CEREMONIA DE INAGURACION

El estadio Shepperd’s Bush sobre el que fluctúan las cifras de espectadores (entre los 68.000 y los 80.000), fue el primer estadio construido expresamente para albergar una edición de los Juegos. La Ceremonia de Inauguración presidida por el Rey Eduardo VII, se celebró el 13 de Julio.

Por primera vez, se incluyo el desfile de las naciones participantes, produciéndose algunos detalles de disconformidad, como la de los atletas de Irlanda y Finlandia al negarse a desfilar bajo la bandera Británica y Rusa, respectivamente. No participó en el desfile la bandera de Suecia así como la negativa del abanderado de los Estados Unidos de reverenciar al Rey.

NOVEDADES INCORPORADAS

Los Juegos Olímpicos de Londres 1908, incorporaron por primera vez el desfile de participantes como hemos indicado anteriormente.

Además en el aspecto deportivo se produjeron estos cambios:

  • La maratón, fijo su distancia en 42 Km 195 m., al solicitar la Casa Real que comenzara en el Castillo de Windsor y finalizara frente al palco Real en el Estadio.
  • Fue la primera edición donde las pruebas de natación se disputaron en piscina.
  • Se utilizó por primera vez la pértiga de bambú en las prueba de salto con pértiga.
  • También en atletismo se disputó el relevo Olímpico (200-200-400-800 m.)

MEDALLAS

En el anverso, dos figuras femeninas colocan una corona de laurel en la cabeza de un atleta victorioso. En la mitad inferior, la inscripción «JUEGOS OLÍMPICOS LONDRES 1908».

En el reverso, la figura de San Jorge, patrón de Inglaterra. La leyenda cuenta que mató a un dragón para liberar a una princesa.

Las medallas con un diámetro de 33 mm. Fueron grabadas sobre oro, plata y bronce. El diseño fue de Bertram MacKennal y fabricadas por Vaugthon & Sons.

ATLETAS CON MAS MEDALLAS

El nadador británico Henry Taylor, sumó 3 medallas de oro en natación: 400 libre (5:36′:8), 1500 libre (22:48′:4) y relevo 4×200 libre (10:55′:6).

Melvin Sheppard atleta estadounidense que consiguió el mismo hito, al vencer en 800 m. (1:52′:8), 1500 m. (4:03′:4) y el relevo 4×400 m. (3:29:8).

El hasta ese momento considerado mejor lanzador de disco, el atleta USA nacido en Irlanda, Martin Sheridan, se impuso en el lanzamiento de disco convencional, (reeditando el oro de San Luis-1904), el lanzamiento de disco estilo griego, y consiguió un bronce en el salto de longitud sin impulso

Martin_Sheridan lanzamiento de disco

Martin Sheridan