Los saltos tuvieron un gran protagonismo Estadounidense, mientras que los lanzamientos se los adjudicaron mayoritariamente los germanos

LOS SALTOS PARA ESTADOS UNIDOS

Los saltos fueron dominados por los Estados Unidos a excepción del triple salto que desde Amsterdam-1928 han tenido campeones japoneses.

En primer lugar nos referiremos al salto de longitud, prueba en la que Jesse Owens se hizo con el oro con una marca de 8,06 m. que supuso un nuevo récord olímpico, aunque lejos de su récord mundial que ostenta con 8,13. La plata fue para su rival y amigo Lutz Long (GER) con un salto de 7,87 mientras que el bronce lo ganó el japonés Naoto Tajima con 7,74 m.

El salto de altura fue una lucha entre los tres saltadores norteamericanos, en el que los dos primeros clasificados Cornelius Johnson (2,03) y David Albritton (2,00) compartían el récord mundial con un salto realizado el 12 de Julio, pero que no fue reconocido como tal hasta después de los Juegos de Berlín-1936. Johnson batió el récord olímpico que tenía en su poder H.M. Osborn desde Paris-1924. La medalla de bronce fue a parar a Delos Thurber (2,00)

Siguiendo la tradición desde Atenas-1896, otro estadounidense se hizo con la medalla de oro de Salto con Pértiga, Earle Meadows con un mejor salto de 4,35 que supuso nuevo récord olímpico, lejos de los 4,43 del récord mundial establecido por George Waroff el 4 de Julio en Princeton y que no participó en estos Juegos. La plata y el bronce fue para saltadores japoneses Suhei Nishida y Sueo Oe respectivamente, ambos con un salto de 4,25 m., tras realizar otro salto de desempate.

También en el triple continúa el éxito japones, que desde Amsterdam-1928, viene dominando el medallero, Naoto Tajima con un mejor salto de 16,00 m., se hizo con el oro y el nuevo récord del mundo, arrebatándoselo al australiano John Metcalfe, que lo tenía en 15,78 desde 1935 y que se tuvo que conformar con el bronce con una marca de 15,50. La plata sería para su compatriota Masao Harada (15.66). Esta supuso la segunda medalla para Tajima, tras el bronce conseguido en el salto de longitud.

Naoto Tajima - Oro en Triple Salto

Naoto Tajima – Oro en Triple Salto

LOS LANZAMIENTOS DOMINADOS POR LOS ALEMANES

Hans Woelke (GER) logró el título en lanzamiento de peso, una prueba habitualmente ganada por estadounidenses con una marca de 16,20 que mejora el récord olímpico, pero a mas de 1 metro del récord mundial que posee el estadounidense Torrance que en estos Juegos solo consiguió ser quinto con una pobre marca de 15,38 m., siendo segundo el finlandés Sulo Bärlund (16,12) y tercero el también alemán Gerhard Stöck que con 15,66 conseguía su primera medalla en estos Juego.

Única prueba de lanzamiento con campeón no alemán, fue el disco. Venció el estadounidense Kenneth Carpenter con una marca de 50.48, nuevo récord olímpico, imponiéndose a su compatriota Gordon Dunn (39,36) y al italiano Giorgio Oberweger (49,23). El recordman mundial W. Shroeder, como ocurrió en peso se tuvo que conformar con un 5º puesto con 47,93 a mas de cinco metros de su tope mundialista (53,10).

Otro alemán, Karl Hein se proclamó Campeón en Lanzamiento de Martillo, estableciendo un nuevo récord olímpico con 56,49, superando el vigente desde 1912, pero sin acercarse al mundial en poder de P.J. Ryan desde 1913, plata y bronce fueron Erwin Blask (GER) 55,04 y Oscar Warngard (SWE) 54,83.

El alemán Gerhard Stöck consiguió su segunda medalla en este caso de oro en la prueba de lanzamiento de jabalina, con un mejor lanzamiento de 71,84, imponiéndose a los finlandeses Yrjo Nikkanen (70.77) y Kalervo Toivonen (70.72), plata y bronce respectivamente, mientras que el recordman mundial M. Jarvinen que lo ostenta con una marca de 76,66, se ha tenido que conformar con una quinta posición, con un mejor tiro de 69,18, muy lejos de su tope mundial.

Podio Lanzamiento de Jabalina

Podio Lanzamiento de Jabalina

Karl Heinz - Lanzamiento de Martillo

Karl Hein – Oro en Lanzamiento de Martillo

PODIO COMPLETO ESTADOUNIDENSE EN DECATHLON

Los estadounidenses coparon el podio en la prueba de decathlon al situar en primera posición y mejorando el récord mundial y olímpico a Glenn Morris con 7900 puntos, récord que tendría una vigencia de catorce años. Le seguiría Robert Clark con 7601 y el tercer puesto del cajón para Jack Parker con 7275. Para conseguir este récord Morris estableció las siguientes marcas parciales: 100 m. (11:1), Longitud (6.97), Altura (1.85), Peso (14.10), 400 m. (49:4), 110 vallas (14:9), Disco (43.02), Pértiga (3.50), Jabalina (54.52) y 1500 m. (4:33:2), para superar en 76 puntos el récord mundial del alemán Sievert, que no participó en estos Juegos y en 502 el récord olímpico, conseguido en Los Angeles-1932 por el también estadounidense J. Bausch.

Glenn Morris fue llamado para interpretar al personaje de Tarzán en la pelicula Tarzan Revenge, que no tuvo mucho éxito, lo que conllevó una corta carrera cinematográfica.

Glenn Morris - Oro en Decathlon

Glenn Morris – Oro en Decathlon

Harold Withlock - Oro en 50 Km. marcha

Harold Withloch – Oro en 50 Km. marcha

La marcha en su prueba de 50 Km, fue ganada por el británico Harold Withlock, estableciendo un nuevo récord olímpico con 4h:30:41:4, por delante del suizo Arthur Schwab (4h32:09:2) y del letón Adalberts Bubenko (4:32:42:2)