Los Ángeles en el Estado de California, se había presentado en dos oportunidades como ciudad candidata a la organización de los Juegos Olímpicos, para los de 1924, se eligió a París como conocemos, y para los Juegos de 1932, en la 21ª Asamblea del COI celebrada en 1923 en Roma, se eligió por unanimidad a Los Angeles (Estados Unidos) como ciudad organizadora, después de 28 años de que los Juegos no salieran de Europa.
LA GRAN DEPRESIÓN Y LOS VIAJES NO PUDIERON CON LOS JUEGOS
Pero si el mero hecho de cambiar de Continente, no supusiera ya un problema por los largos (dos semanas en barco desde Europa) y costosos desplazamientos, el que se celebraran en una ciudad de la costa oeste (a cinco días desde Nueva York en tren), aún abundaba mas en el problema. Por si era poco, en 1929, se produjo la Gran Depresión que afectó a todos los países, por los problemas económicos que aún persistían en el momento de la celebración de los Juegos. Esto tuvo como consecuencia que hubiera una menor afluencia tanto en naciones como de deportistas que se desplazaron en menor número, siendo la mas baja participación desde Londres-1908.
Para intentar paliar esta situación el Comité Olímpico Internacional, ofreció ayuda económica a los deportistas para el transporte y su alimentación. Hubieron también otras soluciones curiosas, como la de Brasil que cargó el barco que los transportó con 50.000 bolsas de café, para ir vendiéndolas en los puertos que tocaran y conseguir la financiación necesaria. También el equipo de hockey de la India, concertó encuentros internacionales para el mismo efecto.
Después de los grandes resultados conseguidos en Europa, el hecho de llevarlos a los Estados Unidos, suponía una prueba de fuego, dado a lo ocurrido en San Luis 1904 y vaya que lo superaron, hicieron unos Juegos espectaculares, con gran resultado de asistencia, deportivo y económico, a pesar de las circunstancias adversas que los rodeaban.
BAJA PARTICIPACIÓN PERO CON GRANDES RESULTADOS
Desde los Juegos de 1904, no se había registrado una participación tan baja, ya que solamente 37 Comités Olímpicos Nacionales, de los 46 que se desplazaron a los anteriores juegos, decidieron asistir a los Angeles con un total de 1332 atletas, 126 mujeres y 1206 hombres, muy lejos de los 3014 que participaron en Amsterdam-1928.
En cuanto a deportes, volvió de nuevo el boxeo y el tiro olímpico y se incluyeron pruebas individuales en gimnasia artística, compitiéndose en un total de 117 pruebas.

Estadio Olímpico de Los Angeles 1932 Memorial Coliseum
El hecho de que dos años antes se disputará el primer Campeonato del Mundo de fútbol, tuvo como consecuencia la pérdida de interés por el torneo olímpico, teniendo que descartar esta competición por falta de asistencia.
Se incluyeron como deportes de demostración: el fútbol americano y el lacrosse.
En cuanto a países participantes, se adhirieron: Brasil, Colombia, China. Por otra parte no acudieron a esta cita: Bulgaria, Chile, Cuba, Egipto, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Panamá, Rodesia, Rumania y Turquía, presentes en Amsterdam-1928.