Estos Juegos tuvieron el apoyo del mundo del cine, con toda seguridad por la influencia de Hollywood. Numerosas estrellas de la pantalla promocionaron estos Juegos, para conseguir que fueran unos grandes Juegos.
UNAS INFRAESTRUCTURAS ESPECTACULARES
William May Garlanda, estuvo luchando desde 1920, para poder conseguir estos Juegos. Unió al gobierno del Estado de California que botó un presupuesto de 1.000.000 de dólares, y una suscripción de bonos por un millón y medio, que permitieron poder construir un Estadio que fue la admiración de todo el mundo.
Los Angeles Memorial Coliseum, se inauguró en 1923 y se remodeló para convertir los 70.000 espectadores iniciales, transformándolo en una capacidad de 105.000. Para dar testimonio de las condiciones en que se había construido este Estadio Olímpico, 61 años después se celebró la segunda edición de los Juegos Olímpicos en Los Angeles en 1984.
Pero esto no fue la única infraestructura creada, se construyó una piscina con capacidad para 10.000 espectadores y se convirtió el Estadio de Pasadena en un enorme Velódromo con la posibilidad de albergar a 85.000 asistentes.
Fue tal el éxito de asistencia que se vendieron 1.250.000 entradas lo que supuso que estos grandiosos Juegos tuvieran un beneficio de un millón de dolares.

Piscina Olímpica Los Angeles 1932
UNA AUTÉNTICA VILLA OLÍMPICA
Siguiendo con la influencia de Hollywood, una de las grandes obras que emprendieron en Los Angeles, fue la construcción de una Villa Olímpica, transformando aquellos barracones de madera que se utilizaron en París 1924, en 550 casitas coloniales, con vistas al mar, en Baldwin Hills a unos 20 Km de Los Angeles. La Villa estaba vigilada por vaqueros a caballo y cada uno de los residentes debía abonar dos dolares diarios para su estancia y manutención.
Esta fenomenal infraestructura, contaba con una gran cantidad de servicios para los deportistas, Hospital, Restaurantes, Banco, Biblioteca, Oficina de Correos, Salas de ocio. Así mismo y para facilitar la aclimatación de los deportistas, contaron con campos de entrenamiento, lo que tuvo como resultado que se batieran 32 récords olímpicos. Para su transporte se habilitaron 60 autobuses, que cubrían los trayectos entre la Villa, el Estadio Olímpico, el Velódromo de Pasadena ó Long Beach, donde se disputaron las pruebas de vela.
Pero esta Villa era exclusivamente para el uso de los deportistas masculinos. Por aquellas fechas era impensable que hombres y mujeres compartieran alojamiento y las 127 deportistas femenina, fueron alojadas en el Hotel Chapman Park, un establecimiento de lujo y donde los servicios de que disponían eran de mayor calidad. Hasta tal punto llegó la separación de géneros que se llegó a prohibir a la cocinera del equipo finlandés, la estancia en la Villa Olímpica.

Entrada a la Villa Olímpica
Su título va aquí
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Su título va aquí
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Su título va aquí
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
ORDEN | NACIÓN | ORO | PLATA | BRONCE | TOTAL |
---|---|---|---|---|---|
1 | ESTADOS UNIDOS | 11 | 7 | 2 | 20 |
2 | GRECIA | 10 | 17 | 19 | 46 |
3 | ALEMANIA | 6 | 5 | 2 | 13 |
4 | FRANCIA | 5 | 4 | 2 | 11 |
5 | GRAN BRETAÑA | 2 | 3 | 2 | 7 |
6 | HUNGRIA | 2 | 1 | 3 | 6 |
7 | AUSTRIA | 2 | 1 | 2 | 5 |
8 | AUSTRALIA | 2 | 0 | 0 | 2 |
9 | DINAMARCA | 1 | 2 | 3 | 6 |
10 | SUIZA | 1 | 2 | 0 | 3 |