Hoy comienza el festival de Fanny Blankers-Kohen, una mamá neerlandesa de 30 años, con dos hijos y embarazada de tres meses, que se ha convertido en la reina del atletismo en los Juegos Olímpicos de Londres 1948

EL DOMINGO 1 DE AGOSTO PRÁCTICAMENTE SIN COMPETICIONES

Según costumbre del país anfitrión, el domingo no se celebraron competiciones, lo que es considerado por parte de algunos participantes como un excesivo puritanismo.
Solo se disputaron la tercera ronda de partidos de Baloncesto en la fase de grupos y dos partidos de waterpolo.

TERCER DÍA DE LA COMPETICIÓN DE BALONCESTO

Entre las pocas competiciones del domingo se disputaron los partidos de baloncesto correspondientes a la tercera jornada de la fase de grupos, con estos resultados.
Brasil sigue liderando el grupo A con tres victorias. Hoy ha vencido a Gran Bretaña 76-11, Hungría a Canadá por un ajustado 37-36 y Uruguay a Italia 46-37.
Mayor igualdad existe en el grupo B, en el que Chile vence a Filipinas 68-39, Bélgica a Iraq 98-20 y China a Corea 49-48.
El equipo estadounidense domina en el grupo C, se ha impuesto a Argentina 59-57, Perú a Suiza 49-19 y Checoslovaquia a Egipto 52-38.
México que ha vencido a Francia 56-42, sigue en cabeza del grupo D. Irán se ha impuesto a Eire 49-22.

DOS ÚLTIMOS PARTIDOS DE LA PRIMERA FASE DEL WATERPOLO

En el grupo D, Italia y Yugoslavia empatan 4-4 en un último encuentro, sin trascendencia, ya que ambas selecciones se habían impuesto a Australia.
Hungría y Egipto han conseguido la calificación en el grupo E, los magyares con dos victorias y Egipto al mejorar la diferencia de goles con Gran Bretaña. El resultado de hoy Hungría ha vencido a Egipto por 5-2

Filatelia 1948

Edición filatélica JJ.OO.  Londres 1948

COMIENZA EL FESTIVAL BLANKERS-KOHEN

El lunes 2 de Agosto, es día festivo en Londres, los británicos celebran el “Bank Holiday”, lo que hace que haya una gran afluencia de público, aun cuando las condiciones meteorológicas, no eran las mas adecuadas.
Hoy es el día en el que comienza el festival Fanny Blankers-Kohen, una mamá neerlandesa con dos hijos y embarazada de tres meses, que se convirtió en la reina del atletismo olímpico.

EN PENTHATLON MODERNO CONTINÚA EL CALVARIO DE LOS ESPAÑOLES

Tercera jornada del pentathlon moderno, la dedicada a la prueba de tiro con pistola.
La victoria parcial es para el teniente suizo Hugo Riem con 194 puntos, seguido de su compatriota el Capitan Schmid con un punto menos.
El sueco William Grut, sigue manteniendo la cabeza de la clasificación general, al terminar en 5ª posición, por los 190 puntos logrados.
Los españoles continúan con su calvario particular en la prueba, ya que a la adjudicación de caballos y a la no autorización de sus espadas en la prueba de esgrima, la baja calidad de sus armas es un handicap mas.
Moreiras ha terminado en 19ª posición (183), Bernabeu 39º (162) y Riera 42º (149).

Penthatlon moderno - Foto de familia

Foto de familia con los participantes en Penthatlon Moderno

CINCO FINALES DE ATLETISMO EN UNA JORNADA LLUVIOSA

Una jornada muy desapacible, desluce una gran sesión de atletismo en la que se disputan cinco finales: el salto con pértiga, el lanzamiento de disco y en la pista, los 100 m. femeninos, los 800 y los 5000 metros.
La jornada comenzó con la clasificación de lanzamiento de Disco, en la que compitieron 28 atletas de 18 nacionalidades.
Se estableció una marca de calificación de 46 metros, que no lograron superar los doce finalistas, por ello se clasificó a los 12 mejores.
Destaca la calificación de dos lanzadores italianos, por solo un estadounidense. Algo extraño toda vez que representantes USA, habían conseguido hasta el momento 7 de los 10 títulos olímpicos.

FELIX ERAUZQUIN NO LOGRA EL PASE A LA FINAL DE DISCO

Hubo representación española con la participación del vizcaino de Ubide, Felix Erauzquin, 41 años, que con dos lanzamientos nulos y uno de 43,66 m., no consigue acceder a la final.
Erauzquin, se ha proclamado 19 veces Campeón de España en diferentes tipos de lanzamiento:9 veces en peso, 9 en disco y 1 en jabalina. 

Felix Erauzquin

Feliz Erauzquin Erauzquin

DUODÉCIMO TÍTULO DE PÉRTIGA PARA ESTADOS UNIDOS

El salto con pértiga, fue la primera final en disputarse.
Tras la retirada del recordman mundial Cornelius Warmerdam, que lo ostentaba con un salto de 4.77 m. y las buenas prestaciones acreditadas por Lundgren (SWE), Kataja (FIN) y Kaas (NOR), parecía que los estadounidenses, perderían la hegemonía ganadora, que habían mantenido en todas las ediciones anteriores.
Máxime cuando su saltador mas en forma, Richard A. Morcón que clasificó en las eliminatorias USA con 4.27 m., lesionado en una de sus rodillas solamente puede saltar 3.95 m.
Sueco y noruego no superan los 4.10 m., con lo que disputan las medallas dos estadounidenses, Owen Guinn Smith y el estudiante de Teología Robert Richards y el finlandés Erkki Kataja que superan los 4.20 m.

Y LLEGA EL MOMENTO DECISIVO EN LA PÉRTIGA

En unas condiciones muy adversas: falta de luz, lluvia, un pasillo de saltos en pésimo estado donde las pértigas resbalan afrontan los 4.30 m.
Ni Richards, ni el finlandés consiguen superarlo y la medalla de plata es para Kataja, por menor número de intentos.
Quien si los supera es Owen Guinn Smith, con lo que consigue la medalla de oro y mantener la hegemonía ganadora estadounidense.
El Campeón Olímpico es un californiano de 28 años, participante en la Segunda Guerra Mundial, quien sufrió un desgarro en su rodilla y el consejo médico, fue que abandonara la práctica deportiva.
Pero Smith, hizo caso omiso, siguió con sus entrenamientos y fruto de ello, su triunfo de hoy.

Owen Guinn Smith

Owen Guinn Smith – Oro en Salto con Pértiga

PRIMER ORO PARA FANNY BLANKERS-KOHEN

Se ha disputado una sola prueba femenina, los 100 metros en su fase de semifinales y la final, que da comienzo al festival Blankers-Kohen
La neerlandesa, ha vuelto a marcar el mejor tiempo en semis (12»0), como hizo en las series de calificación.
Los británicos sufren una decepción ya que dan como favorita a su atleta Dorothy Manley que debe conformarse con el segundo puesto, ya que la prueba es ganada de forma espectacular por la atleta de Países Bajos, Blankers-Kohen con un tiempo de 11»9 que iguala el récord olímpico.
El tercer puesto es para la “aussi” Shirley Strickland, que con 12»2, iguala el tiempo de la británica.

Maureen Gardner, Fanny Blankers-Kohen y Michiline Ostermeyer

Maureen Greene, Fanny Blankers-Kohen y Micheline Ostermeyer