Desde que debutó este deporte como disciplina olímpica, históricamente los noruegos dominan los Saltos de Trampolín.
St. Moritz 1948, no iba a ser una excepción y nuevamente han sido tres saltadores noruegos los que han subido al podio.
UNA NEVADA ESTA A PUNTO DE ARRUINAR LOS SALTOS
La sombra de la suspensión rodeo a los saltos de esquí, por una gran nevada que finalmente amainó y las brigadas de limpieza se afanaron para dejar la pista en las condiciones necesarias.
El programa deportivo del día contiene la decisión final del bobsleigh a cuatro, la prueba de parejas del Patinaje Artístico, los Saltos de Trampolín y la penúltima jornada del hockey hielo.
BÉLGICA SE INTERCALA ENTRE LOS DOS BOBS NORTEAMERICANOS.
En bobs a cuatro se completa la 2ª manga, aplazada el día anterior, en la que se vuelve a imponer el USA II con una tiempo de 1’19»6, por delante del USA I de James Bickford.
La tercera manga viene con sorpresa ya que vence el bob de Noruega I, conducido por Arne Holst en 1’21’4, tiempo que iguala el USA II.
Llega la ronda definitiva, que se adjudica el bob belga de Max Houben, que saca 5 décimas al USA I, margen suficiente para arrebatarle la Medalla de Plata, al superar en dos décimas el bob de Bickford.
El título olímpico va a parar a manos de Francis W. Tyler y sus compañeros de equipo del USA II, pertenecientes al club Sno-Bird de Lake Placid.
FINALIZA EL PATINAJE ARTÍSTICO CON LA PRUEBA DE PAREJAS
Se cierra el programa de Patinaje Artístico, con la prueba de parejas en la que compiten 15 dúos.
Tienen que sufrir un ambiente desapacible, con un frío intenso y nevadas.
El título se lo adjudica la pareja belga, Micheline Lannoy y Pierre Baugniet, que consigue un número de 17,5 plazas, siendo 7 de los 11 jueces, los que le confirman en la primera plaza y una puntuación de 11,227.
La pareja magyar Andrea Kékessy y Edi Kiraly, se hace con la medalla de plata, con 11,109 puntos, sumando 26 posiciones según los jueces.
El bronce fue para el dúo canadiense Suzanne Morrow y Wallace Diestelmeier con 11,000 y 31 en la suma de puestos.

LOS NORUEGOS COPAN EL PODIO DE LOS SALTOS

Tras el amago de suspensión de la prueba y su posterior solución, la gran cantidad de público que se había desplazado al Trampolín Olímpico, pudo disfrutar de la competición.
A las 14,30 se da la salida al primero de los 49 saltadores, que han de realizar dos saltos.
El noruego Thorleif Schjelderup es el primero en superar la distancia de 64 metros, mejorado por los estadounidenses Sverre Fredheim con 66 y Gordon Wren con 68.
Matti Peitikainen logra el mejor salto de la primera ronda con 69,5 metros.
Los noruegos Birger Ruud y Peter Hugsted, saltan 64 y 65 metros respectivamente, pero consiguen mejores notas de estilo.
HISTÓRICAMENTE LOS NORUEGOS DOMINAN LOS SALTOS
En segunda ronda Schjelderup, mejora su salto anterior, llegando a los 67 m., los estadounidenses Fredheim y Wren, llegaron a los 65 y 68,5 respectivamente, pero con peor nota de estilo.
Nuevamente el finlandés Petikainen consigue un salto largo de 69 m., pero que según manifestaciones propias, sin el estilo adecuado.
El noruego Birger Ruud, de quien luego ampliaremos información, logra un salto de 67 m., pero con una perfección en el salto, que le otorgan una gran puntuación.
Llega el turno de Peter Hugsted, que realiza un despegue a tal velocidad, que le permite no hacer ninguna rectificación en el vuelo y con estilo perfecto.
Consigue aterrizar a 70 m. Es el salto mejor y mas largo del día y todo el mundo piensa que está ante el vencedor.
Solo hay un salto mas largo, el del yugoslavo Joney que llega hasta los 71 m., pero con un mal aterrizaje que le hace caer y perder cualquier oportunidad.
Los noruegos como ha sucedido históricamente, han dominado la competición de salto.
La medalla de bronce es para Thorleif Schjedelrup con una puntuación de 225,1. El Campeón Olímpico en Lake Placid 1932 y Garmisch-Parterkirchen 1936, Birger Ruud se ha de conformar con la plata (226.6).
El cetro y el título olímpico va a parar a manos de su discípulo Peter Hugsted, 26 años, que ha demostrado sobradamente conocer toda la técnica y el estilo necesario para dominar la competición. Su puntuación final es de 228.1.
Birger Ruud, doble Campeón Olímpico, con sus 37 años, había dejado la práctica activa de la competición y había sido nombrado entrenador del equipo noruego.
Una vez en St. Moritz, decidió participar y estuvo a 1,5 puntos, de reeditar una nueva Medalla de Oro.

Berger Ruud – Doble Campeón Olímpico

Cartel Homenaje a Berger Ruud
EL CHECOSLOVAQUIA-SUIZA LLENA LOS GRADERÍOS
Un gran cantidad de público, se concentra en los graderíos, al reclamo del encuentro que iba a enfrentar a Checoslovaquia con Suiza, dos de los aspirantes al título.
El partido en sus dos primeros cuartos, estuvo bastante equilibrado, aun cuando los checoslovacos se adelantaron por 3-1 en el marcador.
Pero el tercero, con los suizo entregados y una gran actuación de Zadordski, fue la puntilla ya que recibieron un parcial de 4-0 para Checoslovaquia, para un 7-1 final.
Con los resultados cosechados hoy, Canadá y Checoslovaquia, encabezan la clasificación con la máxima igualdad, ya que tienen los mismos puntos y el mismo golaverage.
Además del partido anteriormente reseñado, Estados Unidos venció a Gran Bretaña por un justo 4-3, Suecia apaliza a Italia 23-0 y Canadá se impone a Austria 12-0.
Todo queda pendiente de la última jornada donde se dirimirán los dos primeros puestos.