Llega la tan esperada Ceremonia de Inauguración con apoteosis final con la entrada de la Llama Olímpica y su portador, el mítico Paavo Nurmi

CEREMONIA DE INAUGURACIÓN CON APOTEOSIS EN LA LLEGADA DE LA LLAMA OLÍMPICA

El sábado 19 de Julio a las 13:00 horas, se dio comienzo a la Ceremonia Inaugural, con la presencia del Presidente de la nación, Juko K. Poosikivi, acompañado por el Presidente del COI, Sigfrid Edström, en los que serían sus últimos Juegos y el Presidente del Comité Organizador Eric von Frenkell.
Setenta y dos mil espectadores, llenaban el Estadio Olímpico en una tarde muy lluviosa.
Acto seguido comenzó la parada de las delegaciones, como siempre encabezada por Grecia, según marca el protocolo, después el resto de los países por orden alfabético y cerrando el desfile los representantes finlandeses.
Faltaron dos países al desfile, el de la República Popular de China por los motivos comentados anteriormente y la Guayana Británica.

Una vez finalizado el desfile, el Presidente del Comité Organizador, Erick Von Frenkell, dió la bienvenida en un discurso pronunciado en cuatro idiomas: finlandés, sueco, francés e inglés.
Después solicito al Presidente del Gobierno, Juha K, Paasikivi, que declarará inaugurados estos Juegos, lo que hizo con la fórmula de ritual.
A esto le siguió las 21 salvas de ordenanza y se dió suelta a 2500 palomas blancas, como símbolo de paz.

Podio discursos y juramentos

Podio discursos y juramentos

Encendido del Pebetero por Paavo Nurmi

Paavo Nurmi enciende el pebetero

Y llegó el gran momento de la Ceremonia, cuando segundos antes de entrar al Estadio, se dio a conocer por el marcador, el nombre del portador de la Antorcha, que no era otro que el ídolo atlético finlandés, Paavo Nurmi.
Nurmi ha sido nueve veces Campeón Olímpico y ha cosechado un total de 12 medallas, entre 1920 y 1928 y su figura preside la entrada al Estadio Olímpico.
Su llegada al Estadio y la vuelta al mismo, es ovacionado por los espectadores, rendidos al deportista, que mayor gloria ha dado a Finlandia. Llegado al pebetero de dos metros de altura en el centro del recinto, prende la llama Olímpica.

LA SORPRESA NO SOLO FUE PARA LOS ESPECTADORES TAMBIÉN PARA EL COI

Pero no solamente quedaron sorprendidos los 70.000 espectadores que llenaban el Estadio, también quedaron muy sorprendidos los miembros del COI.
Hay que recordar que siendo Sigfrid Edström, actual presidente del COI, máximo responsable de la Asociación Internacional de Atletismo, impidió que Nurmi acudiera a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932, acusándolo de profesionalismo.
Veinte años después de aquel suceso Urho Kerkkonen, convenció al atleta finés de que participara como portador de la Antorcha en la Ceremonia Inaugural.
Esto sentó muy mal, entre los mandatarios del máximo organismo olímpico, que un atleta considerado profesional, tuviera el honor de realizar el último relevo de la llama.

CONTINÚA EL PROTOCOLO

Acto seguido se interpretó el Himno Olímpico.
El Estadio Olímpico, no solo contaba con un pebetero, ya que en lo alto de la torre de 72 m y 71 cm, medida con la que ganó Järvinen la medalla de oro en lanzamiento de jabalina en Los Angeles 1932, existía otro que sería el que mantendría viva la llama en los Juegos.
La antorcha fue subida a la torre por cuatro jugadores de futbol finlandeses a los que esperaba junto al pebetero principal, otra figura del atletismo finés, Hannes Kolehmainen, triple medallista olímpico, quien fue el encargado de la transferencia de la llama.

Estadio Olímpico

Estadio Olímpico con la torre del Pebetero

HACE SU APARICIÓN EL ANGEL DE LA PAZ

Otra sorpresa esperaba a la concurrencia, antes de que se produjera la bendición de los deportistas.
Salta a la pista una mujer joven, vestida de blanco, con un vestido largo y vaporoso que hace intuir su desnudez y que corre hacia donde se encuentran los miembros del COI.
Se sube al estrado donde se han ofrecido los parlamentos y se dirige hacia el micrófono, para iniciar con un “Ladies and Gentlemen” y posteriormente solo puede añadir en finlándes “Hyvat Ystavat” (queridos amigos), antes de que el Presidente del Comité Organizador junto a otras dos miembros, se la llevan, sin resistencia por su parte, para retirarla del Estadio.

Barbara Rotraut Pleyel "El Angel de la Paz"

Bárbara Rotraut Pleyel – El Ángel de la Paz

La joven es una estudiante alemana de 28 años, Bárbara Rotrout-Pleyel, que su objetivo era hablar de paz y de la reunificación de las dos Alemanias.
Esta mujer a la que en los rota­tivos del día siguiente apodarán como “El Angel de la Paz”, es enviada a Hamburgo y entregada a las autoridades, que solo constatan que no estaba loca como insinuaban los finlandeses.
La consecuencia de su aparición, supone el despido de trece empleados del Estadio.

TRAS EL INCIDENTE CONTINÚA LA CEREMONIA

Continúa el protocolo con la bendición a todos los atletas por parte del Arzobispo Ilmari Salomies.
Acto seguido se produce el juramento de los deportistas, a cargo del gimnasta finlandes Heikki Savolainen, doble Campeón Olímpìco en Londres 1948 y que se retiró despues de formar parte del equipo que logró la medalla de bronce, en estos Juegos.
La orquesta y coros interpretan el himno de Finlandia y una vez finalizado, se retiran las delegaciones del Estadio.

Juramento de los deportistas
Formación abanderados

PRELIMINARES CALIFICACIÓN BALONCESTO

Desde el 14 al 18 de Julio, se disputaron competencias previas en Baloncesto, para clasificar para la fase final.
Divididos en tres grupos de 4 selecciones, solamente dos de ellas por cada grupo lograrían el pase al torneo olímpico de Baloncesto.
En el grupo A se dieron estos resultados: Cuba 59-Bélgica 51, Bulgaria 69-Suiza 58, Bélgica 59-Suiza 49, Bulgaria 62-Cuba 56 y Cuba 71-Bélgica 63, que calificaron a Bulgaria y Cuba, que pasarían a formar parte de los grupos 2 y 4 respectivamente.

Fase previa Baloncesto

Fase previa al torneo de Baloncesto

Grupo B, Hungría venció a Grecia 75-38, Filipinas a Israel 75-47, Grecia a Israel 54-52, Filipinas a Hungría 48-35 y Hungría-Grecia 47-44. Clasificaron Filipinas y Hungria en los grupos 3 y 1.
Grupo C, Canadá a Italia 58-67, Egipto a Turquía 64-45, Canadá a Rumania 72-51, Italia aTurquía 49-37, Italia a Rumania 53-39, Canadá a Egipto 63-57, Egipto a Italia 66-62, Canadá ha ido a parar al grupo 3 y Egipto al 4.