DIPLOMA OLÍMPICO EN POLO

 El equipo español, no pudo reeditar el éxito obtenido en Amberes, pero mantuvo un nivel de competición al igualar el 4º puesto de Paris-1900. El equipo estuvo formado por: Alvaro de Figueroa, José de Figueroa, Rafael Fernández de Henestrosa que sustituyo a Jacobo Fitz-James, Hernando Carlos Fitz-James, Leopoldo Sainz de la Maza y Justo San Miguel de la Gándara, en una casi igual convocatoria.

España perdió sus tres primeros partidos, con Estados Unidos por 2-15, el segundo contra Argentina por 2-16 y el tercero con Gran Bretaña 3-10 para tomar el camino de la victoria ante Francia por 15-1, lo que le supuso el 4º puesto en la clasificación.

FLOJOS RESULTADOS EN REMO

Participamos en dos categorías el cuatro con timonel y ocho con timonel.

En la primera quedamos eliminados al terminar en 3ª posición de la 1ª serie, en un bote formado por: Josep Balsells, Leandro Coll, Jaime Giralt, Ricardo Massana y Luís Omedes.

No tuvimos mejor resultado en el ocho con timonel, donde finalizamos en la misma posición de la 3ª serie en la que el barco compuesto por: Leandro Coll, Jaime Giralt, José Luís Lasplazas, José Martínez, Ricardo Massana, Eliseo Morales, Luis Omedes, Enrique Pérez y Juan Riba, quedaron eliminados.

EN TENIS RESULTADOS ESPERANZADORES

España registro la participación de 10 tenistas (6 hombres y 4 mujeres) de los que participaron ocho. Ya hemos comentado antes la ausencia de dos de las 4 féminas.

En individual masculino, el mejor clasificado fue Manuel Alonso que llegó a la ronda de octavos de final, al pasar la 2ª ronda por incomparecencia de su rival y vencer en 3ª al argentino Robson (7-9 6-4 6-4 6-0), para perder con el estadounidense V. Richards por 7-5 10-8 2-6 6-3, mientras que Eduardo Flaquer, Raimundo Morales y Francisco Sindreu cayeron en 2ª ronda.

En cuanto a la participación femenina, que abría la participación de nuestras mujeres en los Juegos, ya hemos comentado sus buenos resultados en la competición individual en los primeros párrafos de la participación española.

En doble masculinos presentamos dos parejas, la formada por Eduardo Flaquer y Raimundo Saprissa que en 1ª ronda se clasificaron por incomparecencia, vencieron en 2ª a los japoneses Honda y Fukuda (6-2 6-3 6-3) y perdieron en 8ºs con los sudafricanos Condon y Richardson (6-2 6-3 6-1). La segunda fue la de los hermanos Manuel y José María Alonso, que vencieron en 1ª a los británicos Kingasots y Whestley (6-4 6-3 6-1), a los japoneses Harada y Sakamoto en 2ª (6-4 4-6 6-4 6-4), a los griegos Zerlentis y Papadopoulos en octavos (6-2 9-7 6-4) y perdieron en cuartos de final ante los estadounidenses Richar y Hunter (4-6 4-6 3-6) que fueron los Campeones Olímpicos.

En dobles femeninos Rosa Torras y Lili Alvarez cayeron en octavos ante las francesas Billout y Bourgeois por 6-2 3-6 4-6.

Manuel Alonso - Tenis

Manuel Alonso – Tenis

Jose María Alonso - Tenis

José María Alonso – Tenis

EL TIRO SIN OPCIONES

En tiro se habían inscrito deportistas en las seis pruebas decelbradas, pero definitivamente solo participó un tirador en la prueba de tiro al pájaro de arcilla, el catalán Juan Manuel Pallejá, que abandonó en la calificación.

CUARTO PUESTO EN VELA

Gran actuación de la vela española que consiguió Diploma Olímpico en  su participación.

En la clase monotipo, Santiago Amat Cansino, se clasificó al ser segundo en la 2ª serie en una prueba con dos bordos de 6 Km. en 1h 57:04, en la 2º eliminatoria fue 4º con 2h 19:54, mismo puesto que ocupó en la 1ª y 2ª semifinales sobre tres rondas de 9 km con un tiempo de 1h 41:27 y 1h 48:20. Se disputó una prueba suplementaria para decidir del 2º al 4º puesto, en la que Amat terminaria 3º, lo que le dió la 4ª plaza final, como anticipo a mayores logros en Juegos sucesivos.

En clase de 6 m, en la que participaron junto a Santiago Amat, Arturo Mas Bové y Pedro Pi Castelló, se obtuvo un octavo puesto final. En la primera manga el barco Almogávar fue 7º con un tiempo de 2h 21:35, en la segunda mejoraría una posición con un tiempo total de 4h 53:47 en las dos vueltas, para abandonar en la 3ª manga, lo que les privó de disputar las semifinales.

WATERPOLO

La selección española quedó exenta junto a Bélgica de disputar la primera ronda, pasando directamente a cuartos de final, donde se enfrentó a Suecia que nos derrotó por 0-7.

Compusieron el equipo: Manuel Basté Duran, A. Bretos, Jaime Cruells Folguera, Josep Fontanet Petit, Francesc de Sales Gibert, Lluis Gibert, Enrique Granados y José Mª Puig.