Karoly Takacks un verdadero ejemplo de superación al conseguir la medalla de oro en Pistola de Velocidad, después de sufrir la pérdida de su mano derecha por la explosión de una granada, que le hizo aprender a disparar con la izquierda.
PARTIDOS DE LA RONDA DE CALIFICACIÓN EN BALONCESTO
Hoy se han disputado tres partidos de la ronda de calificación de los puestos 17º al 23º con estos resultados: China vence a Suiza 42-34, Gran Bretaña a Eire 46-21 e Italia a Irak 77-28.
Del grupo de calificación de 8º al 16º, se debió disputar el Bélgica-Hungria, en el que se dió como vencedor a los belgas por 1-0 al retirarse los húngaros de la competición.
FRANCIA DESEMPATA CON ITALIA EN FLORETE INDIVIDUAL
Franceses e italianos llegaban a Londres, empatados con cuatro títulos individuales en Florete, conseguido en Juegos Olímpicos.
En esta edición compitieron 63 tiradores de 25 países, divididos en ocho pool de las que los cuatro primeros pasaban a segunda ronda.
Se formaron cuatro pool que clasificarían a los cuatro primeros para semifinales.
Vencieron en los diferentes grupos los italianos G. Nostini, M. di Rosa y R. Gostini y el francés C. D’Oriola.
En semifinales, éxito francés que clasificó a sus tres tiradores, mientras que los italianos solamente pudieron clasificar a Di Rosa.

Florete individual
En la final dominio francés que consiguió que se proclamara Campeón Olímpico, Jean Buhán con siete victorias y la plata para Cristian D’Oriola con cinco.
El bronce para el húngaro Lajos Maszlay que con 4 victorias y 22 tocados recibidos, superó al británico Lloyd con4 y 29 tocados.
De esta forma Francia deshizo el empate con Italia y se adelanta con cinco título olímpicos.
DOS PARTIDOS DE HOCKEY DEL GRUPO DE ESPAÑA
En Guinnes Ground, se han disputado dos encuentros del grupo A, que han definido la cabeza del grupo en favor de India al vencer a Argentina por un claro 9-1.
España y Austria han empatado 1-1, en un resultado que les ofrecen pocas posibilidades a ambos seleccionados.
España ha formado con: Sainz Ortueta, Reyes Bohigas, Fernando Jardon, Francisco Jardon, Agustí Peypoch, Pratmarso Parera, Farreres Valentí, Gasset Parilla, Allende Maiz Del Campo Esteibar, Cabot Boix, Estebanez Vela, Eduardo Jardon, Ruiz Jardón.
UNA FINAL Y TRES CALIFICATORIAS EN NATACIÓN
La jornada de hoy, incluye la final de los 400 metros libre, los 100 espalda femenino y masculino y el relevo 4×100 libre femenino.
NUEVO REVES DE ALEX JANY EN LOS 400 METROS LIBRE
Tras los resultados de series y semifinles, tres son los favoritos: los estadounidenses McLane y Smith y el francés Jany.
El primero de los estadounidenses ha batido en series el récord olímpico (4’42»2), superando el de Médica en Berlín 1936
Jany no ha hecho una gran marca, pero su récord mundial (4’35»2), en la ocasión de desquitarse del flojo resultado en los 100 m., le consideran como favorito.
Tras los 100 primeros metros, el hawaiano Smith toca primero, seguido de Yantorno y Jany, va abriendo hueco con sus adversarios para llegar al ecuador de la prueba con 2’15»3.
Mc Lane se coloca a su estela tras remontar desde los últimos puestos. En los últimos 100 metros se lanza a la caza de Smith y aunque recorta la diferencia, no puede con el gran final de William Smith que con 4’41»0 conquista la medalla de oro y el récord olímpico.
James Mc Lane entra segundo a 2»4 y el joven australiano de 16 años John Marshall con 4’47»7 se aúpa al tercer escalón del podio.
A continuación entran los húngaros y 6º el francés Jany, que sufre un nuevo revés en su intención de conseguir una medalla individual.

William Smith – Oro en 400 m. libre
SERIES DE 100 ESPALDA FEMENINA Y MASCULINA
En categoría femenina se dan cita 24 nadadoras de 16 países, para conseguir el pase a semifinales, divididas en cuatro series que califican a las tres primeras y a los cuatro mejores tiempos.
La danesa Karen Harup en la segunda serie, establece un nuevo récord olímpico al realizar una marca de 1’15»6 que rebaja en un segundo el anterior.
Además de la danesa, tres nadadoras de Estados Unidos, Países Bajos y Gran Bretaña, se clasifican para semifinales.

Manuel Guerra
La prueba masculina la disputan 39 participantes de 24 naciones, divididos en seis series, en las que los dos primeros de cada una mas los 4 mejores tiempos pasan a semifinales.
Los mejores tiempos en series los establecen Allen Stack y Robert Cowell, ambos estadounidenses con 1:06:6 y 1:06:9, respectivamente.
Participan dos españoles que no consiguen su pase a semifinales: Francisco Calamita González, cuarto en la 1ª serie con 1’14»2 y Manuel Guerra Pérez 6º en la 4ª con 1’14»8.
DOS RÉCORDS OLÍMPICOS EN LAS SERIES DE LOS 4X100 FEMENINO
Prueba en la que participan 11 países, divididos en dos series. Los tres primeros a semifinales. En la 1ª serie el equipo danés marca un nuevo récord olímpico con 4’33»5, algo que en la segunda mejoran las representantes de Países Bajos, situándolo en 4’31»3.
KAROLY TAKACKS UN EJEMPLO DE SUPERACIÓN, ORO EN TIRO
Disputada la final de Pistola de Velocidad, calibre 22. Se celebra efectuando 60 disparos, en dos series, en las que cada una esta compuesta por 2 grupos de 5 disparos a realizar en 8 segundos, otros 2 en 6 segundos y otros 2 en 4 segundos.
Han competido 59 tiradores en representación de 22 naciones.
La medalla de oro ha sido para Károly Tákacs que se ha impuesto con una marca de 580 puntos, seguido por el argentino Carlos E. Diaz Saenz con 571, siendo tercero el sueco Sven Lundqvist 569.
Detras de la victoria de Tákacs, hay una gran historia de superación. Károly formó parte del equipo húngaro Campeón del Mundo en 1938. En el conflicto bélico una granada le arrancó su mano derecha, con la que disparaba.
Károly Tákacs, aprendió a disparar por si mismo con la mano izquierda y diez años después se convierte en el Campeón Olímpico de la especialidad.

Karoly Takacs – Campeón Olímpico en Pistola de Velocidad
SEMIFINALES EN LOS GRUPOS DE CLASIFICACIÓN EN WATERPOLO
Se han disputado tres encuentros de los grupos que buscarán la calificacíón, para el grupo de las medallas y del 5º al 8º puesto.
En el grupo K, Países Bajos y Bélgica han empatado 3-3, mientras que en el L, Francia gana a Hungría 5-4 e Italia a Egypto por 5-1