Por primera vez, la llama olímpica hizo su aparición en el Estadio. El fuego simbólico se encendió en el pebetero situado en la parte superior de una torre del estadio.

Los Países Bajos era la tercera vez que optaba a la organización de los Juegos Olímpicos, tras no conseguirlo en 1920 y 1924. A pesar de que había problemas económicos por las secuelas que arrastraba el país por la guerra, supieron sacar adelante con brillantez la realización de los Juegos Amsterdam-1928.

Se encontraron con la oposición de la Reina Guillermina, que estaba en contra de la celebración de los Juegos, al considerarlos como una celebración pagana y de culto al cuerpo, pero los grupos que apoyaban la candidatura se impusieron y la capital neerlandesa pudo celebrar este evento.

Tenía como referencia el éxito organizativo de Estocolmo-1912, Amberes-1920 y París-1924, pero Amsterdam supero el reto y han sido considerados como los mejores Juegos Olímpicos de la primera mitad del pasado siglo.

CALENDARIO, PARTICIPACIÓN Y DEPORTES

Los Juegos Olímpicos se celebraron entre el 17 de Mayo y el 12 de Agosto, con una participación de 2883 deportistas (277 mujeres y 2606 hombres) representando a 46 nacionalidades, que compitieron en 14 deportes y un total de 109 pruebas.

Fueron admitidos de nuevo en la competición deportistas de Alemania, después de dieciseis años, como país responsable de la contienda. Se incorporaron Brasil, Malta, Panamá y Rhodesia que no estuvieron presentes en París y se anotó la baja de Ecuador.

En cuanto a deportes, se reincorpora el hockey hierba y dejan el calendario olímpico en estos Juegos: Polo, Rugby, Tenis (que abre un parentesis hasta 1988) y Tiro.

LA LLAMA OLÍMPICA IRRUMPE EN LA INAUGURACIÓN

El Estadio Olímpico de Amsterdam fue una instalación construida expresamente para estos Juegos.

Se construyó con una capacidad incial de 34.000 espectadores y fue diseñado por el arquitecto neerlandes Jan Wils.

Tenia una pista de atletismo con una cuerda de 400 metros y una pista de 500 metros de cemento utilizada como velódromo para el ciclismo.

Estadio Olimpico Amsterdam

Estadio Olímpico Amsterdam 1928

La Ceremonia Inaugural fue una sucesión de novedades. Presidida por el Conde Henry de Baillet-Latour, tercer Presidente del Comité Olímpico Internacional.

Pero quizá lo que mas impactó protocolariamente fue el encendido del Pebetero con la Llama Olímpica, que presidió todos los actos celebrados en el Estadio, estando encendida durante todos el tiempo que duró el evento.

En el desfile de las delegaciones en el Estadio Olímpico de Amsterdam, Grecia encabezó la parada, como homenaje al país que fue la cuna de los Juegos Olímpicos cerrando el país anfitrión este acto.

A partir de este momento, este fue el protocolo utilizado en los siguientes Juegos. Francia fue el único país que no desflló como protesta por la invitación a Alemania.

El príncipe Hendrik fue el encargado de declarar inaugurados los Juegos Olímpicos en nombre de S.M. La Reina con estas palabras: “Yo declaro abiertos los Juegos Olímpicos de Amsterdam que celebran la 9ª Olimpiada de la Era Moderna”

El juramento olímpico de los deportistas, corrió a cargo de Henri Denis, jugador de fútbol., que lo pronuncio rodeado de las banderas de todos los paises participantes.

La única nota negativa fue la ausencia del anterior Presidente del COI, el Barón de Coubertin que por atravesar una situación delicada de salud, no pudo desplazarse a Amsterdam.