Segundo oro de la esquiadora estadounidense Andrea Mead-Lawrence, en la prueba de eslalon, que cerraba el esquí alpino en estos Juegos de Invierno de Oslo 1952
SEGUNDO ORO DE ANDREA MEAD-LAWRENCE EN ESLALON
En la pista de Rodkleiva, se dan cita 40 esquiadoras para disputar el eslalon, última prueba del Esqui Alpino.
La estadounidense Lawrence a pesar de haber sufrido una caida en la primera manga, que la relegan a la cuarta posición de la clasificación (1:07:2) que encabeza la alemana Ossi Reicher con 1:06:0.
Pero en la segunda manga, cubre los 432 metros, con 169 de desnivel y pasando las 38 puertas en 1:03:4, dos segundos menos que la germana Reicher a la que supera en el total por 8 decimas, para un total de 2:10:6 y logra su segundo oro en Oslo 1952.
Otra gran remontada es la efectuada por la teutona Annemarie Bouchner que del 8º puesto de la 1ª manga, consigue la medalla de bronce con 2:13:3, sumando su tercera medalla, 1 plata y 2 bronces.
DOS PARTIDOS DE LA PARTE BAJA DE LA TABLA EN HOCKEY HIELO
En la pista de Jordal Amfi, se juegan dos partidos que solamente sirven para dilucidar la clasificación en los ultimos puestos de la general.
Polonia y Alemania empatan 4-4 con parciales de 1-1, 3-1 y 0-2, en tanto que Finlandia vence a la selección anfitriona por 5-2 (2-0 2-2 1-0).
LLENO EN BISLETT PARA EL PATINAJE ARTÍSTICO FEMENINO
Nuevamente se produce un lleno en el Bislett Stadion, para asistir a las figuras libres del patinaje artístico femenino.
Hay un gran despliegue de medios, con reflectores, haces de luz que siguen a la patinadora creando un ambiente espectacular.
Por primera vez se utilizan ordenadores, para calcular las notas ofrecidas por los diferentes jueces y poderlas ofrecer de forma inmediata.
La Campeona de Europa y del Mundo, la británica Jeannette Alttweg, tercera en Saint Moritz, ha conseguido tal ventaja en las figuras obligatorias, que a pesar de ocupar la quinta posición en el ejercicio libre con 43 puestos y 575,4 puntos, se hace con la Medalla de Oro.
La suma total de ambos ejercicios le ofrece una puntuación de 1455,8 y 14 puestos.
Hace gala de una gran técnica, pero le faltan algunos elementos artísticos, musicalidad, improvisación, limitándose a realizar un buen ejercicio.
La estadounidense de 17 años, Tenley Emma Albrigth, que fué segunda en las figuras impuestas, es superior a la británica, pero una caída le aparta de poder conseguir el triunfo.
Obtiene 593,4 puntos y 25 ½ en la suma de puestos, que la llevan a la medalla de plata sumando 1432,2 puntos y 22 posiciones.

Podio patinaje artístico femenino

Jacqueline du Brief
JACQUELINE DU BRIEF EMULANDO A SONJA ENJE Y BÁRBARA ANN-SCOTT
Pero la gran tiunfadora de la tarde es la francesa de 22 años, Jacqueline du Brief, una muchacha temperamental que realiza unas figuras espectaculares que sobrepasan el patinaje para acercarse mucho a la danza.
Jacqueline tiene cautivado al público, obtiene la mayor ovación de la tarde y la mejor nota con 607,8 puntos y una suma de 15 ½ puestos.
Pero con todo esta nota no es suficiente para desbancar a las dos primeras clasificadas y se tiene que contentar con la medalla de bronce al conseguir 1422 puntos y 24 puestos.
Su patinaje gracil, que parece improvisado, hace recordar a las grandes figuras de este deporte como Sonja Enje y Barbara Ann Scott.
Una semana después de los Juegos, Jacqueline se proclamaría Campeona del Mundo en Paris, sin la participación de Altweg que se retiró después de los Juegos.
EN LA OCTAVA JORNADA TRES DEPORTES DE COMPETICIÓN OFICIAL
Continúa la competición de Hockey hielo, que va decantando las posiciones.
Hoy se decide el título de patinaje artístico masculino y las dos primeras bajadas del bobsleigh a cuatro.
ALEMANIA TAMBIÉN DOMINA EL BOB A CUATRO
En la pista de Frognerseteren, se disputan las dos primeras series del bob a cuatro, sobre una pista que se ha visto perjudicada por la lluvia.
Los dos mejores tiempos en cada una de las bajadas, lo establece el bob de Alemania I, con 1:16:86 y 1:17:57, lo que les situa en primera posición de la provisional.
El bob lo componen además de los dos Campeones Olímpicos en el bob a dos, Andreas Ostler y Lorenz Nieberl, Friedrich Kuhn y Franz Kemser.
A 77 centésimas en el acumulado se situa en USA I, con los medallas de plata en bob a 2 Stanley D. Benham y Patrick Martin, junto a Howard Crosset y James N. Atkinson.
Les siguen los dos bobs suizos que con un tiempo de 2:36:75 para Suiza 1 y 2:37:20 para el II, luchan por las posición para la medalla de bronce.

Bobsleigh a cuatro Suiza I

Bob a cuatro
RICHARD BUTTON PRIMER PATINADOR EN EJECUTAR UN TRIPLE SALTO
Un día mas un abarrotado Bislett Stadion, espera espectante la competición masculina de Patinaje artístico.
El estadounidense Richard ‘Dick’ Button, solo necesitaba hacer un programa correcto para retener su título olímpico.
Pero no fue nada conservador e realizó un ‘triple loop’ que logro aterrizar a la perfección, algo que ningún patinador había intentado anteriormente en competición.
Sus saltos, piruetas y movimientos bien ejecutados hace que los nueve jueces le dieron la mayor puntuación y el primer puesto, que le llevó a conseguir la medalla de oro.
En los ejercicios libres recibe una nota de 730,9 puntos para sumar un total de 1730,3.
El segundo puesto en el programa libre es para su compatriota James David Grogan con una nota de 700,0 y una suma de 1627,4, y 24 puestos para la medalla de bronce
Pero la mejor puntuación del austríaco Hellmut Seibt en las figuras impuestas, le otorgan la medalla de plata con 663,6 en los libres, pero con un acumulado de 1621,3 y 23 puestos.

Richard «Dick» Button

Podio patinaje artístico masculino
VICTORIA DE SUECIA ANTE ESTADOS UNIDOS EN HOCKEY HIELO
Jordal Amfi, acoge a 8000 espectadores nórdicos, que se vuelcan en apoyar a Suecia en su partido ante una discutida selección de Estados Unidos.
Partido importante ya que solamente estas dos selecciones y Canadá, estan imbatidas en el torneo olímpico.
En la tribuna se encuentra el Principe Bertil, desplazado desde Suecia para asistir a este encuentro.
El partido comienza con ventaja para Suecia que a través de Hans Oberg consigue poner el 1-0 en el marcador. Usa domina el segundo período pero no consigue transformarlo en goles.
Suecia comienza bien el último período con dos goles de Gösta Johansson, pero reaccionan los estadounidenses que consiguen 2 goles de Kenneth Yackel y Cliff Harrison para poner el 3-2 en el partido.
Pero ante el nerviosismo del público sueco que veía peligrar el resultado, Holger Nurmela consigue cerrar en partido, al marcar el cuarto gol para Suecia.
En los tres encuentros restantes, Canadá, otro de los aspirantes al título vence a Suiza por 11-2, mismo resultado que el conseguido por Checoslovaquia ante Finlandia. Por último Alemania se impone a Noruega por 6-2.

Puck oficial Oslo 1952