MEDALLERO
Francia encabezó el medallero con 101 medallas (26-41-34), superando a Estados Unidos tanto en el total como en medallas de oro, ya que sumó 47 (19-14-14) y en 3er lugar Gran Bretaña con 12 (6-3-3). España ocupó la 14ª posición con la medalla de oro conseguida por Villota y Amezola en pelota vasca.
ORDEN | NACIÓN | ORO | PLATA | BRONCE | TOTAL |
---|---|---|---|---|---|
1 | FRANCIA | 26 | 41 | 34 | 101 |
2 | ESTADOS UNIDOS | 19 | 14 | 14 | 47 |
3 | GRAN BRETAÑA | 15 | 6 | 9 | 30 |
4 | EQUIPO MIXTO | 6 | 3 | 3 | 12 |
5 | SUIZA | 6 | 2 | 1 | 9 |
6 | BÉLGICA | 5 | 5 | 5 | 15 |
7 | ALEMANIA | 4 | 2 | 2 | 8 |
8 | ITALIA | 2 | 2 | 0 | 4 |
9 | AUSTRALIA | 2 | 0 | 3 | 5 |
10 | DINAMARCA | 1 | 3 | 2 | 6 |
11 | HUNGRÍA | 1 | 2 | 2 | 5 |
12 | CUBA | 1 | 1 | 0 | 2 |
13 | CANADÁ | 1 | 0 | 1 | 2 |
14 | ESPAÑA | 1 | 0 | 0 | 1 |
15 | AUSTRIA | 0 | 3 | 3 | 6 |
16 | NORUEGA | 0 | 2 | 3 | 5 |
17 | INDIA | 0 | 2 | 0 | 2 |
18 | PAISES BAJOS | 0 | 1 | 3 | 4 |
19 | BOHEMIA | 0 | 1 | 1 | 2 |
20 | MÉXICO | 0 | 0 | 1 | 1 |
20 | SUECIA | 0 | 0 | 1 | 1 |
COMENTARIOS A LOS RESULTADOS DE LA COMPETICIÓN
Las pruebas de atletismo, se disputaron entre los días 14 y 22 de Julio, en el Estadio Croix-Catelan, sobre una pista de hierba de 500 metros, en pésimas condiciones.
Fueron dominadas por los atletas estadounidenses, que consiguieron vencer en 16 de las 22 pruebas celebradas.
Encabezados en cuanto al número de títulos conseguidos por Alvin Krienzlein, que como hemos comentado mantiene el récord de medallas de oro individuales en una sola edición de los Juegos y Ray Ewri, al que apodaron el “hombre de goma” por su gran flexibilidad en los saltos sin impulso.
Los atletas que sumaron más preseas en total fueron Walter Tewksbury, que logró el oro en 200 m. y 400 metros vallas, plata en 60 y 100 m. y bronce en 200 m. vallas e Irving Baxter que se tuvo que conformar con tres platas en los saltos sin impulso por detrás de Ewry, pero que consiguió dos oros en el Salto de Altura convencional y en Salto con Pértiga.
En esgrima donde se celebraron competiciones amateur y de maestros de armas, los franceses dominaron el medallero a excepción de la competición amateur de espada en la que se impuso el cubano Ramón Fonst y el sable para maestros en que consiguió el oro el italiano Antonio Conte. Se celebró una prueba mixta en la modalidad de espada donde venció Albert Ayat, mientras que la plata se la adjudicó su pupilo Fonst.