Ilona Elek reedita el título conseguido en florete individual, hace doce años en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, con cinco victorias de seis en la final

CUARTA JORNADA EN EL TORNEO DE BALONCESTO

Penúltima jornada de la fase de grupos que clasificará a los dos primeros de cada grupo para luchar por las medallas.
Brasil sigue dominando el grupo “A”, imbatido, hoy se ha impuesto a Canadá 57-35, Uruguay ocupa la 2ª posición gracias a su victoria ante Hungría por 49-31. Italia gana a Gran Bretaña 49-28, en partido que no tiene incidencia en la clasificación.
Mayor igualdad en el “B”, donde Korea y Filipinas luchan por el 1er. Puesto. Resultados de hoy: Korea bate a Irak 120-20, Belgica a Chile 38-36 y Filipinas a China 51-32.
Estados Unidos con sus 4 victorias tiene garantizada la 1ª posición del grupo “C”. Checoslovaquia y Argentina pugnan por la 2ª posición. Resultados de la jornada: Argentina gana a Perú 42-34, Checoslovaquia a Suiza 54-28 y USA a Egipto 66-28.
México asegura la 1ª plaza del grupo “D”, merced a sus 4 victorias, al vencer hoy a Irán por 58-27, mientras que Cuba hace lo propio con Irlanda 88-25.

LA PRUEBA DE TANDEM PARA ITALIA

Segundo día de competición en el velódromo, con la disputa de la prueba de Tandem en la que 10 equipos luchan por las medallas.
Tras la disputa de cinco series y dos repescas, se clasifican los ocho equipos que competirían en cuartos de final.
Gran Bretaña, Francia, Suiza e Italia consiguen imponerse a sus oponentes, Paises Bajos, Dinamarca, USA y Bélgica, respectivamente.
En ronda de semifinales, Gran Bretaña vence a Francia e Italia a Suiza y se clasifican para la final.

La final se disputa al mejor de tres series, en la que Gran Bretaña con Reginald Harris y Alan Bannister, vence en la primera, pero el equipo transalpino, formado por Ferdinando Terruzzi y Renato Perona, consigue la remontada, venciendo en las dos siguientes.
En la lucha por el Bronce, Francia con Rene Fayé y Gastón Dron, vencen en dos series a Suiza (Roth y Aeberli).

Ciclismo - Prueba de Tandem

Prueba de Tandem

ILONA ELEK REEDITA EL TÍTULO CONSEGUIDO EN BERLIN 1936

En esgrima, hoy era el turno de las damas, en la competición de Florete, donde se han reunido 39 participantes de 15 países.
Tras las primeras rondas y las semifinales, en las que han destacado las tres medallistas de la prueba, en la final se han dado estos resultados.

Podio Florete femenino

Podio florete femenino 

Ilona Elek, reeditó el Campeonato Olimpico que había conseguido en Berlin-1936 al conseguir 6 victorias, cediéndo solo una derrota ante la austriaca Filz.
La plata fue para la danesa Karen Lachmann que consiguió 5 victorias y acumuló dos derrotas.
El bronce se lo adjudicó la austriaca Ellen Müller-Preiss con igual resultado que Lachmann, pero con mayor número de tocados.
La hungara Ilona Elek, 41 años, nacida en Budapest, además de acumular los dos títulos olímpicos conseguidos, desde 1933 ha logrado dos Campeonatos Mundiales a nivel individual en 1934 y 1935, así como cuatro títulos por equipos en 1933-34-35-37.

HOY SE HA COMPLETADO LA PRIMERA RONDA DEL TORNEO DE FUTBOL

Se han disputado los cuatro encuentros que faltaban, correspondientes a la primera ronda del torneo de futbol, que dan acceso a cuartos de final.
Han conseguido su pase: Italia que ha vencido a USA por un contundente 9-0, Corea del Sur que sorpresivamente se ha impuesto a México por 5-3, Suecia a Austria 3-0 y Turquía a China 4-0.

TRES PARTIDOS EN EL SEGUNDO DÍA DE HOCKEY HIERBA

En el campo de Hockey de Guinnes Ground, Países Bajos consigue su segunda victoria, esta vez ante Dinamarca por 4-1
En el Politecnic, el equipo de España cae ante Argentina por 2-3, mientras Pakistan se impone a Bélgica 2-1, que pierde su segundo partido.
España jugó con: Puig, Cabot, Sainz, Ortueta, Fernando Ron, Francisco Ron, Agustí, Pratmarso, Parera, Farreras, Gasset, Jardon, E. Ron, Allende.

GRETA ANDERSEN ORO EN LOS 100 M. LIBRE FEMENINO

La danesa Greta Andersen, vence en la lucha que manteniente con la estadounidense Ann Curtis por la supremacía en la prueba.
Con una marca de 1’06»3 se hace con la medalla de oro, mejorando en 2 décimas a la estadounidense, mientras que Marie-Louise Vaessen a 3/10 logra el bronce.

Greta Andersen

Greta Andersen

Ann Curtis

Ann Curtis

En las semifinales de los 400 metros libre masculinos, el mejor tiempo lo establece el magyar Kadas, con 4’47»8, mejorando los 4’49’5 del favorito James Mc Lane (USA), lejos de los récords.
Las series del relevo 4×200 m. libre, congrega a 14 países, divididos en dos rondas, de los que los cuatro primeros, pasan a la final.
Hungria vence en la primera serie con 8’53»6, en la que califican USA, Argentina y Brasil, España ha ocupado la quinta posición con una marca de 9’28»3.
La segunda es para Francia con 9’08»8 y lleva con ella a la final a Yugoslavia, Suecia y México. El corte para la final lo ha dado México con 9’23»4.
El cuarteto español ha estado compuesto por: Jesús Dominguez Martín, Rafael Guerra Pérez, Isidoro Martínez-Vela Ferry e Isidoro Pérez González, que acabaron en la 10ª posición final.

PERU GANA SU PRIMER Y ÚNICO ORO EN PISTOLA 50 M.

A través de Edwin Vasquez Cam que con 545 puntos aventajó en la final de Pistola 50 m. a tiradores de talla como el suizo Rudolph Schnider, el sueco Torsten Ulmann, cuatro veces campeón del Mundo y recordman olímpico, o el estadounidense Benner, todos con 539 puntos, en una prueba con 50 competidores de 22 nacionalidades.
La medalla de plata y bronce se decidió en un desempate en el que el suizo, se impuso al sueco al haber conseguido 21 dieces por 16 de su adversario.
Este sería el primer y único Oro conseguido hasta el momento por la representación de Perú en los Juegos Olímpicos.

Edwin Vasquez unico medallista de oro en Pistola

Edwin Vasquez Cam, primer y único medallista de oro de Perú en la historia

En el apartado anecdótico, señalar que Edwin Vasquez, llegó a la competición con la pistola mas obsoleta de todos los participantes, pero encontró la colaboración de un ingeniero peruano, Luis Montilla, que le prestó una pistola moderna y aunque no tenía adaptada la empuñadura a su mano, le permitió ganar la prueba.

Dos españoles participaron en la prueba, Angel León Gozalo se clasificó 6º con 534, lo que le valió el Diploma Olímpico, a cinco puntos del desempate.
Le acompañó Luis Palomo Puyol que acabó 38º con 501 puntos.

Angel León Gonzalo

Angel León Gonzálo – 6º clasificado en Pistola

COMIENZA LA SEGUNDA FASE EN EL WATERPOLO

Los 12 equipos supervivientes se han dividido en cuatro grupos de los que los dos primeros pasarán a fase de semifinales.
En el grupo G, se juega un único partido entre Bélgica y Suecia que empatan 1-1.
España esta encuadrada en el grupo H y en su primer partido pierde 2-5 ante Países Bajos.
Italia vence a Hungría por 4-3, en tanto que los magyares en el segundo encuentro del día hace lo propio con Yugoslavia 3-1, en el grupo I.
Se dan dos empates en los partidos del grupo J, Egipto y Argentina 4-4, en tanto que Francia y Egipto lo hacen 3-3.