Esta segunda edición de los Juegos de Invierno, estaba previsto que se celebraran en Países Bajos, pero ante la falta de condiciones necesarias para ello, tres ciudades suizas optaron como candidatas para sustituirla: Davos, Engelbert y St. Moritz, siendo esta última la elegida como organizadora.
PARTICIPACION Y DEPORTES
Veinticinco países (nueve más que en Chamonix) tomaron parte en estos Juegos, con un total de 464 deportistas (26 mujeres y 438 hombres) que compitieron en catorce disciplinas, entre ellos a destacar la incorporación de Japón con lo que se daba entrada a la participación del tercer continente. Además se incorporaron Alemania, Argentina, Estonia, Lituania, Luxemburgo, México, Países Bajos y Rumanía.
La invitación a Alemania, tras la 1ª guerra mundial, trajo como consecuencia una reclamación oficial por parte de Bélgica, que no prosperó.
Las fechas designadas fueron entre el 11 y el 19 de Febrero e incluyeron por primera vez el Skeleton. El resto de las disciplinas olímpicas, fue el mismo de Chamonix-1924 a excepción del Curling y las Patrullas Militares (pasó a ser deporte de demostración), que desaparecieron del programa oficial.
También se incluyo el Skijoring como deporte de exhibición, una carrera de trineos tirada por caballos.
PRIMEROS JUEGOS DEL NUEVO PRESIDENTE DEL COI

Conde Henri de Baillet-Latour 3er. Presidente del COI
Estos fueron los primeros Juegos presididos por el Conde Henri de Baillet-Latour, tercer Presidente del COI, que fue elegido en la XXIII Sesión del Comité Olímpico Internacional en 1925, tras la renuncia presentada por el Barón Pierre de Coubertin.
La Ceremonia de Inauguración fue presidida por Edmund Schulthess, Presidente de la Confederación Helvétia, El juramento de los deportistas, corrió a cargo de Hans Eidenbenz, atleta que participó en las tres disciplinas del esquí nórdico.
El Comité Organizador, disponía de la mayor parte de las infraestructuras, pero atacaron la construcción del mayor trampolín de saltos, lo que supuso un coste añadido importante.
Uno de los mayores problemas, fue la situación atmosférica, con grandes oscilaciones en la temperatura, que llevaron a posponer algunas pruebas.
Inclusive se tuvo que suspender la prueba de 10.000 m. en el patinaje de velocidad por el mal estado de la pista.