La selección de Canadá, se proclama tetracampeona Olímpica de Hockey Hielo. al renovar su medalla de oro al vencer en Lake Placid

CUARTO TITULO CANADIENSE EN HOCKEY HIELO

La selección de Canadá, tetracampeona Olímpica en Hockey sobre Hielo al reeditar sus éxitos en los Juegos Olímpicos de Amberes (única edición de Juegos de verano en el que se disputó este deporte) y los dos Juegos Olímpicos de Invierno anteriores.

En esta edición, compitieron solamente cuatro selecciones: Canadá, Estados Unidos, Alemania y Polonia que jugaron una ronda a doble partido, para determinar el título.

Canadá venció a Estados Unidos por 2-1 en el tiempo extra, después de terminar el tiempo reglamentario empatados, remontando el gol inicial de los estadounidenses. En el segundo partido superó a Alemania por 4-1 en un partido dominado de principio a fin. Un partido sin historia el que le enfrentó a Polonia, ya que ganaron con un contundente 9-0.

En la segunda ronda de partidos, se enfrentó a Alemania para derrotarlo por 5-0, para en el siguiente partido apalizar a Polonia, esta vez por 10-0. En el último encuentro ante el equipo estadounidense consiguieron empatar 2-2 y proclamarse Campeones Olímpicos, al haber vencido en 5 partidos con un empate, con 32 goles a favor y 4 en contra. La medalla de plata fue para el equipo de Estados Unidos y Alemania lograría el bronce.

Este fue el equipo que presentó la selección de Canadá: William Cockburn, Clifford Crowley, Albert Ducanson, George Garbutt, Roy Hinkel, Vic Lundquist, Norman Malloy, Walter Monson, Kenneth Moore, Romeo Rivers, Bullet Joe Simpson, Hugh Sutherland, Stanley Wagner y Aliston Wise.

EL PATINAJE DE VELOCIDAD PARA ESTADOS UNIDOS

Como hemos comentado anteriormente los patinadores estadounidenses, dominaron la competición haciéndose con todos los títulos.

Fue la primera y la última vez que las eliminatorias se disputaron en series de 6 patinadores, en los 500 y 1500 m. y de 9 en los 5.000 y 10.000 m., siguiendo el sistema estadounidense de salidas en sus competiciónes, contrariamente al sistema de calificación europeo que se efectúa con dos patinadores y estableciendo el orden por el crono conseguido.

John Shea - Campeon Olímpico 500 y 1000 m.

John Shea – Campeón Olímpico 500 y 1000 m.

ORO PARA SONJA HENJE Y LOS BRUNET EN PATINAJE ARTÍSTICO

Como hemos comentado antes en el apartado de deportistas destacados, la noruega Sonja Henje que superó a la austriaca Fritzi Burger y la estadounidense Maribel Vinson y la pareja francesa Andree Brunet-Joly y Pierre Brunet que hizo lo propio con la parejas formadas por Beatrix Loughran y Sherwin Badger (USA) y Emilia Rotter y Laszo Szollas (HUN), revalidaron los títulos conseguidos en los pasados Juegos de St. Moritz 1928

No ocurrió lo mismo con el tres veces Campeón Olímpico Gillis Graffstrom (SWE), que perdió la posibilidad de conseguir el cuarto, al ser superado por el austriaco Karl Schäfer, siendo el bronce para el canadiense Montgomery Wilson. De cualquier forma con esta medalla de plata Graffstrom es el patinador que tiene el récord de medallas en este deporte.

Sonja Henge - Doble Campeona Olímpica

Sonja Henje – Doble Campeona Olímpica

Andree y Pierre Brunet - Oro en Parejas

Andree y Pierre Brunet – Oro en Parejas 1928 y 1932

Karl Schaffer

Karl Schaffer – Oro en individual masculino