Los Juegos Olímpicos de Invierno dejan Europa para trasladarse a Estados Unidos, concretamente a Lake Placid, en el estado de Nueva York, donde tuvieron lugar entre los días 4 y 15 de Febrero.

LOS III JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO VIAJAN A ESTADOS UNIDOS

En la 27ª Sesión del Comité Olímpico Internacional en Lausanna, celebrada el 10 de Abril de 1929, Estados Unidos, recibió el encargo de organizar los III Juegos Olímpicos de Invierno, sin saber que precisamente a finales de ese mismo año se iba a producir el crack económico, conocido como la “gran depresión”, primer gran escollo que iban a tener que superar.

Después de que se descartaran las candidaturas de Montreal y Oslo, el COI tuvo que hacer una segunda elección, ya que se presentaban siete ciudades estadounidenses para ser sede. Después de ver y estudiar cada una de las opciones, se decantaron por dos posibles enclaves: Lake Placid y Lake Tahoe, el segundo de ellos en el estado de California, donde se iban a organizar los Juegos Olímpicos de Los Angeles, dejando en mano del Comité Olímpico de los Estados Unidos (USOC) la decisión final.

El 19 de Noviembre del siguiente año el USOC confirmó a Lake Placid como organizadora de los Juegos Olímpicos de Invierno.

CARACTERÍSTICAS, PARTICIPACIÓN Y DEPORTES

Lake Placid, es una pequeña población de 4.000 habitantes, situada entre valles y lagos en un enclave junto a las montañas de Adirondak, sin ningún tipo de instalaciones, por lo que se destinó un presupuesto de mas de un millón de dolares, pero los efectos de la crisis económica hizo que solamente 17 países de los 65 que recibieron la invitación, acudieran a la cita.

Hubo un segundo problema con la escasez de nieve, lo que hizo que tuvieran que traerla en un gran despliegue y ante la posibilidad de que las pruebas de esquí de fondo se tuvieran que disputar en el vecino Canadá.

Estos Juegos congregaron a 231 hombres y 21 mujeres, que participaron en 14 pruebas de siete deportes. Fueron los mismos que en St. Moritz 1928 a excepción del skeleton.

Los 17 países participantes fueron: Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, Checoslovaquia, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Hungría, Italia, Japón, Noruega, Polonia, Reino Unido, Rumania, Suecia y Suiza.

FRANLIN D. ROOSEVELT PRESIDIÓ LA CEREMONIA DE INAUGURACIÓN

Presidió esta Ceremonia de apertura, el Gobernador del Estado de Nueva York, Franklin Delano Roosevelt, que tan solo unos meses después se convertiría en el 32º Presidente de los Estados Unidos.

Estuvo acompañado por el Conde de Baillet-Latour, presidente del COI, miembros del Comité Olímpico Internacional y el Dr. Godfrey Dewey, presidente del Comité Organizador y miembros de su ejecutiva.

Se interpretó el himno nacional de los Estados Unidos, para dar paso al desfile de las delegaciones, por orden alfabético, siendo los últimos en desfilar el país anfitrión.

Por primera vez una mujer fue la abanderada de un país, Mollie Phillips, deportista de patinaje artístico, tuvo el honor de portar la bandera de Gran Bretaña

Franklin Delano Roosevelt

                     Frankin Delano Roosvelt                      Gobernador del Estado de Nueva York

Abrió los parlamentos el Presidente del Comité Organizador, el Dr. Dewey, que en su día dono un terreno para la construcción de la pista de bobsleigh, dando la bienvenida a todos los participantes: deportistas, jueces y oficiales; para posteriormente hablar sobre las instalaciones: el Estadio Olímpico con una pista de patinaje de velocidad de 400 m. y dos canchas para el Hockey sobre hielo, la colina para los saltos de esquí, kilómetros de pistas para el esquí de fondo, el tubo para bobsleigh y el Olympic Arena, un pabellón cubierto.

Posteriormente pasó la palabra al Gobernador de Nueva York, para que el Sr. Roosvelt, después de su discurso, declarara inaugurados los Juegos Olímpicos de Invierno con estas palabras: “Por eso nos complace dar la bienvenida a nuestras naciones hermanas, como huéspedes del pueblo estadounidense y del Estado de Nueva York, y proclamo abiertos los III Juegos Olímpicos de Invierno, celebrando la X Olimpiada de la era moderna «.

A continuación al son de las fanfarrias, se izó la Bandera Olímpica y el patinador Jack Shea, nacido en Lake Placid, pronunció el juramento de los deportistas con estas palabras: “Juramos que participaremos en los Juegos Olímpicos en competición leal, respetando los reglamentos que los gobiernan y deseosos de participar en ellos con el verdadero espíritu deportivo, por el honor de nuestro país y por la gloria del deporte «.

La ceremonia tuvo una duración de unos 30 minutos y acto seguido tras un intermedio, se inició la competición de patinaje de velocidad.

Ceremonia de Inauguracion

Ceremonia de Inauguración de Lake Placid 1932