Este post recoge información del resto de la competición que se ha disputado en Garmisch-Partenkirchen: Patinaje artístico, Patinaje de Velocidad y Saltos de Esquí

SONJA ENJE, CIERRA SU PARTICIPACIÓN OLÍMPICA CON EL TERCER ORO

El patinaje artístico, ha tenido las tres competiciones clásicas: femenina, masculina y parejas, con ejercicio obligatorio compuesto por seis figuras impuestas y patinaje libre.

La competición tuvo lugar del 9 al 15 de Febrero. Participaron 25 deportistas masculinos de 12 países y 26 patinadoras en representación de 13 países en la competición femenina y 18 parejas.

Karl Schäfer, alemán, reeditó el título que había conseguido en Lake Placid 1932, al conseguir las mejores puntuaciones, tanto en los ejercicios obligatorios y libres, así como el consenso total de los jueces al otorgarle la primera posición con 422.7 puntos. Otro compatriota, Ernst Baier alcanzó su primera medalla en estos Juegos al lograr la plata con 400.8, superando al austríaco Felix Caspar por tan solo siete décimas en un apretado resultado.

Una vez mas y es la tercera consecutiva logró la medalla de oro la noruega Sonja Enje, al imponer en ambos ejercicios en la puntuación y conseguir que seis de siete de los componentes del jurado le otorgaran la primera plaza, con una puntuación final de 424,5. El único juez que no la dio como vencedora era el que representaba a Austria, compartió el primer puesto entre Enje y la patinadora que obtendría la medalla de plata, la británica M. Cecilia Colledge, que también en el resto del jurado obtuvo la unanimidad para este segundo puesto con 418,1 puntos. Vivi-Anne Hulten, la representante de Suecia, se hizo con el bronce con 394,7 puntos.

La jornada del día 14 albergó la prueba de parejas, que tuvo como máximos protagonistas a la pareja alemana formada por Maxie Herber y Ernst Baier que consiguieron la medalla de oro (segunda medalla para Baier) que con una puntuación de 11,5 superaron por tan solo una décima a la pareja austríaca de los hermanos Ilse y Erik Pausin, aunque hubo una diferencia notable en la acumulación de puestos donde la diferencia se fue hasta los 8.5 (11-19.5), ya que la pareja alemana consiguió 5 primeros puestos, con la única excepción de los jueces de Austria y Hungría que la concedieron a sus parejas. Los húngaros Emilia Rotter y Laszlo Szollas se hicieron con el bronce con 10.8 puntos y 32.5 en la clasificación por puestos.

Patinaje artístico - Sonja Henje

Sonja Enje – Triple Campeona Olímpica con 24 años

Karl Schäfer - Oro

Karl Scäfer – Oro individual masculino

Maxie Herber y Ernst Baier - Oro en parejas

Maxie Herber y Ernst Baier – Oro en parejas

IVAR BALLANGRUD A UN PASO DEL PLENO

El patinaje de velocidad, tuvo un excepcional protagonista en el noruego Ivar Ballangrud, que logró tres de las cuatro medallas de oro en juego y en la cuarta competición fue superado por un compañero de equipo Charles Mathiasen, que le venció por un segundo, Además estableció dos nuevos récords olímpicos y con lo conseguido en Saint Moritz 1928 (bronce en 1500 y oro en 5000) y en Lake Placid 1932 (plata en 10000) terminó su participación olímpica con cuatro oros, dos platas y un bronce.

Esta competición se disputó entre los días 11 al 14 de Febrero y participaron 36 patinadores de 14 países, entre los que destacaron Noruega (4 oros y 2 platas) y Finlandia (2 platas y 2 bronces).

La prueba de 500 fué ganada por Ivar Ballangrund, superando a su compatriota George Krog y a Leo Freisinger (USA), en los 1500 fue en la que tuvo que ceder la supremacía a Mathiasen que con una marca de 2:19:0 batió el récord olímpico, por los 2:20:2 de Ballangrund, siendo el bronce para Birger Wasenius (FIN).

De nuevo en las pruebas de 5000 y 10000 Ballangrund, volvió a imponerse en ambos casos al finlandés Wasenius, estableciendo dos nuevos récords olímpicos 8:19:6 y 17:24:3, logrando la tercera plaza, el también finlandés Antero Ojala y el austríaco Max Stiepl, respectivamente.

BIRGER RUUD REEDITA TÍTULO EN SALTO DE ESQUI

Cuarenta y ocho saltadores de 14 nacionalidades se dieron cita en el trampolín de saltos, para competir por las medallas en juego.

El noruego Birger Rudd volvió a proclamarse Campeón Olímpico, cosa que ya consiguió en Lake Placid 1932 y que ha confirmado en estos Juegos, con dos saltos de 76 y 74,5 m. que le dieron una puntuación de 232.0 puntos, mejorando la actuación del sueco Sven Eriksson y el noruego Reidar Andersen que con 230.5 y 229.8 fueron plata y bronce respectivamente.

Pebetero Garmisch-Partenkirchen

Pebetero Garmisch-Partenkirchen

Saltos de Esqui

Saltos de Esqui – Perspectiva desde el aire