El fuego sagrado de Olympia, se encendió el 17 de Julio y con la colaboración de 1416 relevistas, llegaría hasta el Estadio Olímpico.
En Lausanna el relevo se detuvo en el Bois des Waux, donde está la tumba de Pierre de Coubertin.

PARTICIPACIÓN EN LOS JUEGOS DE LONDRES-1948

En esta edición de los Juegos Olímpicos de Verano, se dan cita 59 Comités Olímpicos Nacionales, con un total de 4.104 deportistas (390 mujeres y 3.714 hombres).
Competirán en 136 pruebas de 17 deportes, entre los días 29 de Julio al 14 de Agosto.
Catorce países hacen su primera aparición en unos Juegos: Birmania, Ceylan, Corea, Guayana Británica, Irán, Irak, Jamaica, Líbano, Pakistán, Puerto Rico, Singapur, Siria, Trinidad y Tobago y Venezuela.
La India participaba por primera vez como país independiente.
Como en el caso de los Juegos de Amberes-1920, se terció el caso de los países vencidos en la Guerra.
El presidente Edström repudió la postura de expulsar del C.O.I., tanto a Alemania como a Japón, alegando que no existía ninguna justificación olímpica.
Al no tener los alemanes un gobierno reconocido, no podía solicitar su participación, mientras que los japoneses, no mostraron interés alguno en hacerlo.
La Unión Soviética que si contaba con un C.O.N., reconocido, prefirió no participar y lo haría a partir de los Juegos de 1952.
Israel, la recientemente creada nación judía, envió dos mujeres para participar en los Juegos, con el interés de que su bandera desfilara junto al resto de países.
Pero su participación no fue aceptada, al no disponer de Comité Olímpico, que si estaba solicitada su aprobación, pero que ante la amenaza de boicot de los países árabes, nadie quiso tomar esta decisión.

Villa Olímpica Ritchmond Park

Villa Olímpica de Richmond Park

EL FUEGO SAGRADO DE OLYMPIA

En Olympia, el dia 17 de Julio, tiene lugar el encendido de la llama olímpica, en las ruinas del templo de Zeus. Su primer portador fue Konstantinos Dimitrelis.
Mediante la participación de 1416 relevistas, se atraviesa Europa; de Grecia a Italia cruzando el Adriático en barco, Suiza, Francia, Luxemburgo, Bélgica y de nuevo Francia, para arribar el día 28 a Calais y embarcar con destino a Dover.
24 de julio: En Lausana, el relevo se detuvo en el cementerio de Bois de Vaux, donde se encuentra la tumba de Pierre de Coubertin, fundador de los Juegos Olímpicos modernos. Finalmente llegaría a Londres y al Estadio Olímpico en la Ceremonia de Inauguración.
El día después de la ceremonia de apertura, se encendió una llama en el estadio de Wembley y se inició un relevo de 330 km en el que participaron 107 corredores, rumbo a la ciudad de Torquay, donde se encendió otro pebetero, durante los eventos de vela.

Antorcha Olímpica

DISEÑO Y CARACTERÍSTICAS DE LA ANTORCHA OLÍMPICA

En la parte superior de la antorcha reza la inscripción «Olympia to London with thanks to the bearer XIVth Olympiad 1948», así como el símbolo olímpico tallado y dibujado.
De color plateado, tenía una altura de 40,5 cm., su composición era de acero y aluminio.
El combustible que utilizaba eran pastillas de hexamina con un 6% de naftalina.
Su diseñador fue Ralph Lavers y la fabricación corrió a cargo de E.M.I. Factories Ltd, High Dury Alloys Ltd.
Para que la llama permaneciera encendida durante la duración total de su transporte en bote desde Grecia a Italia, se diseñó un quemador especial alimentado por butano con una duración de 48 horas.
En la entrada al Estadio al último portador de la antorcha se le fabricó una antorcha especial (mostrada arriba).
Se utilizó una bengala de magnesio, para que la llama fuera mas visible en el Estadio Olímpico.
El quemador era de acero inoxidable. La duración de la combustión de la mecha era de 10 minutos.

LA REPRESENTACIÓN ESPAÑOLA FUE DE 63 DEPORTISTAS

La representación española, estuvo compuesta por 63 deportistas masculinos, componentes de una expedición de casi 100 personas, sumando directivos, entrenadores y jueces.
Participaron en 35 pruebas de estos 9 deportes: Atletismo, Boxeo, Hípica, Hockey hierba, Natación y Waterpolo, Pentathlon Moderno, Remo, Tiro y Vela.
Informaré de los resultados de todos ellos a lo largo de su participación.

Desfile de la delegación española

Desfile de la Delegación Española en la Ceremonia Inaugural