España iguala el número de medallas conseguidas en los Juegos Olímpicos de Río-2016, a lo que hay que añadir ocho cuartos puestos y un total de 42 diplomas.

ESPAÑA IGUALA EL NÚMERO DE MEDALLAS DE RÍO-2016

El Equipo Olímpico Español, ha conseguido igualar las 17 medallas conseguidas en los pasados Juegos de Río-2016.
Algo que se podía haber visto incrementado merced a los 8 cuartos puestos logrados por los nuestros.
Destacar tambíen el total de 42 Diplomas Olímpicos sumados por los deportistas españoles, en estos Juegos Olímpicos de Tokyo-2020.

Hoy con la Ceremonia de Clausura se pone punto y final a unos Juegos atípicos en cuanto a sus circunstancias impuestas por la pandemia.

Fátima Gálvez y Alberto Fernández

Fátima Gálvez y Alberto Fernández – Medalla de Oro en Trap mixto

GÁLVEZ/FERNÁNDEZ, SANDRA SÁNCHEZ Y ALBERTO GINÉS, ORO

Tres han sido las veces que nuestros deportistas han subido a lo mas alto del podio, haciendo sonar el himno español.
Los primeros fueron Fátima Gálvez y Alberto Fernández que lo hicieron en la prueba de Trap por Equipos Mixtos.
La talaverana Sandra Sánchez, lo lograría al vencer en la prueba de Kata, en su casa a la japonesa, igualando la nota de técnica y superándola en la atlética.
Alberto Ginés en la prueba combinada de Escalada Deportiva, poniendo los cimientos en su victoria en la prueba de velocidad.
Curiosamente las tres medallas de Oro se han conseguido en tres disciplinas que debutaban en Tokyo 2020.

Sandra Sánchez t Alberto Ginés Medallas de Oro

Sandra Sánchez en Kárate y Alberto Ginés en Escalada Deportiva

OCHO HAN SIDO LAS MEDALLAS DE PLATA

Nuestros representantes han sumado ocho Medallas de Plata:

  • La jovencísima Adriana Cerezo en Taekwondo, abrió el Medallero español
  • Maialen Chourraut en Piragüismo en aguas bravas en la categoría K1, reeditando el éxito conseguido en Río.
  • El lanzaroteño Rayderley Zapata en el ejercicio de Suelo en Gimnasia Artística.
  • La gran Teresa Portela en K1 200 metros, en su sexta participación en los Juegos Olímpicos.
  • Saul Craviotto, Carlos Arévalo, Marcos Cooper Walz y Rodrigo Germande en el K-4 500 metros.
  • Damián Hugo Quintero al ceder en la final de Kata ante el japonés Rio Kiyuna.
  • Las «hidroguerreras» que cayeron en la final de waterpolo ante las estadounidenses.
  • La «rojita» de fútbol que perdió en la prórroga por 2-1 ante Brasil que reeditó título.
Medalla de plata con tintes de oro

Adriana Cerezo – Taekwondo

Tercera medalla de Maialen Chourraut

Maialen Chourraut – Piragüismo slalom 

Rayderley Zapata - Medalla de Plata

Rayderley Zapata – Ejercicios en el Suelo

Teresa Portela - Plata K1 200

Teresa Portela – Piragüismo K1 200 m.

Equipo español K4 500 m.

Equipo piragüismo K4 500 m.

Damian Hugo Quintero

Damian Hugo Quintero – Plata en Kata

Seleccion femenina Waterpolo

Selección femenina de Waterpolo

Selección española de Futbol

Selección Olímpica de Futbol 

Y SEIS MEDALLAS DE BRONCE

Seis han sido las subidas al tercer puesto del podio, las conseguidas por:

  • David Valero en Mountain Bike con una espectacular remontada.
  • Pablo Carreño en tenis, después de vencer  a Novak Djokovic.
  • Ana Peleteiro en Triple Salto, con dos récords de España.
  • Joan Cardona en la clase Finn de Vela
  • Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez en clase 470 de Vela.
  • Los «Hispanos» al vencer en su enfrentamiento de Balonmano con Egipto por 33-31
Valero iguala la medalla de Coloma

David Valero – MTB

Pablo Carreño

Pablo Carreño – Tenis

Ana Peleteiro - Medalla de Bronce

Ana Peleteiro – Triple 

Joan Cardona - Finn

Joan Cardona – Finn

Jordi Xammar-Nicolás Rodríguez - 470

Jordi Xammar – Nicolás Rodríguez

Seleccion masculina Balonmano

Selección masculina de balonmano