ORO EN PELOTA VASCA

  Francisco Villota y Baquiola – José Amézola y Aspizúa

El madrileño Francisco Villota y el alavés de Izarra, José Amézola, tras noventa y ocho años de controversias y a raíz de un estudio realizado por Bill Macon, sobre los deportes en los que se compitió en París (dividiéndolos en profesionales y amateur), consiguieron la Medalla de Oro en Cesta Punta, al considerarla como una competición amateur, extremo ratificado en el año 2004 por el Comité Olímpico Internacional.

Sin lugar a dudas es una de las medallas mas baratas, en cuanto a su consecución se refiere, ya que la final del torneo, se debía disputar con la pareja francesa Durquetti y Echegaray. Los franceses por desacuerdos con la organización no se presentaron a la competición y esto dio el título de Campeones Olímpicos a los españoles.

Francisco Villota y Baquiola
Originario de Madrid, nació el 18 de noviembre de 1873, pertenecía a una familia acomodada originaria de Cantabria y falleció en su ciudad natal el 7 de Enero de 1950. En su actividad deportiva como jugador de cesta punta, ocupaba el puesto de delantero.

José de Amezola y Aspizúa
Nació en la población alavesa de Urcabustaiz el 9 de Enero de 1874. Fue puntista en la posición de zaguero, para posteriormente convertirse en un gran empresario y político, llegando a ser Diputado del Congreso por Durango. Falleció en Bilbao en 1922, con tan solo 48 años.
Existe un concienzudo estudio sobre nuestros medallistas realizado por el Dr. Fernando Arrechea, recogido en el artículo que se puede consultar en este enlace:
http://www.cihefe.es/cuadernosdefutbol/2010/02/serie-misterios-olimpicos-i-villota-y-amezola/

UN ERROR HISTORICO

Pedro Pidal – Marqués de Villaviciosa
Durante muchos años, se consideró que el primer medallista español, fue el tirador D. Pedro Pidal (Marqués de Villaviciosa) que participó en la prueba de tiro al pichón donde había conseguido la segunda posición.

Posteriormente y merced al estudio realizado por Macon, se determinó que dicha prueba no podía considerarse amateur, ya que tenía como premios, cantidades en metálico, por lo que el COI lo retiró de su palmarés. El Marqués de Villaviciosa, fue un excelente deportista que simultaneaba el tiro con arco con el tiro con armas. Pero quizá en algo que destacaba era como montañero. Fue uno de los primeros escaladores españoles, junto a Gregorio Pérez, que lograron escalar el Naranjo de Bulnes el 5 de Agosto de 1904. En cuanto a su vida política entre 1914 y 1923 desarrollo sus funciones como Senador del Reino.

Pedro Pidal - Marques de Villaviciosa

Pedro Pidal – Marques de Villaviciosa