MEDALLERO

Como ha venido ocurriendo en las tres últimas ediciones, el país anfitrión se convierte en el que mas medallas consigue con un total de 146 (56-51-39), superando ampliamente a Estados Unidos que se tuvo que conformar con 47 (23-12-12). Posiblemente la mayor sorpresa la dió Suecia que sumó 25 (8-6-11) y se encaramó a la tercera posición.

ORDENPAÍSOROPLATABRONCETOTAL
1GRAN BRETAÑA565139146
2ESTDADOS UNIDOS23121247
3SUECIA861125
4FRANCIA55919
5ALEMANIA35513
6HUNGRÍA3429
7CANADÁ331016
8NORUEGA2338
9ITALIA2204
10BÉLGICA1528

COMENTARIOS SOBRE LA COMPETICION

El deporte rey nos deparó un total de 5 récords mundiales y 4 récords olímpicos.

Dos de esos topes mundialistas fueron conseguidos por el sueco Erik Lemming que se impuso en el lanzamiento de jabalina tradicional y en estilo libre situándolo en 54,83 y 54,44 m. respectivamente.

Otros dos se consiguieron en pruebas de vallas 110 m. y 400 m. en las que los estadounidenses Forrest Smithson con 15,0 y Charles Baicon con 55,0 vencieron respectivamente.

El quinto récord mundial lo marcó Melvin Sheppard con 1.52.8 en la prueba de 800 m. al mismo tiempo que consiguió la doble victoria en 800 y 1500 m.

Lanzamiento de Jabalina

Lanzamiento de jabalina

Prueba de Vallas

Prueba de vallas

A destacar el doblete conseguido por el británico George Laner en las dos pruebas de marcha: 3500m. y 10 millas.

Pero quizá el mayo hito lo logró Ray Ewri al sumar dos nuevas medallas de oro en los saltos sin impulso que le situaban en ocho títulos Olímpicos.

En boxeo se produjo un gran giro, ya que pasó del éxito del equipo estadounidense en San Luis, al dominio absoluto del equipo británico, que solamente cedió una plata de las 15 medallas en juego.

Dos países se repartieron a partes iguales los títulos de Esgrima, Francia en espada con Gaston Albert en individual y el equipo formado por Albert, Gravier, Lippmann, Stern, Olivier, Berger y Colignon. Y Hungría en sable, con Jenó Fuchs en individuales y el equipo compuesto por: Fuchs, Gerde, Toth, Werkner y Foldes.

Fue la primera vez de las cuatro en que se ha disputado el fútbol, en que se enfrentaban selecciones nacionales. La victoria final fue para los inventores del deporte, el equipo del Reino Unido que venció en la final a Dinamarca por 2-0, en tanto que la medalla de bronce se la adjudicó Países Bajos al vencer a Suecia por el mismo resultado.

El danés Sophus Nielsen en semifinales contra Francia A, consiguió la marca de 10 goles, un récord en cualquier tipo de competición de selecciones, que tardaría 93 años en batirse por el australiano Archie Thompson que marcó 13 goles a Samoa Americana.

En hockey tan solo seis países compitieron por el título, cuatro pertenecientes a selecciones del Reino Unido, mas Alemania y Francia. La medalla de oro fue para Inglaterra que venció en la firnal a Irlanda 8-1, mientras que el bronce fue para Escocia y País de Gales.

Haciendo un guiño a lo que posteriormente serían los Juegos Olímpicos de Invierno, en Londres se incluyo el Patinaje Artístico sobre Hielo, con la competición de parejas que tuvieron como primeros medallistas de Oro a la pareja alemana Ana Húbler y Heinrich Burger.

Ana Hubles - Heinrich Berger patinaje artístico

Ana Húbler y Heinrich Burger.

Fue la primera y la última vez que se incluyo en el programa Olímpicos el deporte de Rackets que solamente tuvo representantes del país organizador.

En saltos de natación, en la prueba de trampolin se impusieron los alemanes que se hicieron con las tres medallas, siendo el oro para Albert Zürner. Otro tanto paso en la prueba de plataforma, pero en este caso para saltadores suecos, destacando el oro de Hjalmar Johansson.

En tiro a la cuerda se ha dado el caso curioso que las medallas han ido a parar a tres equipos ingleses de la policía: El oro a la de Londres, la plata a la de Liverpool y el bronce a la división K de la Policia Metropolitana.

En el resto de deportes ha habido predominio británico como ha sido el caso de la canoa motorizada con 2 de 3, Polo, Remo (4 oros), Tenis (4 títulos masculinos y 2 femeninos), 6 títulos en tiro y 2 en tiro con arco (1 masculino y 1 femenino), pleno en las cuatro categorías de Vela y el título de Waterpolo al imponerse por 9-2 a Bélgica.