Padre e hijo celebran el triunfo en la piscina del francés Jean Boiteaux al vencer en la prueba de 400 metros libre, estableciendo un nuevo récord olímpico.

ESTADOS UNIDOS FAVORITO EN 4X100 FEMENINO y 100 ESPALDA MASCULINO

Comienza el 30 de Julio, día con menos competiciones de estos Juegos.
La piscina, llena hasta la bandera en la que se van a disputar tres pruebas, dos en preliminares, una femenina y otra masculina y la final de los 400 metros.
Los 4×100 relevos femeninos, concita a 53 participantes pertenecientes a 13 naciones.
Divididos en dos series, clasifican para la final los cuatro primeros de cada una de ellas.
El mejor tiempo lo estableció el cuarteto de Estados Unidos, formado por Kawamoto, Lavine, Stepan y Alderson, al vencer en la 2ª serie con un tiempo de 4:28:1 que suponía un nuevo récord olímpico.
Acompañan a USA a la final, los equipos de Hungría, Gran Bretaña, Dinamarca, Alemania, Países Bajos, Suecia y Francia.
En los 100 metros espalda masculinos 38 deportistas de 25 naciones compitieron para entrar en semifinales, entre ellos el recordman mundial A. Stack (USA).
Divididos en seis series, los 16 mejores tiempos pasaron a semifinales. El mejor tiempo lo estableció el estadounidense Oyakawa con 1:06:0.
El británico Wardrop y el brasileño Monteiro de Fonseca disputan un “swim off” por la última plaza en semifinales, en la que se impuso en nadador británico.

Entrada Natación

Entrada pruebas de Natación

Entrada Atletismo

Entradas pruebas de Atletismo 

Padre e hijo celebran el triunfo en la piscina en los 400 libre

 

Solamente una final, los 400 metros libres, excepcional por la calidad de sus participantes.
Entre ellos destacan el hawaiano Kono, el sueco Ostrand que estableció un nuevo récord olímpico en series, mejorado por el recordman europeo Boiteux en semifinales.
Se sale a un fuerte ritmo que les hace pasar al francés y al estadounidense en 1:02:7/10 los 100 m., con el sueco algo retrasado, los 200 metros se cubren en 2:11:8.
Esto revela que se va a ritmo de récord olímpico, que Ostrand pierde fuerza y que el resto de los competidores, no cuentan para la lucha por las medallas.
A los 300 metros, Boiteux saca un metro al hawaiano y dos al sueco, pero en el último viraje Konno se coloca a los pies del fránces, recortando la diferencia a lo que el galo responde con un último esfuerzo, entre los gritos de ánimo de su público.
Jean Boiteux, gana la medalla de oro con 4:30:7, estableciendo un nuevo récord olímpico.
Se impone al estadounidense Konno por 6 décimas, mientras que el sueco debe conformarse con el bronce con 4:35:2.
Pero la noticia no termina aquí, cuando el francés llega en vencedor, un señor con con gorra y evitando a los jueces salta a la pileta y se abraza con el vencedor, es Gastón Boiteux que de esta forma celebra la victoria de su hijo.

Pat Mc Cormick oro en saltos de trampolín

 

Han disputado la final de saltos de trampolín de 3 m. femenino, ochos saltadoras de 4 paises: Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y URSS.

La norteamericana Pat McCormick, que terminó la primera jornada en cabeza, ha confirmado su supremacía con 75,45 que le han llevado a la Medalla de Oro con un total de 147,30 puntos, continuado con el dominio en esta prueba de la representación estadounidense.
Madeleine Moreau, también confirmó su 2ª posición al sumar 71,69 en la final y 139,34 en el total. La estadounidensen Zoe Ann Olsen-Jensen se adjudicó el bronce con 73,48 y 127,57.

La norteamericana Pat McCormick, que terminó la primera jornada en cabeza, ha confirmado su supremacía con 75,45 que le han llevado a la medalla de oro con un total de 147,30 puntos, continuado con el dominio en esta prueba de la representación estadounidense.at

Pat Mc Cormick

ESPAÑA PIERDE EN EL PRIMER PARTIDO DE LAS SEMIFINALES

 

Hoy se han disputado cuatro partidos de la fase de semifinales de waterpolo, en la que el equipo español ha perdido por un ajustado 1-2 ante Italia, en un partido que llegó al descanso con empate (1-1) en el marcador.
España alineó a: Ribera, Conde, Bazán, Queralt, Castillo, Mestres y Abellán.
En el resto de encuentros se han dado estos resultados: USA 4 Bélgica 2, Países Bajos 4 Hungría 4 y URSS 3 Yugoslavia 3.

Se disputan las segundas rondas en Boxeo

 

En la categoría de 51 Kg, han pasado de ronda: Dower (GBR), Balakov (URSS), Dobrescu (ROU), Broocks (USA), Han (KOR) que han vencido por unanimidad y Toweell (RSA) que lo hizo por 2-1.
Cuatro han sido los vencedores en la categoría de 54 Kg.: Majdloch (TCH), Garbuzov (URS), Hämäläinen (FIN) y Von Gravenitz (RSA) los tres primeros por 3-0 y el último 2-1.
Los 57 Kg., han tenido como clasificados a Walters (CAN) 2-1 y Leisching (RSA) Erbei (HUN) y Zachara (TCH) que lo hicieron por decisión unánime.
El peso ligero (60 Kg.) clasificó a Atnkiewitz (POL), Reardon (GBR), Bonetti (ARG) y Fiat (ROU), todos ellos por 3-0.
La nueva categoría de hasta 63,5 Kg., de el pase de ronda a Webster (RSA), Adkins (USA), Milligan (IRL) y Visintin (ITA) que vencieron por unanimidad.
El peso welter (67 Kg.), ha clasificado al Campeón Olímpico en Londres-1948, Torma (TCH) 2-1, Chychla (POL) 3-0, Heydemann (GER) por K.O. 1er asalto, Linneman (NED) 2-1.
La categoría hasta 71 Kg., nueva en el programa olímpico, ha dado el pase con sus victorias: Mazzinghi (ITA) por KO en 1er asalto, Herrera (ARG) por KO en el 3º, Spassoff (BUL) por unanimidad y Lazlo Papp por KO en el 2º.

Boxeo

Boxeo – Helsinki 1952

El peso medio (75 Kg.), categoría donde milita Floyd Patterson que se clasificó ayer, ha sumado hoy a: Wemhoner (GER) y Nicoloff (BUL) que vencieron por 2-1, el rumano Tita que lo consiguió por descalificación de su oponente y Sintimenti (ITA) que ganó por 3-0.
Los pesado ligeros (81 Kg.), clasifican a Grzelak (POL) y Lee (USA) por unanimidad y Silajnder (FIN) y Kistner (GER) que vencieron por (2-1).
Solo dos combates en la categoría máxima que dieron la clasificación a Joahnson (SWE) y Krizmani (YUG) con victorias por 3-0.

COMIENZA EL CONCURSO COMPLETO EN HIPICA

Comienza la prueba de Doma, primera del Concurso Completo o prueba de los tres días, en la que participan 59 jinetes de 21 países.
Entre ellos se encuentran tres españoles: Beltrán Alfonso Osorio y Diez de Rivera, Duque de Alburquerque que en esta prueba ha sumado 186 puntos, montando a Hurón.
El granadino Fernando López del Hierro que con Amado Mío sumó 190,33 puntos para ocupar la última posición de la prueba.
Joaquin Nogueras Márquez, que fue 5º en Concurso Completo en Londres-1948, fue el mejor clasificado español en Doma, con 151,33 puntos en 35ª posición, a lo lomos de Blasón.

ULTIMO PARTIDOS DE LA FASE SEMIFINAL EN BALONCESTO

Hoy se han disputado los cuatro últimos encuentros de la fase semifinal, que clasificaron los cuatro países que lucharían por las medallas.
Los resultados han sido: Francia vence a Bulgaria por 67-58, encuentro sin trascendencia, Uruguay se ha impuesto a Argentina por un ajustado 66-65. resultado que ha clasificado a ambas selecciones.
En el otro grupo, Estados Unidos gana a Brasil 57-53. mientras que la URSS lo hace ante Chile 78-60.
Como era de esperar USA y URSS, pasan a disputar la ronda de finales.

VICTORIA SUECA EN BALONMANO A ONCE

En partido de demostración de Balonmano a once, se han enfrentado las selecciones de Suecia y Dinamarca, con una asistencia de 13175 espectadores, en el que se ha impuesto el equipo sueco por 19-11.
Formaron el combinado de Suecia: Rune Nilsson, Rolf Zachariassen, Sven Schönberger, Ake Noren, Hans Olsson, Lars Olsson, Olle Juthage, Sten Akerstedt, Stig Nilsson, Evert Sjunnesson y Rune Lindqvist.

Pabellón de Boxeo

Pabellón de Boxeo

Comedor  Villa Olímpica

Comedor Villa Olímpica