35 naciones, que en la primera ronda se dividen en 18 series, en la que los dos primero de cada una, pasan a la segunda.
El mejor tiempo lo establece el estadounidense James Gathers, que en la duodécima serie, establece un crono de 21:2/10.
Los 36 clasificados, se reparten en 6 series, donde también los dos primeros pasa a semifinales. Fue otro estadounidense, Stanley el que consiguió la mejor marca con 20:9, siendo el único atleta en bajar de los 21 segundos.
En el centro de la sesión se han disputados las series de calificación de los 5000 metros con 45 participantes de 24 países, en las que los cinco primero de cada una pasan a la final.
En la primera serie vence el francés Mimmoun con 14:19:0, en la segunda el alemán Schade, hace lo propio, estableciendo un nuevo récord olímpico 14:15:4 y en la tercera se impone el soviético Anufrijiev con 14:23:6, que tuvo el honor de batir a Zatopek que hizo una serie para clasificar.

Alain Mimmoun

Alain Mimmoun

MELVIN WHITFIELD REEDITA EL ORO EN LOS 800 METROS

La final mas esperada de la tarde, es la de 800 metros, donde se han vuelto a citar el Campeón Olímpico de Londres 1948, Melvin Whitfiel y la medalla de plata, Arthur Wint, además como favoritos de la prueba.

Melvin Whitfield reedita el oro en los 800 metros

Melvin Whitfield reedita el oro en 800 metros

El alemán Heinz Hulzheimer, famoso por sus rápidas salidas en este caso cede la cabeza al jamaicano Wint que cubre los 400 metros en 54 segundos.
Desde la 5ª posición que ocupa, Melvin Withfield, pasa a la 3ª para matenerse en ella hasta la recta final, en la que en su ataque sobrepasa al jamaicano y al alemán para ganar con una marca que establece un nuevo récord olímpico, situándolo en 1:49:2/10.
El jamaicano Wint, revalida la medalla de plata con 1:49:4 y el germano Hulzheimer se ha de conformar con el bronce (1:49:7).

UN PASTOR PROTESTANTE CAMPEÓN OLÍMPICO EN PÉRTIGA

Dieciocho saltadores están en la lista de salida, que lograron su clasificación al saltar los cuatro metros requeridos.
El primer intento se hace sobre 3.60, con un solo saltador en liza, el griego Balafas, que lo supera.
Va desarrollandose la final y la primera gran criba se lleva a efecto en los 4.20, donde solo quedan en competición nueve atletas.
En los 4.30 cuatro saltadores mas queda fuera: Sawada (JPN), Braznik y Knjazej (USA) y el estadounidense Mattos.
En 4.40 queda eliminado el finés Olenius y en 4.50 el único soviético en competición, P. Denisenko y el sueco Ragnar Lundberg, que consigue la medalla de bronce por mejor número de intentos. Ambos saltadores han superado el anterior récord olímpico.
Haciendo honor a lo que viene siendo tradicional en el Salto con pértiga, ya que todos los Campeones Olímpicos desde Atenas-1896 son estadounidense, quedan en liza Laz y Richard ambos del equipo USA.
Son viejos conocidos, dado a que ambos cursaron sus estudios en la Universidad de Illinois.
Ambos superan al segundo intento los 4.50 volviendo a mejorar el récord olímpico. Cuando el listón sube a los 4.55 Donald Laz, hace tres intentos nulos que le van a dar la medalla de Plata.
El pastor protestante Robert Richards, falla en sus dos primeros intentos, pero en el último consigue superar el listón y establece el nuevo récord olímpico y logra la Medalla de Oro
Tras conseguirlo levanta los brazos y grita “Gracias, Dios mío”. Sus compañeros de competición le abrazan y se da un hecho inédito, los saltadores soviéticos, poco dados a las relaciones con otros atletas, se abrazan también con Richards, celebrando la consecución del récord olímpico.

Robert Richards oro en pértiga

Robert Richards, el pastor protestante Campeón Olímpico en Pértiga

SORPRESA EN EL RESULTADO FINAL DEL LANZAMIENTO DE DISCO

La final del lanzamiento de disco nos tenía deparada una sorpresa, ya que el estadounidense Sim G. Iness, se situó en cabeza al lanzar 53.47 m., en su primer intento y no la abandonó hasta el final, logrando superar el récord olímpico en su tercer tiro con 55.03 y conseguir el oro.

El Campeón Olímpico en Londres-1948, Adolfo Consolini, se tiene que conformar con la medalla de plata y un mejor lanzamiento de 53.78 m.
Otro lanzador USA, James Dillion, consiguió la medalla de bronce con 53,28 m., como mejor marca.
La sorpresa negativa, la protagonizó el recordman mundial Fortune E. Gordien que lo tiene establecido en 56.97 y solo logró un mejor intento con 52.66, algo mas de cuatro menos de diferencia.

Sim G. Innes

AUSENCIA DE FANNY BLANKER KOHEN EN LA FINAL DE LOS 100 M.

Clasificada para disputar las semifinales, no se presentó en línea de salida la Campeona Olímpica de Londres-1948 y recordwoman mundial y olímpica, Fanny Blanker Kohen.
Tras la disputada de las dos series, se clasifican 3 australianas, 1 sudafricana, 1 estadounidense y 1 alemana. Marjorie Jackson (AUS) iguala el récord mundial con 11:5 en la primera.
La joven australiana de 20 años y secretaria de profesión, Jackson, volvió a igualar la marca de 11:5 en la final, sin dar opción alguna a sus contrincantes y lograr la medalla de oro y volver a igualar el récord mundial.
Daphne Hasenjager-Robb, sudafricana, logró la medalla de plata con un tiempo de 11:8.
La medallista de bronce en Londres-1948, Shirley Strickland de la Hunty, repitió presea. La aussie hizo una marca de 11:9.
Llamó poderosamente la atención que solo se clasificara una estadounidense que finalizó en 6ª posición y la ausencia total de soviéticas.

Marjorie Jackson - Oro en 100 metros

Marjorie Jackson – Oro en los 100 metros igualando el récord mundial