El estadounidense Bob Mathias repite el oro conseguido en los Juegos Olímpicos de Londres 1948 en la prueba de Decathlon, pero en esta ocasión batiendo el récord mundial.
LA JORNADA DE MAÑANA EN EL ESTADIO DEDICADA AL DECATHLON
En el Estadio Olímpico, la primera prueba en liza, es la de 110 metros vallas del Decathlon, en la que se impone el estadounidense Campbell con 14:5 (953), en tanto que Mathias consigue la segunda marca con 14:7 (894).
Tras acabar esta prueba se registra el abandono del francés Heinrich, debido a los dolores que sufría por algunas de las caídas del salto de altura.
Máximo rival del Campeón Olímpico en ejercicio, fue despedido con un “hasta la proxima vez”, alguna que ya nunca sucedió.
Bob vuelve a vencer en la prueba de lanzamiento de disco con un mejor tiro de 46,89 m. que le supusieron 838 puntos, superando en casi 200 a sus mas directos perseguidores. El finlandés E. Landström vence en salto con pértiga con un mejor intento de 4.20 m. (855), seguido del británico Elliot con 4.10 (795), siendo tercero Bob Mathias con 4,00 Esta prueba le proporcionó 745 puntos y un mayor distanciamiento en la general.

Bob Mathias repite oro en Decathlon
PRIMERAS RONDAS DE LOS RELEVOS
Durante la tarde entre cuatro finales se disputaron las primeras rondas de los relevos 4×100 y 4×400 m.
Veintidós países pujaron por conseguir arrebatar el título a Estados Unidos, que lo había venido ganando ininterrumpidamente desde los Juegos de Amberes-1920.
Divididos en cuatro series en la que los tres primeros pasaban a semifinales, marcó el mejor tiempo el equipo USA con 40:3.
Desde Estocolmo 1912, el relevo 4×400, solo ha sido ganado por estadounidenses (5) y británicos (2).
En esta primera ronda han competido 18 equipos, divididos en tres series en las que los dos primeros de cada una se clasifican directamente a la final.
Ha marcado el mejor tiempo de las series, el equipo alemán formado por: Steiner, Geister,Ulzheimer y Hass con 3:10:5.
PARRY O’BRIEN SE IMPONE AL RECORDMAN MUNDIAL EN PESO
La primera final de la tarde es la del lanzamiento de peso, para la que se habían clasificado 13 de los 20 participantes, que superaron la marca establecida de 14,60 m.
El mejor lanzamiento de la calificación fue el de Parry O’Brien con unos interesantes 16,05 m.
Desde el primer intento, el estadounidense O’Brien quiso dejar claro que iba a por el título con un tiro de 17.41, nuevo récord olímpico, que practicamente sancionaba la prueba.
Realizó una serie excepcional con 3 lanzamientos por encima de los 17 metros y otros 3 de los 16.50.

Parry O’Brien medalla de oro en peso
Tan solo Darrow Hooper en su último intento incomodó a su compatriota al mandar el peso a los 17.39, a tan solo dos cm., del primero de O’Brien.
El récordman mundial desde 1950 con 17.95, el también atleta USA Jim Fuchs, se tuvo que conformar con la medalla de bronce con un tiro de 17.06 metros.
PRIMER Y ÚNICO ORO PARA LUXEMBURGO
Esta es una carrera en la que no participan grandes nombres, aunque tienen tres favoritos el aleman Werner Lueg que hace una semana ha igualado el récord mundial en poder de los suecos Hagg y Strand con 3:43:0.
Los británicos tienen sus esperanzas puestas en Roger Bannister y los franceses en el argelino-francés Patrick El Mabrouk, subcampeón de Europa.
A los 700 m. pasan en cabeza Luego junto al luxemburgués Joseph Barthel y el norteamericano McMillen.
Faltando media vuelta los doce van tan juntos que cualquiera de ellos puede ganar.
En la recta de meta Lueg ataca demasiado pronto, es rebasado por McMillen. Pero cuando el público pensaba iba a ser el ganador, desde la 3ª posición Joseph Barthel supera primero al alemán y a 30 metro de meta al estadounidense para hacer con el título olímpico.
De esta forma el luxemburgués que consigue la primera y única medalla de oro de la historia de su país, confirma su gran actuación en series y semifinales, donde venció en las que participó.
Como se puede ver en la imagen del podio, Barthel no pudo contener las lágrimas, lo que ya le ocurrió al saber ganador de la prueba

Podio de los 1500 con Joseph Bartels en el centro que no contiene sus lágrimas
MARJORIE JACKSON REPITE TRIUNFO EN LOS 200
La australiana Marjorie Jackson, se convierte en la reina de velocidad al vencer en las pruebas de 100 y 200 m.
Previamente se disputaron a las 15:00 las semifinales donde la “aussie” ya dió muestra de sus intenciones al vencer en la primera semifinal con 23:4, nuevo récord mundial y superar el olímpico que había conseguido en series con 23:6.
Con estos antecedentes la final disputada 2 horas y 40 minutos despues, no tenía color.
Se proclamó Campeona Olímpica Marjorie Jackson con 23:7, seguida de Bertha Brouwer (NED) y Nadezda Hnykina (URSS) ambas con 24:2, que consiguieron la plata y el bronce.

Marjorie Jackson en el podio ha sido la «Reina de la Velocidad»
El estadounidense bob mathias repite oro en Decathlon
Llegan la dos últimas pruebas de este Declathon que estaba ya practicamente sentenciado en favor del estadounidense.
Para confirmar este aspecto, venció en el lanzamiento de jabalina con 59,21 m. (715), en los 1500 metros hizo su mejor marca personal 4:50:8/10 sumó los últimos 328 puntos, para firmar un récord mundial de 7887 puntos y finalizar la prueba con mas de 900 puntos de diferencia, sobre el 2º clasificado.
Otros dos estadounidenses Milton Campbell con 6975 puntos y Floyd Simmon con 6788, consiguieron la plata y el bronce.
Bob Mathias que fruto del esfuerzo dijo “no volveré a hacer esto” al igual que dijo en Londres 1948, aunque en este caso si lo cumplió, retirándose de la practica deportiva.

Medallista Decathlon

Robert «Bob» Mathias
TRAS EL DEPORTE, EL CINE Y LA POLÍTICA
Mathias, al año siguiente se graduó en Stanford.
En 1954, se estreno una película biográfica en la que actuó junto a su esposa “The Bob Mathias History”
Hizo diferentes apariciones en el cine junto a John Wayne, Victor Mature ó Jayne Mansfield, así como una serie en T.V.
Entre 1967 y 1975, fue elegido en cuatro mandatos en la Camara de Representantes de Estados Unidos.
En 1977 fue nombrado director del Centro de Entrenamiento Olímpico en Colorado Springs y en 1983 director ejecutivo de la National Fitnness Fundation.

Bob Mathias tras dejar la práctica deportiva