Hungría consigue su 7º título en sable por equipos. Desde la incorporación de esta disciplina al programa olímpico, solamente ha cedido la medalla de oro en Amberes 1920 y París 1924.
Hoy martes dia 29 de Julio, se pone punto y final a la competición de tiro olimpico. Un deporte mas que nos deja.
ESTADOS UNIDOS CONFIRMA TÍTULO EN EL RELEVO 4X200 m. LIBRE
Con la piscina completamente llena, se da la salida a una de las pruebas mas esperadas, el relevo 4×200 libre, en la que existe el habitual codo a codo entre Japón y USA, con Francia y Suecia como “outsiders”.
El cuarteto nipón ha puesto la primera piedra al establececer en calificación un nuevo récord olímpico con 8:42:1, mas de ocho segundos mejor que el establecido por el conjunto estadounidense que participó con su segundo equipo.
En el primer relevo el japonés Horoshi Suzuki, toma unos metros (1»8/10) a Wayne R. Moore.
El segundo relevista nipón Yoshihiro Yamaguchi, amplia significativamente la diferencia (2»9/10) con William T. Woolsey, mientras el sueco Larsson se colocá como tercero.
Remontada de Ford Konno, tercera posta USA, que reduce la diferencia, dejándola en tan solo 7/10 en su lucha con Toro Goto (JPN).
Nadan el último relevo el japonés Tejiro Tanikawa y el norteamericano Jim Mc Lane que establece el mejor parcial con 2’6»2/10, superando en mas de 3» al nipón y estableciendo un nuevo récord olímpico con una marca de 8’31»1/10 que supera el que estableció Japón en series.
Francia con un cuarteto formado por: Joseph Bernardo, Aldo Eminente, Alexandre Jany y Jean Boiteux, gracias a la espectacular cuarta posta (2:6:4/10), supera a Suecia con 8:45:9

Equipo relevos 4×200 libre – USA
CALIFICACION SALTOS DE TRAMPOLIN FEMENINO
Continuando con la actividad en la Piscina, se han disputado la ronda de cinco saltos que daban paso a la final de Saltos de Trampolín de 3 m. femenino.
Esta prueba ha sido dominada por saltadores estadounidenses desde Amberes-1920, año en que entró a formar parte del programa olímpico.
Quince saltadoras de siete paises, pugnan por conseguir este objetivo.
Encabeza la clasificación la saltadora Patricia Mc. Cormick (USA) con 71,85, seguida de la francesa Mady Moreau (67,65) y en tercera posición la británica Charmian Welsh (59,14).
Se reparten los puestos de finalistas cuatro países a dos saltadoras por nación, los tres comentados y la URSS.

Patricia «Pat» Mc Cormick
ULTIMOS PARTIDOS DE LA FASE DE GRUPOS EN WATERPOLO
Se han disputado los cuatro últimos encuentros de la fase de grupo con estos resultados: USA ha vencido a Austria por 4-1, la Unión Soviética a Alemania por 6-2, Sudáfrica a Brasil 9-3 y Yugoslavia a Suecia 9-1.
Con esto resultados han pasado a la fase de cuartos de final: Italia y USA en el grupo A, Hungría y URSS en el B, Yugoslavia y Países Bajos en el C y Bélgica con España en el grupo D.
YUGOSLAVIA SEGUNDO FINALISTA EN FÚTBOL

Selección yugoslava de Fútbol
El Estadio Olímpico ha albergado la segunda semifinal del torneo de Futbol, en la que la selección de Yugoslavia se ha impuesto a Alemania por 3-1, resultado con el que se había llegado al descanso.
De esta forma la final enfrentará a Hungría con Yugoslavia, mientras que Suecia y Alemania disputarán el 3º y 4º puesto.
ÚLTIMA JORNADA DE TIRO OLÍMPICO
Se cierra la competición en tiro olímpico con la final de Carabina Pequeño Calibre y la de tiro al Ciervo.
La final de Carabina ha contado con 58 tiradores de 2 países, que han efectuado 40 disparos, en posición tendido, sobre un blanco situado a 50 metros.
El rumano Iosif Sarbu, ha conseguido la medalla de oro con 400 puntos, los mismos que el soviético Boris Andreyev, pero superado por números de blanco (33 por 28), por lo que ambos comparten el récord olímpico y mundial.
La medalla de bronce fue para Arthur Jackson, estadounidense con 399 puntos.
El tiro al ciervo se ha incluido por primera vez en la competición olímpica, que ha puesto en la linea de partida a 14 deportistas de 7 paises.

Iosif Sarbu – Carabina pequeño calibre
Esta es una especialidad dominada por los equipos nórdicos y lo demuestra el hecho de que los seis primeros clasificados pertenecen a Noruega, Suecia y Finlandia.
El titulo olímpico ha sido para el noruegos John Larssen que con 413 puntos, ha batido el récord mundial y Olímpico.
La medalla de plata ha sido para el sueco Per Olof Sckölberg con 409 y el bronce para el finlandés Taunu Maki con 407.

Jhon Larsen – Medalla de Oro en Tiro al Ciervo
DÍA DE SERIES PREVIAS EN EL VELÓDROMO

Equipo australiano de Tandem
Hoy se han disputado pruebas de dos competiciones en el Velódromo Olímpico.
La primera ha sido la de Scratch que ayer disputó las clasificatorias.
En la ronda de cuartos 12 ciclistas, divididos en 4 grupos, participaron en busca de 4 plazas para semifinales.
Acto seguido los 8 perdedores, disputaron la repesca para buscar 2 componentes mas para la siguiente ronda.
Las semifinales dieron paso a la final, que se disputará el próximo día 31, al italiano Sacchi y al australiano Cox, mientras que el tercer finalistas salió de la repesca, el alemán Potzernheim.
También la prueba de Tandem, disputó sus rondas de cuartos y semifinales.
En semifinales, Cox/Mockridge (AUS) y Robinson (RSA) se impusieron a Maspes (ITA) y Le Normand (FRA) que abandonó, para acceder a la lucha por el titulo, pasado mañana.
Hungría consigue su 7º título en sable por equipos
El equipo magyar de sable, revalida por séptima vez el título de Campeones Olímpicos que ha venido consiguiendo desde que se incluyó la especialidad en el programa, a excepción de 1920 y 1924 en que los consiguió Italia.
En semifinales y dentro del grupo I, ha vencido en sus tres enfrentamientos, a Francia 13-3, a Bélgica 13-3 y a Austria 12-4.
Francia ha conseguido su plaza en la final merced a sus victorias ante Austria 10-6 y a Bélgica 7-6.
En el grupo II, Italia que ha vencido a Gran Bretaña por 11-5 y sobre Polonia 11-4 y Estados Unidos que ha hecho lo propio ante Polonia 10-6 y Gran Bretaña 9-5, también consiguen su pase para la lucha por las medallas.
Hungría demostró su superioridad en la final al vencer por 10-3 a Francia y 13-3 a USA. Solamente con Italia se produjo un enfrentamiento mas igualado a la que ganó por 8-7.
La medalla de plata fue para Italia que venció a sus otros dos rivales: USA (12-4) y Francia (13-3).
El equipo francés consiguió la medalla de bronce al vencer a Estados Unidos (8-6).
Formaron el equipo húngaro: Tibor Berczelly, Rudolph Kárpati, Pál Kóvacs, Aladár Gerevich, Laszlo Rajcsanyi y Bertalan Papp.
SEGUNDA JORNADA EN BOXEO
El Mesuhalli Hall, acoge el segundo día del torneo de Boxeo, con la celebración de 35 combate en la jornada de mañana y 32 en la de tarde, correspondientes a primera y segunda ronda.
Ha debutado el peso welter (67 Kg.) con 29 púgiles, entre los que destaca el Campeón Olímpico en Londres-1948, el checoslovaco J. Torma.
Otra categoría en comenzar su competición ha sido el superwelter (71 Kg.), con 23 deportistas. Este peso entra en el programa olímpico por primera vez.
Esta categoría cuenta entre sus participantes con el Campeón Olímpico del peso medio en Londres-1948, el húngaro Laszlo Papp.
Otra categoría con un nombre ilustre entre sus competidores, ha sido la del peso medio (75 Kg.), el norteamericano Floyd Patterson entre los 23 aspirantes al título.
Dieciocho han sido los participantes en el semipesado (81 Kg) y veintidós en el peso pesado (+ de 81 Kg.)

Floyd Pattersson
SUECIA ORO INDIVIDUAL Y POR EQUIPOS EN DOMA CLÁSICA
Tras las dos jornadas de competición se han decidido las medallas tanto en la categoría individual como la de equipos.
En doma individual el sueco Henry Saint Cyr, montando a Master Rufus se adjudicó la medalla de oro (561), seguido por la danesa Lis Harteel con Jubilee (541.5) y el francés André Jousseaume con Harpagon con 541 puntos.
La danesa Harteel, medallista de plata, está paralizada de piernas para abajo y debe ser ayudada a subir al caballo.
A pesar de estos condicionantes consiguió subir al podio en la prueba de Doma.
Tambíén se adjudico el oro el equipo sueco formado por el Campeón Olímpico, Gustav Adolph Boltersten (Krest) y Gehnäll Persson (Knaust) con 1597.5 puntos.
Suiza logró la medalla de plata con Gottfried Trachsel (Kursus), Henri Chamartin (Wöhler) y Gustav Fischer (Soliman) sumando 1579.
El bronce fue para Alemania que contaba entre sus participantes con: Heinz Pollay (Adular), Ida von Nagel (Afrika) y Fritz Tiedemann (Chronist) que superaron al Campeón Olímpico en Londres-1948, el equipo francés.

Podio Doma individual
Segunda ronda de semifinales en Baloncesto
En la segunda ronda de encuentros de la fase semifinal, Uruguay ha vencido a Bulgaría por 62-54 y Argentina a Francia 61-52, sumando su segunda victoria en el grupo A.
En el otro grupo la Unión Soviética se ha impuesto a Brasil (54-49) mientras que Estados Unidos, sigue su racha victoriosa, esta vez ante Chile (103-55), para liderar el grupo B.