Unos Juegos atípicos, ya que estuvieron supeditados a la celebración de la Exposición Universal y que carecieron de Ceremonia de Inauguración y Clausura.

Fueron una apuesta personal del II Presidente del COI el Barón de Coubertin, que tomo el relevo a Demetrios Vikelas al finalizar los I Juegos Olímpicos de la Era Moderna, pero tuvo que claudicar ante los organizadores de la Exposición, que pretendían organizar pruebas deportivas, bajo su auspicio.

Lo único que verdaderamente consiguió fue que se consideraran como pruebas de la II Olimpiada. La denominación oficial que se dio en Francia: “Concurs Internationaux d’Exercices Phisiques et de Sports”

La decisión de que los Juegos de la II Olimpiada tuvieran como sede París, se tomó en el I Congreso Olímpico en 1894.

Baron  Pierre de Coubertin

Barón Pierre de Coubertin – II Presidente COI

PARTICIPACIÓN Y DEPORTES

Las competiciones se disputaron del 14 de Mayo al 28 de Octubre, un calendario muy extenso y adaptado a la programación de la Exposición francesa, en contrapunto con la concentración que se vivió en Atenas.

Según reconocimiento del COI participaron 997 deportistas, de los que 22 fueron mujeres, que tuvieron su primera aparición. Se compitieron en 95 pruebas programadas de 18 deportes, que fueron los que el Comité Olímpico Internacional admitió dentro del programa Olímpico, de todos los que se disputaron en el evento que fueron un total de 447 que congregaron a 58.371 deportistas entre amateurs y profesionales.

A los nueve deportes que compusieron el calendario en Atenas-1896, se han agregado: Criquet, Croquet, Fútbol, Golf, Hípica, Pelota vasca, Polo, Remo, Rugby, Vela, Tiro a la cuerda, Tiro con arco y Waterpolo.

MEDALLAS

En el anverso aparece una Diosa alada con un ramo ramo de laurel en sus manos. En el reverso un atleta sobre un podio con un una rama de laurel en su mano derecha. Al fondo un Estadio y la Akropolis de Atenas.

Medallas Paris 1900