Bobsleigh y alpino se anticipan a la inauguración
Las competiciones de Bobsleigh a dos y el slalom femenino en Esqui Alpino, se anticipan a la inauguración para poder aligerar el programa de competición
EL PESADO BOB A DOS DE ALEMANIA I, LIDERES
A las 11 de la mañana en la pista de Frognesteren, construida al efecto, se van a disputar las dos primeras mangas del Bob a dos. Tras la ceremonia de izado de banderas, el vicepresidente del Comité Organizador, realiza una breve alocución, donde lamenta que estas pruebas deban celebrarse un día antes de la Inauguración. La pista tiene una longitud de 1507 metros, con 124 de desnivel y formada por catorce curvas. Llama la atención la poca asistencia de público, dado a que es un deporte poco reconocido en Noruega. Participan 18 bobs, representando a nueve países.
En ambas mangas se imponen los representantes de Alemania I, tripulado por Andreas Oestler y Lorenz Nieberl como frenador, que hacen valer sus 236 Kg de peso Establecen una impresionante marca, 1:20:76 en la 1ª bajada, refrendándolo en la segunda con 1:21:64. También consiguen sendas 2ªs posiciones Stand Benham y Pat Martín del USA I con 1:22:03 y 1:22:12. En tercera posición, en la primera manga se clasifica Bélgica I, tripulado por Marcel Leclef y Albert Casteleyns con 1:22:09, mientras que en la segunda lo consiguen los del Suiza II, Felix Endrich y Werner Spring con 1:22:32. Tras la suma de las dos bajadas, Alemania I, USA I y Suiza II, encabezan la general.

Bob a dos – Alemania I
ANDREA MEAD-LAWRENCE PRIMERA MEDALLA DE ORO EN OSLO 1952
En la pista de Norefjell en la montaña del mismo nombre esta prevista la disputa del eslalon gigante femenino, primera prueba que otorga medallas en estos Juegos.
Tras una breve ceremonia de izado de banderas, a la que asiste la Princesa Ragnhild, el Principe Harald y la Princesa Charlotte acompañados por miembros del C.O.I.
El presidente del Comité Olímpico Noruego, Olav Ditlev-Simonsen, da un breve parlamento de bienvenida a los participantes.
Finaliza la Ceremonia con la interpretación del himno noruego.
Esta es una prueba que debuta en el programa olímpico, en el que participan 45 esquiadoras que han de cubrir una bajada de 1800 metros, con 400 de desnivel, jalonado por 59 puertas.
Abre la carrera la canadiense Rhoda Wurtele Eave que cubre el recorrido en 2:14:0, tiempo que es superado por la italiana Celina Seghi con 2:12:5.
La estadounidense Andrea Mead-Lawrence que ya había causado sensación en la sesión de entrenamientos, sale en cuarta posición.
Andrea con tan solo quince años ya había participado en los Juegos de Invierno de St. Moritz, donde no conquistó medalla pero le sirvió de aprendizaje.
Realiza un bajada, con velocidad y seguridad, salvando con facilidad las puertas, que la llevan a meta con 2:06.8/10, un tiempo que causa sensación y que hace pensar que la carrera, está decidida.

Podio eslalon gigante femenino
En octava posición sale la alemana Annemarie Buchnner, que a pesar de tener un desequilibrio, que esta a punto de llevarla al suelo, se rehace y establece su tiempo en 2:10:0.
Acto seguido participa la bella actriz austríaca Dagmar Rom, Campeona del Mundo de esta especialidad, con 2:09:0 queda en segunda posición a 2:2/10 de la norteamericana.
Con Andrea Mead-Lawrence, la plata de Dagmar Rom y el bronce de Annemarie Buchnner, se configura el podio de esta prueba.
TRAS LA CEREMONIA DE INAUGURACIÓN SE RETOMA LA COMPETICIÓN
Una vez finalizada la Ceremonia de Inauguración, se retoman las competiciones, con el slalom gigante masculino, las últimas dos bajadas del Bob a dos y comienza el Hockey sobre Hielo.
EL NORUEGO STEIN ERIKSEN, HÉROE NACIONAL, ORO EN ESLALON GIGANTE
A las 13:00 se da la salida al slalom gigante masculino en la que hay que competir sobre una pendiente de 2380 metros, con 500 de desnivel y en la que hay que salvar 66 puertas. Toman la salida 83 esquiadores.
El primero es el esquiador italiano Zeno Colo, que se lanza arriesgándolo todo como es habitual en el y cubre el recorrido en 2:29:1 que finalmente le llevará a la 4ª posición.
Toni Spiess, el austriaco hace su aparición en sexto lugar, mejorando el tiempo del transalpino en tres décimas (2:28:8) y ganando la Medalla de Bronce.
Su compatriota Christian Pravda, con el dorsal 11, mejora en casi dos segundos el tiempo de Spiess (2:26:9) y le supera para conseguir la Plata.
Pero los noruegos, estan esperando la participación de Stein Eriksen, un esquiador de 25 años, que reside en una casa en la ladera de esta montaña y que por consiguiente conoce como la palma de la mano esta pista, sus fallos y la forma de evitarlos.
Eriksen, aún cuando no tiene la técnica de los austriacos, se lanza con decisión a la pista, tomando velocidad y sin aflojar en ningún momento, pasando por los lugares solamente el conoce como mas seguro, para llegar a meta con con 2:25:0, mejorado en 1:9 el tiempo de Pravda, quien le felicita reconociendo que ha ganado el mejor.
La gran decepción la protagoniza el doble Campeón Olímpico en St. Moritz, Henry Orellier que solamente consigue la 16ª posición a 10 segundos 3 décimas del vencedor.
Solamente se registra una descalificación la del austriaco Egon Schöpf.

Stein Eriksen Campeón Olímpico Eslalon gigante masculino
PRIMERA APARICIÓN ESPAÑOLA EN ESTOS JUEGOS
El primero en salir de los nuestros en 38ª posición, es Francisco Viladomat que estaba realizando un buen recorrido hasta el momento en que se pasó una puerta y tuvo que remontar para salvarla, lo que le otorgó el 40º puesto en la clasificación con 2:51:6.
Luis Arias se clasifica en 57ª posición (3:01:5), Juan Poll Puig, es 60º en una bajada conservadora (3:03:5) y Luis Molné aquejado de la lesión sufrida ocupa el puesto 62º (3:04:9).

Francisco Viladomat
EL BOBLET ALEMANIA 1 (BOB A DOS) CONFIRMA SU SUPREMACÍA
En la pista de Frognerseteren, se pone el punto y final a la competición de Bob a dos, con las dos últimas bajadas que otorgan las medallas.
Como se preveía el Alemania I de Andreas Ostler y Lorenz Nieberl, vencen en ambas con 1:21:02 y 1:21.12 para sumar un total de tiempo de 5:24:54, que les hace subir al cajón mas alto del podio.

Andreas Ostler y Lorenz Nieberl – Oro bob a 2
La medalla de plata se la adjudica el bob de Estados Unidos I de Stanley D. Benham y Patrick Martin que es 2º en la 3ª bajada con 1:21:21 y 3º en la 4ª con 1:21:53, para un total de 5:26:89.
Fritz Feierabend y Stephan Waser, tripulando el Suiza I, cubre sus dos últimas mangas con 1:21:67 y 1:21:45 que les aupan a la 3ª posición de con 5:27:71, en detrimento de sus compañeros del Suiza 2 que ayer ocupaban esta posición.
COMIENZA EN HOCKEY HIELO CON SOBRESALTO PARA ESTADOS UNIDOS
En la pista de Jordal Amfi, en dos sesiones de tarde se da comienzo al torneo olímpico de Hockey sobre Hielo, que además tiene la característica especial que auna junto al título Olímpico, el Campeonato Mundial y el Campeonato de Europa.
El sobresalto lo produjo Noruega que en su partido con USA, se adelantó en el marcador contra pronostico con tanto conseguido por Solheim. En el segundo parcial los norteamericano se adelantan con goles de Oss y Mulhern. En el tercero los nórdicos empatan el encuentro con gol de Gulbrandsen, que enloquece a sus seguidores, pero a falta de 4 minutos de nuevo Oss pone en ventaja al equipo de las barras y estrellas (3-2)
En los tres encuentros restantes: Suecia vence a Finlandia 9-2, Checoslovaquia a Polonia 8-2 y Canadá a Alemania 15-1