EN COMBINADA NÓRDICA, DOMINIO NORUEGO
Nuevo éxito noruego y personal de Johan Gröttumsbraaten que se alzó con la victoria en esta prueba combinada de salto y esquí de fondo sobre 18 Km., con una nota combinada de 17,833, mejorando el bronce conseguido en Chamonix y superando a sus compañeros Hans Vinjarengen (15,303) y John Snersrud (15,021), 2º y 3º respectivamente. Los seis primeros clasificados venían de países nórdicos.

Johan Grottumbsbraaten – Combinada Nórdica
EL BOBSLEIGH Y EL SKELETON PARA ESTADOS UNIDOS
Una nueva disciplina incorporada a estos Juegos ha sido el Skeleton, una bajada en trineo en el que los deportistas se sitúan boca abajo y con la cabeza en la dirección de la marcha.
Se celebró en la mítica pista de Cresta Run, una pista natural que se reconstruye cada año desde 1870. Esta deporte no volvería a tener presencia en los Juegos hasta que regresaron a St. Moritz en 1948. Su incorporación definitiva se realizaría en los Juegos de Invierno de Salt Lake City 2002.
Jennison Heaton de los Estados Unidos, se alzó con el primer titulo olímpico del Skeleton al invertir un tiempo de 3:01:8 acumulado en las tres bajadas realizadas, superando a su compatriota John Heaton con 3:02:8 y al británico David Earl of Northesk con 3.05.1. En esta prueba participaron 10 deportistas de seis países.

Competición Bobsleigh a cuatro

Jennison Heaton – Primer Campeón Skeleton
También fueron estadounidenses los dos bobsleigh que clasificaron en primera y segunda posición de la competición en la que participaron 23 equipos y que realizaron dos bajadas por problemas climatológicos.
El equipo USA II vencedor, fue el capitaneado por William Fiske con Clifford Gray, Geoffrey Mason, Richard Parke y Nion Tucker con un tiempo de 3:20:5, seguido por el equipo USA I, capitaneado por Jennison Heaton (oro en skeleton) acompañado por Thomas Doe, David Granger, Lyman Hine y Jay O’Brien (3:21:0, siendo tercero el equipo alemán cuyo capitán fue Hans Killianm en una prueba en la que participaron 23 bobs.
Exito impresionante de Jennison Heaton que sumó dos medallas en estas disciplinas bajo el amparo de la Federación Internacional de Bobsleigh y Toboganing, pero con técnicas tan diferentes entre si.
TERCER TÍTULO PARA CANADÁ EN HOCKEY HIELO
El equipo representante del pais de la “hoja de arce”, se proclama por tercera vez consecutiva Campeón Olímpico en hockey sobre hielo, tras sus victoria en Amberes 1920 y Chamonix 1924.
Si en los anteriores Juegos, Canadá se impuso con un gran poderío al resto de selecciones, en este caso llegó a la gesta de vencer en todos sus encuentros, sin haber recibido un solo gol en contra, marcando 38 a favor.
En la poule final, dado a que estuvieron exentos de la fase de calificación, vencieron a Suecia por 11-0, a Gran Bretaña por 14-0 y a Suiza 13-0. La segunda posición fue para Suecia que derrotó a Gran Bretaña (3-1 y a Suiza (4-0), siendo la medalla de bronce para Suiza que se impuso a Gran Bretaña (4-0) cosechando dos puntos.

Equipo de Canadá – Hockey sobre hielo
DEPORTES DE EXHIBICIÓN
En esta edición la carrera de Patrullas Militares, estuvo presente como deporte de exhibición, contrariamente a los anteriores Juegos.
Venció el equipo de Noruega con un tiempo de 3h 50:47, por delante de Finlandia (3h 54:37) y de Suiza (3h 55:04): Participaron patrullas representando a nueve países.
Pero si hubo un deporte que enganchara por su espectacularidad es el de la carrera de trineos tirados por caballos, que hacía disfrutar a los asistentes por la velocidad desarrollada y la pericia de los participantes.

Patrullas Militares

Carrera de trineos tirados por caballos