Clamoroso escándalo en el torneo de Fútbol, cuando en el partido Peru-Austria y tras la victoria de Perú en la prórroga, los austriacos presentaron una reclamación, que apoyada al parecer por Hitler, hizo que el COI decidiera repetir el encuentro.
LOS TRANSALPINOS VENCEN EN UN TORNEO CON ESCÁNDALO
El torneo olímpico de fútbol se disputó entre el 3 y el 15 de Agosto, con la participación de 16 selecciones, recuperando la ausencia en Los Angeles-1932.
Se disputaron eliminatorias directas desde octavos y los partidos se celebraron en: el Berlin Poststadion, Berlin Mommsestadion, Berlin-Herta y en el Estadio Olímpico.
Las victorias mas contundentes en la ronda de octavos, se dieron en el Alemania-Luxemburgo (9-0) y el Perú-Finlandia (7-3), mientras que Italia vencía por un ajustado 1-0 a Estados Unidos.
En cuartos de final Italia venció a Japón por 8-0, el equipo anfitrion perdió contra pronostico ante Noruega por 0-2, Polonia ganó en un apretado encuentro a Gran Bretaña por 5-4 y Perú venció en la prórroga por 4-2 a Austria, tras llegar al final del tiempo reglamentario con empate (2-2).
Y AQUÍ SE PRODUJO EL ESCÁNDALO
Y aquí llegó el escándalo cuando ante una reclamación austriaca, al parecer con el apoyo de Hitler (hay que recordar el origen austríaco del dictador), alegando invasión de campo por parte de aficionados de Perú, el COI determinó que el encuentro debía volver a celebrarse Se negó la delegación peruana y como signo de rechazo ante la decisión tomada las delegaciones de Peru y Colombia, abandonaron Alemania.

Partido de la selección de Perú
LLEGA LA FASE DECISIVA EN EL TORNEO
Llegadas las semifinales, Italia venció a Noruega, también en la prórroga, tras llegar con igualada (1-1) al final del tiempo reglamentario, con el resultado final de 2-1, mientras que Austria venció a Polonia por 3-1.
Noruega conseguiría el bronce al vencer a Polonia 3-2 e Italia se haría con el oro al vencer en la final, en el tiempo adicional por 2-1 al seleccionado austríaco, con goles de Frossi en los minutos 70 y 92.
El gol de Austria lo marcó Kainberger en el minuto 79.
El combinado transalpino, estuvo compuesto por: Bruno Venturini, Alfredo Foni, Pietro Rava, Giuseppe Baldo, Achille Piccini, Ugo Locatelli, Annibale Frossi, Libero Marchini, Luigi Scarabello, Carlo Biagi, Giulio Capelli, Sergio Bertoni, Alfonso Negro y Francesco Gabriotti.

Equipo alemán de gimnasia – Medalla de Oro

Instalaciones que albergaron la Gimnasia Artística
ALFRED SCHWARZMANN Y ALEMANIA DOMINAN EN GIMNASIA
El alemán Alfred Schwarzmann fue el gimnasta que mas medallas ha ganado en estos Juegos con tres oros y dos bronces, en las ocho disciplinas gimnásticas en las que participó.
Sus compañeras y compañeros del equipo alemán, no quisieron quedarse atrás, para sumar seis victorias de las nueve pruebas que se disputaron.
El concurso múltiple individual fue ganado por Schwarzmann, que venció al suizo Eugen Mack y a su compatriota Konrad Frey, mientras que la competición por equipos fue para el conjunto alemán formado por los mencionados Schwarzmann y Frey, acompañados por Franz Beckert, Villi Stadel, Inno Stangl, Walter Steffens, Mathias Volz y Ernst Winter que superaron en algo mas de 2 ½ puntos a Suiza y en casi 19 a Finlandia que les acompañaron en el podio.
Las competiciones individuales por aparatos nos ofrecieron estos podios:
Paralelas.- Konrad Frey (GER), Michael Reusch (SUI) y Alfred Schwarzmann (GER)
Suelo.- Georges Miez (SUI), Josef Walter (SUI) y Konrad Frey (GER)-Eugene Mack (SUI)
Salto.- Alfred Schwarzmann (GER), Eugen Mack (SUI) y Matthias Wolz (GER)
Barra.- Alexsanteri Saarvala (FIN), Konrad Frey (GER) y Alfred Schwarzmann (GER) Anillas.- Alois Hudec (TCH) Leon Stukelji (YUG) Matthias Wolz (GER)
Caballo con arcos.- Konrad Frey (GER), Eugen Mack (SUI) y Albert Bachmann (SUI)
A destacar la figura del suizo Georges Miez que con las dos medallas conseguidas en estos Juegos, oro en Suelo y plata por Equipos, sumaba ocho medallas en sus cuatro participaciones olímpicas, desde Paris-1924.
Como se observa por estos resultados la gimnasia artística masculina fue una competencia entre alemanes y suizos por las medallas, ya que tan solo concedieron cuatro de las veinticuatro medallas en juego.


LAS GIMNASTAS ALEMANAS ORO POR EQUIPOS
El equipo femenino alemán consiguió la medalla de oro en el concurso por equipos con la siguiente formación: Anita Barwith, Erna Bürger, Isolde Frölian,Friedl Iby, Trudy Meyer, Paula Pohlsen, Julie Schmitt y Kathe Sohnemann que consiguieron una puntuación de 506,50 para imponerse al equipo de Checoslovaquia por 2,90 puntos y al conjunto de Hungría que sumo 499.00.