Tercero oro para forjar la leyenda. El austríaco Toni Sailer entra en la historia al vencer en las tres pruebas de esquí alpino, Slalom gigante, Slalom especial y Descenso, algo no conseguido hasta el momento por ningún esquiador.

MADELEINE BERTHOD ORO EN DESCENSO

Última prueba del esquí alpino femenino, el descenso, disputado en la pista Canalone del Monte Tofana.
En una pista con una longitud de 1552 metros, con 502 de desnivel y jalonada con 20 puertas, han tomado la salida 47 deportistas de 16 países, de las que 3 no han logrado la clasificación.

Sale en 6ª posición, lugar que ocupara en los Juegos de Oslo-1952, la suiza Madeleine Berthod que realiza un gran tiempo con 1:40:7 para ganar la medalla de oro.
Supera en cuatro segundos y 7/10 a su compatriota Frieda Dánzer (medalla de plata) y cinco décimas mas a la canadiense Lucile Wheeler, tercera clasificada.
Suiza es la gran vencedora en el esquí alpino femenino con dos oros y una plata.

Madeleine Berthod - Oro en descenso

Madeleine Berthod

FINLANDIA ARREBATA EL ORO A LA URSS EN EL ÚLTIMO RELEVO

Equipo Finlandés - Relevo 3x5 Km.

Equipo Finlandés del Relevo 3×5 Km.
Sirkka Polkkunen, Mirja Hietamies y Siiri Rantanen

A las nueve y media de la mañana se da la salida a la prueba de relevos 3×5 Km de esqui de fondo femenino.
Diez son los equipos que van a competir, aunque nórdicas y soviéticas son las favoritas para el triunfo.
El primer relevo es para la soviética Ljubovj Kozyreva (22:58) que entrega el testigo con 36/100 de ventaja sobre la finlandesa Sirkka Polkkunen y 56 con la noruega Kjellfrig Brusveen.
La segunda posta, Mirja Hietamies marca el mejor tiempo de la carrera, con 22:20 que reduce en 18/100 la ventaja soviética con Alevtina Kolchina, siendo tercera la sueca Anna Lisa Eriksson a 1:16 que se sitúan 1 segundo de las noruegas.
En meta entra en primer lugar Siiri Rantanen que con sus 23:19 da el oro a Finlandia con un acumulado de 1h:09:01, que superan en 27 segundos a las soviéticas, con su última relevista Radija Eroshina que ha marcado 23:52.
La sueca Sonja Edstroem que realizó el mejor tiempo de carrera con 22:02 le dá a su país la medalla de bronce, llegando a solo 20 segundos de las soviéticas.

PODIO ESTADOUNIDENSE EN PATINAJE ARTÍSTICO MASCULINO

En un Palacio de Hielo completamente lleno, se han disputado las figuras libres del patinaje artístico masculino.
Dos hermanos nacidos en Colorado y un californiano han encabezado la lucha por las medallas.
Siguiendo lo sucedido en las obligatorias y merced a la diferencia obtenida, la medalla de oro se la ha colgado Hayes Allen Jenkins con 645.75 y una suma de 1497.95 con un coeficiente de 163.43. Ha obtenido seis primeros puestos de los nueve jueces.
Ronald Robertson con una patinaje mas creativo y arriesgado, ha obtenido la mejor puntuación en los libres (652.05), que lo han colocado en el total a tan solo 5.80 puntos. Su coeficiente ha sido de 165.79 y tres primeros puestos.

Alan Hayes - Oro en patinaje artístico

Hayes Allen Jenkins – Oro en Patinaje Artístico

Completa el podio el otro hermano Jenkins, David, tercero en todas las clasificaciones, 628.11, 1465.41 y 162.82 que ha conseguido dos segundos puestos.
El campeón europeo Alain Giletti ha sido 4º con 159,63, el checoslovaco Karol Divin 5º con 154.25 y el británico Michael Booker 6º con 154.26.
Nuestro representante, Dario Villalba, finaliza en la 14ª posición con 127.30 puntos, superando a un competidor finlandés y un austriaco.

TERCERA MEDALLA DE SIXTEN JERNBERG, ESTA DE ORO EN LOS 50 KM.

Comienza el jueves 2 de Febrero, con la prueba mas larga del esquí de fondo, los 50 Km.
Treinta y nueve esquiadores de 13 naciones, están en la linea de partida, entre los que destacan los representantes, soviéticos, suecos y finlandeses, que coparán los 12 primeros puestos.
La salida es escalonada y contra reloj, pero a través de la megafonía se va informando de los parciales.
Los 10 primeros kilómetros los pasa en cabeza el sueco Jernberg con 33:29, seguido del finlandés Hakulinen a 15 segundos y del soviético Sheljukhin a 23.
A los 20 Km, el sueco sube la ventaja a medio minuto, a los 30, le separan del finlandés 38 segundos y al algo mas de un minuto en los 40 Km.
Sixten Jernberg, sigue mejorando sus prestaciones en los últimos 10Km, para llegar a meta con 2h:50:27, superando a Veikko Hakulinen, oro en la prueba de 30 Km, con 1 minuto y 28 segundos, que en esta ocasión se ha de conformar con la plata y algo mas de tres minutos al medallista de bronce, el soviético Fedor Terentjev.
El sueco que había conseguido dos medallas de plata, en la prueba de 15 y 30 Km, al fin ha conseguido la medalla de oro, precisamente en la prueba nórdica mas importante, estableciendo el mejor crono registrado hasta el momento.

Sixten Jernberg

Sixten Jerngberg – Oro en 50 Km. esquí de fondo

Emma Tenley Albrigth

Emma Tenley Albrigth

EL PATINAJE ARTÍSTICO FEMENINO TAMBIEN CON DOMINIO ESTADOUNIDENSE

Hoy se ha disputado los ejercicios libres del patinaje artístico femenino, en la que la lucha por el título se ha centrado en dos deportistas estadounidenses.
Emma Tanley Albrigth, vencedora en la prueba obligatoria y la neoyorquina Carol Heiss, entrenada por el que fuera campeón olímpico por parejas, Pierre Brunet.
Albrigth que había sufrido una lesión importante una semana antes del comienzo de los juegos, hizo desplazar a su padre, cirujano, para que la restableciera.
La asistencia tuvo sus resultados, ya que no se resintió en ninguna de las dos sesiones.
Realizaban los ejercicios con la música del “Vals de los Patinadores”, Emma Tenley Albrigth volvió a imponerse en los ejercicios libres con 795.69 y un coeficiente de 169.67, obteniendo el beneplácito de los jueces que le otorgaron 8 primeros puestos y un segundo.
Por otra parte Carol Heiss, cautivó al público, que pedía la máxima puntuación para ella, pero los jueces le dieron 792.54 puntos y un coeficiente de 168.02, lo que provocó una sonora reprobación. Solamente uno de los jueces le adjudicó la primera posición.
El tercer puesto fue para la austríaca Ingrid Wendl con 747.81 y 159.44 superando a la británica Sudgen y a su compatriota Eigel.
Posteriormente en los Campeonatos Mundiales disputados en Garmisch-Parterkirchen, cambiarían los resultados proclamando vencedora a Carol Heiss.

URSS Y USA AL FRENTE DE LA CLASIFICACIÓN DEL HOCKEY HIELO

Tercera jornada de la ronda final del torneo olímpico con sendas victoria de Estados Unidos ante Suecia por 6-1 y la Unión Soviética sobre Checoslovaquia por 7-4, que les sitúan a ambos países a la cabeza de la clasificación.
En tercera posición se sitúa la selección de Canadá que ha vencido a Alemania por 10-0.

Selección Canadá

Selección de Canadá

LUCHA SUIZA-ITALIA-USA EN BOBS A CUATRO

Tres días antes del cierre de estos Juegos Olímpicos, vuelve la competición de Bobsleigh, en este caso son los vehículos con cuatro componentes.
Veintiún equipos participan en la competición que como es tradicional se celebra en dos jornada y cuatro mangas.
En la primera se impone el bob de Suiza II con 1:17:41, con 28/100 de diferencia sobre el Italia II y 34/100 sobre el USA I.

La segunda manga es para el Suiza I de Franz Kapus con 1:17:19 que aventaja a sus compatriotas del Suiza II por 66/100, siendo tercero de nuevo el USA I con dos centésimas mas.
Este es el mismo orden que ocupan en la general tras las dos mangas.
El bob español tripulado por Alfonso de Portago y acompañado por Luis Muñoz, Gonzalo Taboada y Vicente Sartorius con un tiempo de 1:18:87 en la primera manga y 1:19:27 en la segunda se sitúa en la 8ª posición provisional de la general.

Bobsleigh a cuatro - Suiza I

Bobsleigh a cuatro – Equipo de Suiza I

Tercer oro para forjar la leyenda

La prueba de descenso masculino que se disputa en la pista Canalone pone el cierre a las competiciones de esquí alpino.
Toman la salida 75 esquiadores de 27 países, de los que 28 no logran no logran clasificar.
La competición tiene una longitud de 3461 m., con 902 de desnivel y con 15 puertas sobre nieve dura, lo que la hace muy peligrosa.
De idea de lo difícil del trazado el hecho de que entre los diez primeros en tomar la salida, seis de ellos no logran terminar el recorrido.
Abre la prueba el alemán Peppi Schwaiger que establece un tiempo de referencia en 3:22:2, que superará su compatriota Lanig Hanspeter con 2:59:8 que le dará el 5º puesto final.
En el puesto 14º, toma la salida el gran favorito, ganador del slalom gigante y el slalom, que bate este tiempo por algo mas de 7 segundos, estableciendo un crono a batir de 2:52:2, a pesar de que en el Muro Rumerlo, donde han caído algunos de los competidores mas importantes, pierde el equilibrio y tras un salto en el que cae sobre una pierna, logra equilibrarse y continuar su bajada.
Segundo clasificado el suizo Raymond Fellay queda a 3:5 y el medallista de bronce, el austríaco Andreas Molterer a 4 segundos justos.
Tercer oro para forjar la leyenda, con lo que Toni Sailer se convierte en el mejor esquiador de alpino de todos los tiempos.
Sus victorias continuarán en el Campeonato del Mundo de 1958, en el que obtendrá tres medallas de oro, en slalom gigante, descenso y combinada alpina y una plata en slalom.
Acusado de profesionalismo, dado a sus múltiples publicidades, en 1959, hace que tome la decisión de retirarse con tan solo 23 años.
Posteriormente protagonizará varias películas y mas tarde se dedicará a comentarista en pruebas de deporte de invierno.

Tres oros para forjar la leyenda

Toni Sailer – Tres oros para forjar la leyenda

VILADOMAT Y MOLNÉ CLASIFICAN EN EL DESCENSO

Entre nuestros esquiadores, Francisco Viladomat ocupa el 36º puesto con 4:02:1, seguido de Luis Molné con 4:08:9, entre los 47 que han finalizado la prueba.
Entre los que han abandonado la prueba se encuentra Jaime Talens que tras sufrir una caída ha optado por retirarse.
Nuestro abanderado Luis Arias, sigue sumando desgracias, ya que se ve afectado por un ataque de apendicitis, que le obliga a pasar por el quirófano.

SISSI SCHWARZ Y KURT OPPELT ORO EN PATINAJE ARTISTICO PAREJAS

El Estadio Olímpico de Hielo, también ha cerrado hoy las competiciones de patinaje artístico con la prueba por parejas.
Han partido 11 parejas en representación de 7 naciones en lucha por las preseas.
La pareja austriaca formada por Elizabeth Schwarz y Kurt Oppelt, segundos en el último campeonato mundial, ante los canadienses Frances Defoe y Robert Norris Bowden, con los que cayeron, han revertido la situación proclamándose Campeones Olímpicos.
“Sissi” y Kurt, se han impuesto por tan solo una décima en la puntuación final, al sumar 101.8 puntos y un coeficiente de 11.31. Sus contrincantes Defoe y Bowden lograron 101.9 y 11.32, no podía estar mas ajustado.
También en la decisión de los jueces en cuanto a puestos, los austríacos cosecharon 4 primeros puestos y 5 segundos, en contra de los canadienses que también consiguieron 4 primeros, por 3 segundos y 2 terceros.
La medalla de bronce fue para la pareja húngara Marianna y Laszlo Nagy con 99.3 y 11,03 y 32 puestos acumulados de los jueces.

Elizabeth Schwarz y Kurt Oppelt

Elizabeth Schwarz y Kurt Oppelt

Sin embargo la pareja que ha levantado mas pasiones entre el público ha sido la alemana formada por una mujercita de 13 años. Marika Kilius y el jovencísimo Franz Ningel, que realizan sus evoluciones de forma novedosa.
El público les premió con una gran ovación que se tornaros en silbidos cuando los jueces les dan la puntuación 99,08 y 10,98 que les sitúan en la cuarta plaza.
Se produce un tumulto que se extiende durante 20 minutos y que va en detrimento de las parejas que restan por actuar.

VICTORIA DE LA URSS SOBRE USA EN HOCKEY HIELO

Penúltima jornada de la ronda final en hockey sobre hielo en la que Canadá vence a Suecia por 6-2, para seguir optando a todo.
Checoslovaquia que vence a Alemania por 9-3, elude la última posición de esta ronda.
Pero el partido que levanta mas expectación es el URSS-USA, con favoritismo estadounidense dado a su victoria ante Canadá.
En el segundo y tercer tiempo los soviéticos por mediación de Slistov, Bobrov, Pantysjov y Kusin, logran una victoria contundente ante los norteamericanos por 4-0.
El título se dirimirá en el partido URSS-Canadá, al que llevan con posibilidades las tres selecciones.
Los equipos que cayeron eliminados en la primera ronda, han jugado un torneo entre ellos en el que se impone Italia al ganar a Polonia por 5-2.

Estadio de Hielo

Estadio de Hielo – Sede del Hockey Hielo

Equipo Estados Unidos

Selección de Estados Unidos