Con una magnífica asistencia de público, comienza la Combinada Nórdica en el «Holmenkollen Ski Jamp».
El comité organizador, ha cambiado el orden de celebración de las pruebas, comenzando por el Salto de Trampolín
EL SÁBADO 16 COMIENZA EL PATINAJE ARTÍSTICO
A las nueve de la mañaña, ya se encuentran sobre la pista las veinticinco participantes femeninas de Patinaje Artístico que van a desarrollar las cinco figuras obligatorias.
Dada la complejidad de la prueba, esta se prolonga hasta mañana por la mañana.
ZENO COLO SE DESPIDE CON EL ORO EN DESCENSO
A las 13:00, en el monte Norefjell, con la asistencia de 15.000 espectadores se va a disputar la prueba de descenso con un recorrido de 2345 metros con 710 de desnivel y con solo 11 puertas. Toman la salida 81 esquiadores de los cules 9 fueron descalificados. Establece el primer tiempo el transalpino Carlos Gartner con 2:36:5, tiempo que mejora el noruego Hjeltness en seis décimas. Tras la descalificación de Egon Schopf (segunda tras el slalom gigante), toma la salida el arriesgado esquiador italiano Zeno Colo, que se había proclamado Campeón del Mundo de la especialidad en Aspen en el año 1950.
Había anunciado que tras los Juegos se produciría su retirada y quería hacer una gran competición, para poner el colofon a su carrera deportiva.
Y en verdad lo consiguió, ya que su estilo basado en la fuerza y el riesgo, demuestra su ardor bajando a una media 60 Km hora, que en los últimos tramos subre hasta los 100 Km, para cubrir el recorrido en 2:30:8 y darle el oro Olímpico.

Zeno Colo – Oro en Descenso
Ni los dos magníficos austriacos, Othmnar Schneider que fue Medalla de Plata con 2:32:0 y Christian Pravda, bronce a cuatro décimas de su compañero de equipo, ni el Campeón del Slalom gigante, el noruego Stein Eriksen que fue 6º con 2:33.8, consiguieron desbancar al transalpino.
Nuevo fiasco del frances Henri Orellier, que no pasa de clasificarse en 14ª posición.
Otro favorito, el sueco Stig Sollander, rompe uno de sus bastones que le impiden terminar la competición.
LOS ESPAÑOLES EN EL DESCENSO
En cuanto a la actuación de nuestros esquiadores, nuevamente es Francisco Viladomat el mejor clasificado, pese a salir con el dorsal 50 que conlleva el que se la pista se haya ido degradando, lento en su principio, consigue ir ganando velocidad para acabar 37º con 2:55.4.
Luis Arias se clasifica 53º con 3:09:2 y Juan Poll 54º con 3:10:1, ambos despues de haber sufrido sendas caídas.
U.S.A. ORO Y PLATA EN LOS 500 M. DE PATINAJE DE VELOCIDAD
Son las tres de la tarde y en el Bislett Stadion abarrotado por 30.000 espectadores, da comienzo el Patinaje de Velocidad con la prueba de 500 metros masculina, en la que toman la salida 41 patinadores.
La tercera serie de las 21, ofrece resultados claramente interesantes, ya que el estadounidense Donald McDermott se impuso al noruego Arne Johansen al establecer un tiempo de 43:9 por los 44:00 del escandinavo.
Posteriormente en la 12ª serie, se produce un empate en los tiempos con 44:0 entre el canadiense Gordon Audley y el local Finn Helgesen, medalla de oro en St. Moritz, que igualan el 3er mejor tiempo de Johansen.
El momento culminante de la sesión se produce en la serie 14ª donde compiten el estadounidense Kenneth Henry y el canadiense Craig Mackay.

Kenneth Henry – Oro en 500 metros
Henry esta nervioso y provoca hasta tres salidas falsas. La cuarta es muy buena y rápidamente se destaca de su oponente. Toma la última curva a gran velocidad para encarar la recta final, estableciendo un tiempo de 43:2/10 que aunque no bate el récord olímpico, si le proclama Campeón Olímpico.
Supera en 7/10 a Donald McDermott, que se hace con la plata, mientras que en 3ª posición se produce un triple empate, aunque el Comité Organizador, adjudica el bronce a Johansen (NOR) y Audley (CAN), en detrimento de Helgessen al que otorgan la 5ª plaza.
SEGUNDA JORNADA EN HOCKEY HIELO
Hoy se han disputado cuatro partidos que se resolvieron con estos resultados:
Suiza vence a Finlandia 12-0, Checoslovaquia a Noruega 6-0. Estados Unidos a Alemania 8-2 y Suecia a Polonia por un contundente 17-1, curiosamente en este último partido se finalizó el 1er tiempo con el resultado de 1-0 en el marcador.
COMIENZA LA COMBINADA NÓRDICA
El domingo día 17, comienza la prueba de la Combinada Nórdica.
Contrariamente a como se venía compitiendo hasta ahora, se inicia la combinada nórdica con el salto de esqui en el “Holmenkollen Ski Jump”, en lugar de la prueba de fondo sobre 18 Km.
Se había demostrado que con la ventaja que obtenían los mejores esquiadores, se limitaban a mantener las diferencias obtenidas en el salto y se invirtió el órden para mejorar la competitividad.
El trampolin de Holmenkollen, construido en 1892, tiene una pista de despegue de 83 m de longitud con 33º de desnivel, siendo la distancia de recepción de 87 m.
Cuenta con gradas de madera que para la competición, albergan a 50.000 espectadores. Veinticinco saltadores, realizan 3 saltos de los cuales puntúan los dos mejores.
La prueba de salto estuvo dominada por los representante noruegos, Simon Slattvik con dos mejores saltos de 67.5 y 67.0, sumó 223.5 puntos para colocarse en cabeza.
Sverre Stenersen se situó en 2ª posición con dos saltos de 68.0 y 69.5 m que aunque mas largos, obtuvieron peor nota de estilo que le dió 223.0 puntos.
El tercero noruego es Per Gjelten, con saltos de 66.0 y 65.0, con un total de 212.0 puntos.
Uno de los grandes favoritos, el finlandés Heikki Hasu, Campeón Olímpico en St.Moritz 1948, con dos saltos de 63.0 metros, solo consigue colocarse en 5ª posición al conseguir 207.5 puntos.
Sigue manteniendose entre los favoritos ya que en la carrera de cross sobre 18 Km., puede recuperar esta diferencia.

Simon Slattvik – Combinada nórdica