El soviético Viktor Chukarin lidera la Gimnasia Artística al conseguir seis medallas, 4 de oro y 2 de plata, entre ellas las de la General Individual y la prueba por Equipos.
CHARLES MOORE ORO Y RÉCORD OLÍMPICO EN 400 VALLAS
En las primera hora de la tarde, se disputan las semifinales de los 400 vallas, en la que se clasifican en la primera: Litujev (URSS) que marca el mejor tiempo con 51:8, Holland (NZL) y Julin (URSS).
La segunda supone el pase para Moore (USA), que había establecido en series un nuevo récord olímpico, Whittle (GBR) y Filiput (ITA).
La final se suponía un paseo para Charles Moore, pero en la entrada a la recta final, se encuentra emparejado con el soviético Litujev, no obstante el estadounidense le supera en las dos últimas vallas y con 50:8/10 vuelve a igualar el récord olímpico, quedando a tan solo dos décimas del récord mundial de Hardin, conseguido en 1934.
Yuri Litujev consigue la medalla de plata con 51:3 y el bronce es para el neozelandés John Holland con 52:2.

Charles Moore oro en 400 vallas
CLASIFICATORIAS DE 100 FEMENINO Y 800 MASCULINO
A las 15:30 horas, da comienzo la primera ronda de los 100 metros femeninos, en la que participaron 56 atletas de 27 naciones.
Se distribuyeron en 12 series, de las que las dos primeras pasaban a segunda ronda. El mejor crono lo estableció la australiana Marjorie Jackson con 11:6/10.
Posteriormente se disputó la segunda, donde las 3 mejores de cada una de las cuatro series, clasificarían para semifinales.

Marjorie Jackson – 100 metros
Volvió a ser la “aussie” Jackson, la mas rápida con el mismo crono de la primera ronda.
La prueba de 800 m., donde han compartido títulos británicos y estadounidenses, ha disputado las semifinales.
Se han disputado tres series, en las que calificaban los tres primeros de cada una de ellas para la final.
El danés G. Nielsen que ha marcado el mejor tiempo con 1:50:0, el gigantón jamaicano Wint y el alemán Ulzheimer, han sido los vencedores.
EN GIMNASIA ARTÍSTICA SE HAN DISPUTADO LAS FINALES MASCULINAS
La gimnasia artística pasó a tener un total de 15 competiciones, dado a la ampliación de las pruebas individuales femeninas.
En estos Juegos participaron un total de 319 gimnastas (134 mujeres y 185 hombres), representando a 30 países.
Hoy se han disputado las finales de las 8 competiciones masculinas, después de la jornada de calificación.
VICTOR CHUKARIN Y LA UNIÓN SOVIÉTICA LIDERAN LA GIMNASIA MASCULINA
El hecho de la participación de la Unión Soviética en la gimnasia artística, supuso una enorme revolución en las clasificaciones.
Los representantes soviéticos, consiguieron vencer en cinco de las ocho competiciones y sumar un total de once medallas.
Viktor Chukarin, lidera la clasificación individual de la gimnasia masculina al sumar seis preseas (4 de oro y 2 de plata), seguido de su compatriota Grant Shaginjan con cuatro (2 oros y 2 platas).
En la competición por equipos encabezaron la clasificación con 574,40 puntos que les dió el título olímpico, superando a Suiza con 567,50 y a Finlandia que dominó en los Juegos de Londres-1948 y que obtuvo 564, 20 puntos.
Formaron el equipo soviético: Dmytro Leonkin, Iosif Berdiev, Grant Shaginjan, Mikhail Perelman, Valentin Muratov, Viktor Chukarin, Wladimir Belyakov y Yevyeni Korolkov.

Victor Chukarin lidera la gimnasia artística
CONCURSO MULTIPLE INDIVIDUAL Y FINALES POR APARATOS
En el concurso múltiple individual, los gimnastas soviéticos se hicieron con los dos puestos prominentes del podio.
La medalla de oro fue para Viktor Chukarin con 115.700, la medalla de plata para Grant Shaginjan con 114,950 y el bronce para el suizo Josef Stadler (Campeón Olímpico en barra en Londres-1948) que ha conseguido un total de 4 medallas en estos Juegos.
Karl William Thorenson (SWE), fue el vencedor en Ejercicios en Suelo con 19.25 puntos, se adjudicaron dos medallas de plata a Tadao Uesako (JPN) y Jerzy Jokiel (POL), que igualaron en su puntuación con 0,10 menos que el sueco.
De nuevo Viktor Chukarin dominó otra especialidad, el Salto de Potro, con 19.20 puntos.
Le acompañartadon en el podio, tres japoneses, Masao Takamoto con 19.15 en la plata y Takashi Ono y Tadao Uesako que igualaron con 19.10 para el bronce.
Triplete soviético en Caballo con Arcos, volviendo a liderarlo Chukarin con 19.50, secundado con dos sendas platas por sus compatriotas Yevyeni Korolkov y Grant Shaginjan que consiguieron 19.40 en sus dos ejercicios.
Los gimnastas suizos fueron los protagonistas en Paralelas, no tan solo por meter a tres atletas en la final, sino por que Han Eugster con 19.65, le privó de un nuevo oro a Viktor Chukarin con 19.60 y hacerse también con el bronce de la mano de Josef Stalder (19.50), Campeón Olímpico en Londres-1948.
Las anillas, las acapararon los soviéticos con Gran Shaginjan en el oro (19.75), Viktor Chukarin la plata (19.55) y Dimitri Leonkin (19.40) en el bronce, acompañado por el suizo Hans Eugster que igualó su puntuación.
En la barra horizontal, fueron de nuevo los suizos los dominadores del aparato, consiguiendo el oro y la plata.
Jack Gunthard fue el Campeón Olímpico con 19.55, y su compatriota Josef Stalder la plata, compartida con el alemán Alfred Schwarzmann ya que ambos consiguieron 19.50.
Karl William Thorenson (SWE), fue el vencedor en Ejercicios en Suelo con 19.25 puntos, se adjudicaron dos medallas de plata a Tadao Uesako (JPN) y Jerzy Jokiel (POL), que igualaron en su puntuación con 0,10 menos que el sueco.
De nuevo Viktor Chukarin dominó otra especialidad, el Salto de Potro, con 19.20 puntos.
Le acompañartadon en el podio, tres japoneses, Masao Takamoto con 19.15 en la plata y Takashi Ono y Tadao Uesako que igualaron con 19.10 para el bronce.
Triplete soviético en Caballo con Arcos, volviendo a liderarlo Chukarin con 19.50, secundado con dos sendas platas por sus compatriotas Yevyeni Korolkov y Grant Shaginjan que consiguieron 19.40 en sus dos ejercicios.
Los gimnastas suizos fueron los protagonistas en Paralelas, no tan solo por meter a tres atletas en la final, sino por que Han Eugster con 19.65, le privó de un nuevo oro a Viktor Chukarin con 19.60 y hacerse también con el bronce de la mano de Josef Stalder (19.50), Campeón Olímpico en Londres-1948.
Las anillas, las acapararon los soviéticos con Gran Shaginjan en el oro (19.75), Viktor Chukarin la plata (19.55) y Dimitri Leonkin (19.40) en el bronce, acompañado por el suizo Hans Eugster que igualó su puntuación.
En la barra horizontal, fueron de nuevo los suizos los dominadores del aparato, consiguiendo el oro y la plata.
Jack Gunthard fue el Campeón Olímpico con 19.55, y su compatriota Josef Stalder la plata, compartida con el alemán Alfred Schwarzmann ya que ambos consiguieron 19.50.

Karl William Thorenson – Oro en Suelo

Gran Shaginjan

Jack Ghuntard – Oro en Barra
DEBUT OLÍMPICO DE JOAQUÍN BLUME
En el concurso múltiple individual, los gimnastas soviéticos se hicieron con los dos puestos prominentes del podio.
La medalla de oro fue para Viktor Chukarin con 115.700, la medalla de plata para Grant Shaginjan con 114,950 y el bronce para el suizo Josef Stadler (Campeón Olímpico en barra en Londres-1948) que ha conseguido un total de 4 medallas en estos Juegos.

Joaquín Blume – Campeón de España
EN FUTBOL FINALIZA LA RONDA DE OCTAVOS
Hoy se han disputado los cuatro partidos que restaban de la ronda de 16, que ha ofrecido estos resultados:
En el football Ground de Helsinki se ha jugado quizá el partido mas interesante de la jornada y en el que la selección de Hungría ha vencido por 3-0 a la de Italia.
Jugado en Turku, Dinamarca ha vencido a Polonia 2-0, en Tampere Suecia 4 Noruega 1 y en Lahti, Turquía se ha impuesto a las Indias Neerlandesas 2-1.
LA LUCHA LIBRE DISPUTA SUS SEGUNDAS RONDAS
En el Centro de Convenciones, sigue la competición de lucha libre, disputándose en el día de hoy las segundas rondas de cada uno de los ocho pesos.
COMIENZA EL PENTATHLON MODERNO CON LA PRUEBA HÍPICA
Da comienzo la competición de Pentathlon Moderno, en el que se han dado cita 51 deportistas de 19 naciones.
La primera de las pruebas, ha sido la de Hipica, que nos ha ofrecido el que 16 de los participantes, hayan efectuado el recorrido sin penalizaciones, tomando sus tiempo como referencia para la clasificación.
El Pentathlon Moderno ha sido un deporte, claramente dominado por los suecos que han conseguido el título en 6 de las 7 participaciones olímpicas.
Por ello no es de extrañar que el primer lider de la general sea el sueco Lars Hall (9:03:0), seguido del finlandés Olek Aleksanteri Mannonen (9:24:0) y el tercero el magyar Istvxan Szondi (9:24:9).

Pentathlon Moderno