Las sovieticas dominan los 10 Km de esqui de fondo, en clara lucha con las esquiadoras finlandesas que coparon el podio en los anterior Juegos de Invierno.
ALFONSO DE PORTAGO A 14 CENTÉSIMAS DEL BRONCE
El sábado 28 de Enero, comienza con la disputa de las dos últimas mangas del bob a dos.
Lamberto dalla Costa y Giacomo Conti, con el Italia I, se imponen en ambas bajadas para obtener la medalla de oro con un tiempo total de 5:30:14.
Superan a sus compatriotas Eugenio Monti y Renzo Alvera, con el Italia II, con 5:31:45 que logran los segundo mejores tiempos de en las cuatro mangas.
La pareja española, Alfonso de Portago y Vicente Sartorius, a pesar de una lesión en el muslo del segundo que le impide desarrollar toda su fuerza en el empuje del bob, logran el tercer mejor tiempo en la tercera ronda con 1:24:03, superando en 24/100 al Suiza I y situándose provisionalmente como 3ºs de la general.
En la última bajada los españoles, son quintos con 1:24:99 a 32/100 de los helvéticos, lo que les sitúan en el 4º puesto final, siendo la medalla de bronce para Max Angst y Harry Barbuton a los mandos del Suiza I.
Se puede tildar de excepcional la actuación de Alfonso de Portago y Sartorius, ya que han superado a 16 de los 20 equipos participantes, incluidos los Campeones Olímpicos en Oslo 1952, Ostler y Nieberg que compiten por Alemania.
De Portago que tenía contrato con la escudería Ferrari, por lo que recibía 1000 dólares semanales, para poder participar en estos Juegos, renunció a correr el Gran Premio de Argentina de Formula 1.

Lamberto dalla Costa y Giacomo Conti

Lyubob Kozyreva
LAS SOVIETICAS DOMINAN LOS 10 KM ESQUI DE FONDO
A las 10 de la mañana se da la salida a la prueba de 10 Km de esquí de fondo femenino, con la participación de 40 esquiadoras en representación de 11 países.
En el ecuador de la carrera, tres soviéticas van en cabeza, Kozyreva en primera posición, seguida a 4 segundos de Eroshina, a 6 de Kolchina y a 11 de la sueca Edström.
A continuación las tres finlandesas: Siiri Rantanen, Eirkka Polkunen e Irma Hietamies que coparon el podio en los anteriores Juegos.
Las participantes aprietan en lo que resta de carrera, pero las posiciones sufren muy pocas variaciones.
Vence Lyubov Kozyreva con un tiempo de 38:11, que supera en cinco segundos a su compatriota Radija Eroshina, siendo tercera a 12 segundos la sueca Sonja Edström.
Les siguen, la tercera soviética, Alevtina Kolchina, las finlandesas y la sueca Irma Johansson.
EVGENIJ GRISHIN ORO EN PATINAJE DE VELOCIDAD SOBRE 500 METROS
En la pista del lago Misurina a 13 Km de Cortina y con una altitud que supera los 1750 metros y con menos público del esperado, se disputa la primera final del Patinaje de Velocidad, los 500 metros.
Participan 47 patinadores de 17 nacionalidades, divididos en 24 series, de los que han calificado 45.

Evgenij Grishin – Oro en 500 metros
El soviético Evgenij Grishin, que en la primera serie igualó el récord mundial obtenido en los entrenamientos cronometrados con 40:2, establecido como récord olímpico.
A seis décimas su compatriota Rafael Gratch se hace con la medalla de plata, siendo el bronce para el noruego Alv Gjestvang a 8 décimas, misma marca que el tercer soviético Jury Sergeev, que fue cuarto.
Demuestra la gran evolución de este deporte el hecho de que se han batido 10 récords nacionales y que el Campeón Olímpico en Oslo-1952, el estadounidense Kenneth Harry pese a obtener una marca cuatro décimas inferior a la que le dió el título, ha clasificado en 17ª posición.
El cuarto soviético, Jury Mikailov que contaba entre los favoritos, sufrió una caída que le impidió clasificar.
TRES NUEVOS PARTIDOS DE HOCKEY SOBRE HIELO
La selección estadounidense, tras el partido perdido ayer, ha vencido a Polonia por 4-0.
Canadá ha conseguido su tercera victoria al imponerse a la selección anfitriona por 3-1, para ser líder de su grupo.
En un ajustado encuentro Suecia por 6-5 a Suiza en la lucha por el 2º puesto del grupo C.
DOMINIO ESTADOUNIDENSE EN PATINAJE ARTÍSTICO MASCULINO
Dieciseis han sido los competidores, representado a 11 naciones que han participado en la prueba de figuras obligatorias de patinaje artístico masculino, en el Palacio de Hielo.
Esta primera competición se ha visto absolutamente dominada por los patinadores estadounidenses, ya que han copado los tres primeros puestos.
Los hermanos Allen Hayes y David Jenkins, primero y tercero con 852,20 y 827,30 respectivamente y Ronald Robertson en 2ª posición con 840,10.
El campeón de Europa y de Francia, que en estos Juegos tiene 16 años, Alain Giletti ha sido cuarto con 822,50.
Nuestro representante, Dario Villalba, ha clasificado en decimocuarta posición con una puntuación de 622,80.

Allen Hayes Jenkins
COMIENZA EL RECITAL DE TONY SAILER EN ALPINO
Son las diez de la mañana cuando en las laderas del Monte Faloria, en la pista Ilio Colli, comienza el Slalom Gigante masculino.
La pista tiene una longitud de 2660 m., con 623 de desnivel y señalado con 71 puertas.
Veinte mil aificionados se han dado cita para seguir la competición de los 95 participantes que toman la salida, representado a 29 países.
Van marcando sucesivamente los mejores cronos, Ernst Hinterseer con 3:08:5, Andreas Molterer con 3:06:3, hasta que llega el tercer austríaco Anton “Tony” Siler, de 20 años, con 3:00:1 que mejora en mas de seis segundos el mejor crono.

Anton «Tony» Sailer
A partir de este momento pierde todo interés la competición, ya que los restantes esquiadores que saltan a la pista, ni por asomo, se acercan a las marca de Sailer.
Este esquiador nacido en Kitzbuhel, demuestra una condiciones físicas extraordinarias. Se disliza con tanta facilidad que parece que lo realiza con menor velocidad.
Su descubridor y mentor, fue el subcampeón olímpico en esta disciplina en Oslo 1952, Christian Pravda, novio de su hermana.
La prueba del gigante, ha supuesto un día excepcional para el equipo austriaco, que ha acaparado los tres puestos de podio, dejando en 4ª y 5ª posición a los franceses André Duvillard y Charles Bozón.
Destacar que esta competición, se ha utilizado por primera vez, el sistema de varillas para poner en marcha en cronometraje electrónico y que paraba al cruzar la célula fotoeléctrica de la linea de meta.
LUIS ARIAS CLASIFICA EN 53ª POSICIÓN
Cuatro españoles ha participado en esta prueba de los que Luis Arias que ha participado con una torcedura en el tobillo, consiguientemente infiltrado, ha logrado la mejor posición al ser 53º con 3:47:1.
Francisco Viladomat ha sido 68º, al sufrir una caída en su recorrido, mercando un tiempo de 4:08:7, Jaume Talens, fuera de su mejor forma, se salta una puerta que tiene que remontar y que le lleva a la posición 83ª con 4:52:2.
Luís Molné, que ha roto un esquí en su bajada, ha sido uno de los ocho esquiadores que no han terminado su carrera.
SEGUNDA VICTORIA SOVIÉTICA EN PATINAJE DE VELOCIDAD
La pista del Lago Misurina, nuevamente con poca asistencia de público, da la salida a las 11:30, la carrera sobre 5.000 metros, con 46 deportistas en liza de 17 nacionalidades.
El recordman mundial, Boris Schilkov, conseguido en 1955 en Alma Ata, estableciéndolo en 7:45:6, hace buenos los pronosticos y saliendo en la cuarta serie, mejora el récord olímpico con 7:48:7 y dinamita la competición, consiguiendo el título olímpico.
Una nueva estrella nacida en el equipo sueco, “Sigge” Ericson, con sus 25 años, se clasifica en 2ª posición (7:56:7), superando a otro soviético Oleg Gontcharenko por 8/10 que le vale la medalla de bronce.
Otra muestra de lo que se ha corrido, es que el subcampeón y el campeón olímpico en Oslo-1952, Kees Broekemann (NED) y Hjalmar Andersen, a pesar de mejorar sus tiempos en 20:4/10 y 4:1/10 respectivamente a los realizados en la capital noruega, han quedado en 4ª y 11ª posición en esta carrera.
Se han batido nueve récords nacionales, además del olímpico.

Boris Sjilkov – Medalla de oro en patinaje de velocidad 5000 metros
PRUEBA DE SALTO DE LA COMBINADA NÓRDICA
Por primera vez en unos Juegos de Invierno, la prueba de salto antecede a la carrera, pues era habitual que los que ganaban la carrera, con una actuación conservadora en salto, conseguían el título de la Combinada.
De esta forma se pretende que la competición resulte mas igualada y que se consigan mejores saltos.
Participan treinta y seis saltadores que tienen la opción de efectuar tres saltos de los cuales puntúan los dos mejores.
El mas destacado en el día de hoy es el soviético Juri Moshkin, que con dos saltos de 75,5 y 77.0 metros, le dan una puntuación de 217.5.
La sigue en la clasificación el noruego Sverre Stenersen que con dos saltos de 73 y 74 metros, suma 215 puntos
Tercero es el sueco Bengt Eriksson con dos saltos de 72,5 m., valorados en 214 puntos, cuarto Sepp Schiffnet (AUT) con 71.5 y 73.5 y 211.5 puntos y en quinta posición compartida con 210.5, el polaco Aleksander Kovalsky y el japonésYoshzaba

TERMINA LA FASE PRELIMINAR EN HOCKEY HIELO
Tras partidos cierran la fase preliminar en el torneo olímpico de Hockey sobre hielo.
Estos han registrado los siguientes resultados: Unión Soviética vence 10-3 a Suiza, Checoslovaquia a Polonia 8-3 y Alemania a Australia 7-0.
Cuatro equipos quedan eliminados de la fase final: Austria, Italia, Polonia y Suiza.