El equipo español en cuatro jornadas, ha conseguido sumar 18 medallas Paralímpicas en los Juegos de Tokyo 2020, 6 de oro, 9 de plata y 3 de bronce, que los sitúan en 11ª posición del Medallero.

ESPAÑA SUMA EN CUATRO JORNADAS 18 MEDALLAS

Ha finalizado la 1ª semana de los Juegos Paralímpicos Tokyo 2020, semana incompleta ya que solo han habido cuatro jornadas de competición.
Y las cosas no podían ir mejor para los nuestros, ya que han sumado 18 medallas en seis deportes, 6 oros, 9 platas y 3 bronces.
Esto nos da la esperanza de poder alcanzar las 31 medallas de Río-2016, donde el equipo español logró 9 de oro, 14 de plata y 8 de bronce, en los siete días de competición que le restan a estos Juegos.
Seguimos compitiendo en Atletismo, Baloncesto en Silla de Ruedas, Ciclismo en ruta, Futbol 5, Natación, Piragüismo, Taekwondo, Tenis de mesa (equipos), Tenis en Silla de Ruedas y Tiro Olímpico.
Estos han sido los Medallistas Españoles en las diferentes categorías.

SEIS HAN SIDO LOS DEPORTISTAS QUE HAN LOGRADO EL ORO

Cronológicamente el primero en subir a lo mas alto del podio ha sido el ciclista Alfonso Cabello que buscaba revalidar el título en la prueba del Kilómetro contra reloj.
Y lo consiguió no solo venciendo en la prueba, sino también batiendo el récord del mundo, dejándolo en 1:01:557.

Alfonso Cabello, Medalla de Oro Ciclismo en pista

Alfonso Cabello, Medalla de Oro de Ciclismo en Pista – Km. contra reloj

La jornada del día 28 fue espectacular, ya que se consiguieron tres medallas de oro:
En la madrugada española, la gran Susana Rodríguez, se proclamaba Campeona Olímpica en Triatlon en la categoría PTVI 1.
Posteriormente en el Estadio Olímpico, Yassine Ouhdadi el Hataby, se imponía al Campeón del Mundo, en un ataque espectacular que le permitió hacerse con el oro y establecer un nuevo Récord Europeo con 14:34:12 en los 1500 metros clase T13.
Y remataría el valenciano Kim López (imágen de cabecera) en lanzamiento de peso, clase F12, al revalidar el título olímpico, batiendo el Récord del Mundo para situarlo en 17.04 m.

Susana Rodríguez y su guía Sara Loehr - Oro en Triatlon

Susana Rodríguez y su guía Sara Loehr

Yassine Ouhdadi el Ataby - Medalla de oro en 5000 m.

Yassine Ouhdadi el Ataby-Oro en 5.000 

Y dos medallas de oro mas, el día 29, la primera en la piscina donde Michelle Alonso Morales, nuestra «Sirenita», reeditaba el título olímpico en los 100 braza, SB 14, mejorando el récord mundial, parando el crono en 1:12:02.
Como se trataba de confirmar títulos, Gerard Descárrega con su guía Guillermo Rojo, se subieron a lo mas alto del cajón, en los 400 metros, clase F11, mejorando su marca de la temporada por dos veces, dejándola en 50:42.

Michelle Alonso Morales - Tricampeona Olimpica

Michelle Alonso Morales – Tricampeona Olímpica

Gerard Descarrega y Guillermo Rojo

Gerard Descarrega y su guía Guillermo Rojo – Oro en 400 metros

ADEMÁS NUEVE PLATAS Y TRES BRONCES

A los seis Oros anteriormente mencionados, hay que añadir que nuestros representantes, han conseguido nueve medallas de Plata y tres de Bronce.
El día 25, Miguel Luque y Toni Ponce, en la piscina conseguían sendas medallas de Plata, para abrir el medallero.
Al día siguiente, el 26, sumamos una mas, la de Oscar Salguero Galisteo, en los 100 braza.
Tres platas se consiguieron el día 27, dos en natación para Iñigo Llopis y Marta Fernández y la única medalla conseguida en Judo que se la adjudicó, Sergio Ibañez Bañon.
Cuatro se sumaron el día 28, dos platas, para Hector Catalá en Triatlon y la segunda de Toni Ponce en natación. Dos bronces, para Alejandro Sánchez Palomero en Triatlon y la segunda en la pista donde Ricardo Ten, Pablo Jaramillo y Alfonso Cabello, la conseguían en la prueba de velocidad por equipos.
Ayer domingo las dos últimas, el bronce en triatlon de Eva María Moral y la plata de Sara Martínez Puntero, en salto de longitud categoría F12.

Hoy mientras estamos redactando este post, se han conseguido dos medallas de plata mas, ambas en la piscina, donde Nuria Marqués la ha conquistado en los 100 metros espalda, clase S9 y nuestra «Premio Princesa de Asturias», Teresa Perales, ha conseguido su vigésimo séptima medalla paralímpica, esta de plata, en los 50 m. espalda en la categoría S5.