CUESTIONES DESTACABLES DE LA COMPETICIÓN
Este post contiene un resumen de la competición donde se incluyen los resultados mas destacables de los siguientes deportes: Boxeo, Ciclismo, Hípica, Esgrima, Futbol y Gimnasia Artística
BOXEO
Se establecieron ocho categorías por peso, en libras. Los italianos fueron los que consiguieron mas títulos con tres: en 118 lb. Vittorio Tamagnini, en 135 lb Carlo Orlandi y en 160 lb Piero Toscani.
Los argentinos se hicieron con los dos títulos de los grandes pesos, en 175 lb, Victor Avendaño y en mas de 175 lb Arturo Rodrigues Jurado
El resto de categorías las ganaron: en menos de 112 lb Antal Kocsis HUN, 126 lb Blep van Klaveren NED y 147 lb Edward Morgan NZL.
CICLISMO
Disciplina que tuvo un total de 149 competidores de 27 países y que tuvo un total de seis competiciones, dos en ruta y cuatro en pista. En el programa de pista se sustituyó la prueba de 50 Km por la del Kilómetros contra reloj.
La prueba de ruta que se disputó en un circuito entre Scheveningen y Amsterdam, la ganó a nivel individual el danés Henry Hansen y la de equipos Dinamarca, con el propio Hansen, Leo Nielsen y Orla Jorgensen.
En la pista, la velocidad individual se la adjudicó el francés Roger Beufrand, la persecución por equipos fue para Italia con un cuarteto formado por: Cesare Facciani, Giacomo Gaioni, Marco Lusiani y Luigi Tasselli. El kilómetro contra reloj para el danés Willi Hansen y el tándem para los representantes de Países Bajos, Bernhard Leene y Daan van Dijk.

Henri Hansen – Oro en ciclismo en ruta
HÍPICA

Frantisek Ventura – Hípica – Oro en Saltos
Se disputaron tres competiciones, todas ellas con clasificación individual y por equipos. En el concurso completo (prueba de tres días como se denominaba) venció el danés Charles Pahud de Mortanges y el equipo de Dinamarca.
La disciplina de Doma fue para el alemán Carl von Langen, siendo el título de equipos para Alemania.
En salto fue la única prueba en la que no coincidieron la nacionalidad de los vencedores, a nivel individual se alzó con el título el checoslovaco Frantisek Ventura, mientras que el de equipo fue para España, como hemos relatado anteriormente.
ESGRIMA
La competición individual de Florete y Espada, fueron ganadas por el francés Lucien Gaudín, mientras que en las pruebas por equipos en ambos casos venció Italia.
En sable el título individual lo logró el húngaro Odon Tersztyanszky, al igual que el de equipos que fue para el equipo magyar, dando comienzo a una larga sucesión de éxitos en esta especialidad.
El florete femenino dio el título a la alemana Helene Mayer que se impuso a Muriel Freeman GBR y a su compañera de equipo Olga Oelkers.
SEGUNDA MEDALLA DE ORO PARA URUGUAY EN FUTBOL
Torneo Olímpico de fútbol con algunas controversias, por el problema de profesionalidad de los componentes de las selecciones. Hubieron países que cumplieron con la norma pero hubo algunos que se la saltaron por completo.
Participaron 17 selecciones, disputándose un partido previo, para pasar a fase de eliminación directa en octavos de final.
El equipo uruguayo que ya obtuvo el título en Paris-1924, volvió imponerse al resto de selecciones. Venció a los anfitriones, el equipo “orange” por 2-0, a la República de Weimar, equipo representativo de Alemania por 4-1, a Italia por un ajustado 3-2, para empatar en la final con Argentina, teniendo que volver a repetir encuentro en el que los “charruas” vencieron por 2-1, con goles de Scarone y Figueroa.
La medalla de bronce fue a parar a manos de Italia que vencieron en el partido definitivo a Egipto por un contundente 11-3
ABSOLUTO DOMINIO DE SUIZA EN GIMNASIA
Antes hemos hecho referencia a Georges Miez y a Hermann Hänggi como deportistas que habían conseguido mayor número de medallas, pero a ellas aún habíamos de sumar un oro y un bronce conseguido por Eugen Mack y el oro por equipos, con lo que Suiza consiguió en Gimnasia un total de 5 oros, 2 plata y 2 bronces.
Por primera vez se compitió en Gimnasia Artística femenina. Solo se disputó la prueba por equipos de la que se proclamaron primeras Campeonas Olímpicas, el equipo de Países Bajos, que superó a Italia y Gran Bretaña.
En el equipo italiano participó la gimnasta mas joven en conseguir una medalla en los Juegos, Luigina Giavotti que el día de la competición, tenía 11 años y 302 días, estableciendo un récord que se mantiene en la actualidad. El equipo estuvo compuesto por una Escuela de Gimnasia de la ciudad de Pavía.

Países Bajos – Oro en Gimnasia artística femenina

Equipo italiano de la Escuela de Gimnasia Ciudad de Pavía